• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ley ómnibus: cumbre de gobernadores de Juntos por el Cambio para definir su postura

27 enero, 2024
in Politica
Ley ómnibus: cumbre de gobernadores de Juntos por el Cambio para definir su postura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La videoconferencia contó con la presencia de Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Claudio Poggi (San Luis) y Gustavo Valdés (Corrientes). Si bien para la noche del sábado aguardaban por tener contacto con algún referente del oficialismo, avanzaron en una posición en común donde sobreviven las resistencias y las intenciones de generar modificaciones sobre temas que ya han insistido: las facultades excepcionales, las privatizaciones, la reforma pesquera, la modificación de la Ley de Hidrocarburos y el financiamiento de la cultura.

Además, se hicieron eco de la declaración teledirigida de Caputo -que Milei empoderó aún más al dejar bajo su órbita el Ministerio de Infraestructura– en la conferencia: “Estamos evaluando medidas que implican un mayor ajuste para todos”. En el capítulo fiscal removido, se incluía la recomposición del impuesto a las Ganancias, principal fuente de la coparticipación. Sin alternativas a este financiamiento, los mandatarios apuntan a que se distribuya un porcentaje de la recaudación por el impuesto PAIS, que regirá prácticamente todo el 2024.

Ley ómnibus: gobernadores de Juntos por el Cambio tejen alianzas

Luego de la videoconferencia interna, los mandatarios de Juntos por el Cambio abrieron varias líneas de comunicación para continuar sentando bases y certezas sobre el escenario Legislativo que se abre la próxima semana. Así iniciaron contacto con todos los jefes de bloques de Diputados: Rodrigo de Loredo (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal) y Pamela Calletti (Innovación Federal).

La importancia de estos cuatro bloques es trascendental para que el oficialismo, que cuenta orgánicamente con 38 diputados, logre la aprobación: entre los cuatro partidos de la oposición considerada dialoguista suman 103 votos de los 129 que se precisan para alcanzar la mayoría.

En simultáneo, en un intenso sábado de negociaciones que encabeza la oposición, Rogelio Frigerio e Ignacio Torres -dos referencias dentro de los gobernadores de Juntos por el Cambio– convocaron a un grupo de seis mandatarios para una reunión paralela: Martín Llaryora (Córdoba), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Sus respaldos pueden ser decisivos en otra instancia: el Senado de la Nación, donde Unión por la Patria tiene una sólida postura.

Ley ómnibus: algunos gobernadores ya se expresaron

La reticencia de acompañar -o bien, de hacer público el respaldo- de los gobernadores de Juntos por el Cambio a la ley ómnibus se modificó tras la conferencia de prensa de Luis Caputo. Minutos después, Rogelio Frigerio publicó en sus redes sociales: “Decidimos apoyar el dictamen de la Ley Bases que envió el Presidente al Parlamento. […] Va a terminar siendo, sin dudas, una de las leyes más importantes de la historia de nuestra democracia“.

Incluso antes de que se pronuncie el ministro de Economía, Gustavo Valdés ya había sentado postura: “Quedan un par de temas por corregir, pero vamos a votar la ley que propone el presidente Javier Milei”. En declaraciones radiales, relativizó el alcance de las advertencias de Caputo y del propio Presidente hacia los fondos provinciales: “Más de lo que nos hizo el kirchnerismo no nos puede hacer ningún gobierno”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/frigeriorogelio/status/1751011922151911887&partner=&hide_thread=false

VAMOS A APOYAR LAS HERRAMIENTAS QUE NECESITA EL GOBIERNO, ES INDISPENSABLE QUE SIGAN CONVOCANDO AL DIÁLOGO

Los argentinos sufren una situación desesperante producto de décadas de malas decisiones de la política. No hay más margen para seguir equivocándonos, la sociedad no…

— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) January 26, 2024

Más cauto fue Ignacio Torres, quien escribió en su cuenta de la red social X: “Celebro la decisión de Luis Caputo. Estamos a disposición para un diálogo franco con el Poder Ejecutivo Nacional y llegar a acuerdos que reflejen sensatez y que construyan a largo plazo”.

Por otro lado, y aunque no forma parte de la alianza de Juntos por el Cambio, Martín Llaryora anheló que “haya sanción de una ley, pero que tenga puntos importantes para la Argentina”. En ese sentido, remarcó: “Que me cuenten para la construcción de esa etapa de diálogo en Argentina“. A pesar de que garantizó su acompañamiento, en declaraciones a Futurock pidió “dejar de tomar medidas a las apuradas” y restringir facultades excepcionales porque “son demasiadas las que se han pedido”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Entre Ríos: encuentran muerto al intendente Néstor Landra

Next Post

La oposición de Venezuela exige que se revierta la inhabilitación de su candidata Machado

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post
La oposición de Venezuela exige que se revierta la inhabilitación de su candidata Machado

La oposición de Venezuela exige que se revierta la inhabilitación de su candidata Machado

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In