• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alerta: ya son más de 2.000 las hectáreas quemadas en el Parque Nacional Los Alerces

30 enero, 2024
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto Prensa
Foto: Prensa

El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, aseguró que el incendio en el Parque Nacional Los Alerces y cercanías “tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas”, donde trabajan alrededor de 200 combatientes con herramientas manuales y líneas de agua para controlar el fuego que continúa activo desde hace cinco días.

“El incendio tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas, tanto dentro del Parque Nacional Los Alerces como en jurisdicción de la provincia de Chubut”, dijo a Télam Radio Otaño, y aclaró que se trata de un “70 por ciento dentro del parque, un 30 por ciento en provincia”

Foto Martin Levicoy
Foto: Martin Levicoy

Además, recordó que “el fuego está activo” y “hay peligro” ya que “se está propagando”.

En este sentido, detalló que el incendio “tiene dos flancos, derecho e izquierdo, y un desarrollo longitudinal que ya supera los 8 kilómetros”, mientras “el frente de avance es variable según la geografía entre 800 y 1200 metros”.

Para combatirlo, “desde primera hora” trabajan “intensamente en el flanco derecho, que es el más activo” aproximadamente 200 combatientes de línea, 2 aviones hidrantes y 3 helicópteros con helibalde.

Además, se cuenta con la operación de un avión de observación y un equipo de drones para monitorear el comportamiento del fuego y eventuales zonas peligrosas, agregó el intendente.

El gobernador de Chubut destacó el apoyo del Estado para combatir el incendio en Los Alerces

VER VIDEO

De acuerdo con el último parte emitido este lunes por Parques Nacionales, durante esta jornada se desplegará una mayor cantidad de personal disponible para el operativo de combate del incendio, “totalizando 131 Brigadistas de Incendios Forestales, con un total de 230 agentes trabajando en el sistema de contención”.

Actualmente trabajan en colaboración para controlar el fuego agentes del Parque Nacional Los Alerces, de otros parques nacionales de la Administración de Parques Nacionales, brigadas combatientes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la provincia de Chubut y del Servicio Nacional de Manejo de Fuego, además de bomberos voluntarios de Esquel y de Trevelin.

Por otra parte, la meteorología “no es favorable” para controlar el incendio, sostuvo Otaño.

Foto Martin Levicoy
Foto: Martin Levicoy

“Es un momento de índice de peligro de incendios extremo”, dijo y agregó que “el combustible constituido por la vegetación que está en la zona del incendio tiene un muy bajo contenido de humedad por la alta temperatura por la baja humedad atmosférica y la cantidad de días sin precipitaciones que ya llevan aproximadamente dos meses”.

En cuanto a las causas del incendio, el intendente aseguró, en diálogo con C5N, que “es intencional”, pero “no tenemos un nombre, un responsable”.

Foto Martin Levicoy
Foto: Martin Levicoy

“Se inició en dos focos que tuvieron lugar simultáneamente a una distancia uno del otro, lo que hizo prácticamente imposible controlarlo rápidamente, como si hubiera sido un foco solo. Se unieron en un frente muy difícil de controlar en horas de la noche justamente para que sea más compleja la tarea de control y de extinción”, explicó.

Además de quemar bosque nativo, las llamas afectaron a especies como ñire, laura, caña cohiue, lenga, “que adquieren su corte máximo entre 80 y 150 años de edad”, indicó Otaño.

“Ninguna persona que esté viva hoy en este planeta va a ver este bosque en el estado que estaba hace una semana”, subrayó.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

La Selección Argentina enfrentará a rivales africanos en la fecha FIFA de marzo

Next Post

Ley ómnibus: qué es el impuesto PAIS, el principal punto de conflicto entre el oficialismo y la oposición

Related Posts

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Next Post
Ley ómnibus: qué es el impuesto PAIS, el principal punto de conflicto entre el oficialismo y la oposición

Ley ómnibus: qué es el impuesto PAIS, el principal punto de conflicto entre el oficialismo y la oposición

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In