• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El acuerdo Mercosur-UE queda en segundo plano por las protestas de agricultores en Francia

31 enero, 2024
in Internacionales
El acuerdo Mercosur-UE queda en segundo plano por las protestas de agricultores en Francia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las demoradas negociaciones para cerrar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur quedaron bajo un pesado manto de incertidumbre, en medio de las protestas de los agricultores en Europa y de la férrea oposición de Francia.

Las recientes reuniones en Brasil de los negociadores de los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y de la UE dieron lugar al optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo inminente. Pero súbitamente la coyuntura europea enfrió el entusiasmo.

“En la actualidad el análisis de la Comisión es que no se dan las condiciones para concluir las negociaciones con el Mercosur”, dijo este martes Eric Mamer, vocero de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, formada por 27 países. “La Unión Europea continúa persiguiendo su objetivo de alcanzar un acuerdo que respete los objetivos de la UE en términos de sostenibilidad y que respete nuestras sensibilidades, particularmente en el ámbito agrícola”, agregó.

Mamer aseguró que el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, sigue dispuesto a viajar a los países del Mercosur cuando haya un acuerdo, “pero a la vista de las últimas reuniones, no es el caso”. Esta postura del poder ejecutivo europeo se conoció después que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, adelantara que su gobierno, acosado por enormes protestas de agricultores, no apoyará la firma del acuerdo con el Mercosur, formado por potencias exportadoras agrícolas.

agricultores francia

X Cortesía de @DeusVul94229466

Quedaron a un paso de la firma

El lunes, una fuente de la presidencia francesa llegó a afirmar que la UE había dado instrucciones a sus negociadores de interrumpir las reuniones de Brasil. En tanto, en el segundo semestre de 2023, cuando ocupó la presidencia semestral de la UE, España se empeñó en cerrar el acuerdo, pero los esfuerzos no fueron suficientes, en medio de varias marchas y contramarchas.

Sin embargo, las partes confiaban en resolver favorablemente los temas pendientes, al punto que se especulaba en firmar el acuerdo el 15 de febrero o incluso durante la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) prevista para el 24 de febrero en Abu Dabi.

La semana pasada los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur firmaron una Declaración Conjunta donde defendieron la firma del acuerdo con la UE lo antes posible. Sin embargo, el entusiasmo por cerrar una negociación que se arrastra desde hace más de 20 años se estrelló contra la masiva movilización de los agricultores europeos.

El acuerdo con el Mercosur, ¿competencia desleal para los productores europeos?

Los productores agrícolas exhiben un amplio abanico de reclamos que van desde el costo de la transformación “verde” del sector hasta la competencia desleal, en la que incluyen los productos importados desde Ucrania y el acuerdo con el Mercosur.

Para la eurodiputada socialista española, Mónica González, nacida en Argentina y profunda conocedora del Mercosur, será imposible cerrar el acuerdo en la actual legislatura del Parlamento Europeo. En opinión de González, la UE es “quien más tiene para perder” si se firma el acuerdo, porque precisa de los productos que los países del Mercosur ofrecen.

“Yo creo que desde la cooperación para el desarrollo hay herramientas para salvar” todo lo negociado hasta ahora, agregó. Además, este martes, Macron afirmó en Suecia que su gobierno se opone al acuerdo a causa de “reglas que no son homogéneas con las nuestras”.

En Francia los agricultores mantienen el bloqueo de las autopistas de acceso a París y también hay protestas en Alemania, Italia, Rumania, Polonia y Bélgica. En España, tres sindicatos agrícolas anunciaron el martes que se unen al movimiento, con movilizaciones en las “próximas semanas”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Netflix: todas las películas y series que se estrenan en febrero 2024

Next Post

Ley ómnibus: oficialismo consiguió el quórum y comienza la maratónica sesión en Diputados

Related Posts

Una joven murió asfixiada en un crucero y sospechan de su hermanastro
Internacionales

Una joven murió asfixiada en un crucero y sospechan de su hermanastro

27 noviembre, 2025
Javier Milei, en el 90°aniversario de la DAIA: “Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina”
Internacionales

Javier Milei, en el 90°aniversario de la DAIA: “Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina”

26 noviembre, 2025
Perú: el expresidente Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por sobornos
Internacionales

Perú: el expresidente Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por sobornos

26 noviembre, 2025
Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike
Internacionales

Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike

26 noviembre, 2025
Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino
Internacionales

Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino

25 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro
Internacionales

El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro

25 noviembre, 2025
Next Post
Ley ómnibus: oficialismo consiguió el quórum y comienza la maratónica sesión en Diputados

Ley ómnibus: oficialismo consiguió el quórum y comienza la maratónica sesión en Diputados

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In