• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Biocombustibles: pese a cambios en ley ómnibus, provincias propondrán más modificaciones

1 febrero, 2024
in Politica
Biocombustibles: pese a cambios en ley ómnibus, provincias propondrán más modificaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien el Ejecutivo introdujo nuevos cambios en la versión final del dictamen de la Ley ómnibus que se debate en Diputados, legisladores de las provincias productoras que acompañarán el proyecto en general pondrán reparos a la hora de votar en particular el capítulo de los biocombustibles.

Algunas de las modificaciones en el texto que propondrán desde las provincias productoras, y al que accedió Ámbito, están referidas a los porcentajes para la mezcla o corte obligatorio del biodiésel y el bioetanol para los combustibles fósiles. Sin embargo, más allá que en la versión “corregida” del dictamen se incrementaron, no coincidiría con lo que reclaman las provincias. Al menos, en una cuestión de plazos.

En ese escenario, desde el bloque Independencia Federal señalaron que votarán en contra en la discusión particular y propondrán un esquema similar al presentado días atrás al secretario de Energía, Eduardo Chirillo, por los ministros de producción de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy.

En concreto, la versión final del capítulo de biocombustibles de la ley ómnibus estipula entre otras cosas que “por un plazo de dieciocho años contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, los biocombustibles que se mezclen obligatoriamente con combustibles fósiles deberán ser producidos en instalaciones situadas en la República Argentina, utilizando materias primas nacionales”.

Ley ómnibus: cambios en biocombustibles

Algunos de los puntos clave de la propuesta residen en los porcentajes de corte de los biocombustibles sobre los combustibles fósiles. Y el cronograma fue modificado en la versión final del proyecto.

En cuanto al biodiésel, actualmente el corte es del 7,5 %. En el dictamen final se estipula llevarlo al 10% y una escala de subas hasta llevarlo al 15% el 1 de enero del 2028. En la versión anterior del proyecto de ley, se planteaba llegar al 12,5% en el 2026.

Desde las provincias productoras plantean que el porcentaje mínimo de biodiesel en gasoil se incremente cada seis meses para llegar al 15% el 1 de abril del 2026.

En tanto, en el caso del bioetanol, la última versión sostiene que “las naftas de origen fósil deberán contener un porcentaje de mezcla con bioetanol obligatorio, en volumen, medido sobre la cantidad total del producto final del 12%”.

“Durante los primeros dos años desde la entrada en vigencia de la presente Ley, la autoridad de aplicación dispondrá (en la versión anterior decía que “podrá disponer”) un incremento del porcentaje de mezcla hasta el 15%”, detalla el texto.

Desde las provincias, en tanto, plantearon que a partir del tercer año de la entrada en vigor de la ley “la autoridad de aplicación dispondrá un rango de mezclas obligatorias de bioetanol con naftas del 18% al 27%, fijando el nivel de mezcla obligatoria en forma periódica en función de la oferta disponible, conforme se establece en la presente ley”.

En tanto, en el apartado referido a la determinación de volúmenes y precio, se incluyó una modificación que era solicitada por empresas del sector. “Hasta el 31 de diciembre de 2030, el abastecimiento de los volúmenes periódicos de bioetanol a base de caña de azúcar será del 6%. Esta medida regirá para las empresas productoras de bioetanol a partir de caña de azúcar habilitadas al 31 de diciembre de 2023”, detalla el texto.

Al referirse al 6%, se modificó respecto a la versión previa que rezaba que “se realizará respetándose el volumen anual promedio del período 2021-2023”.

Otra modificación que se incluyó en el último texto, en relación al bioetanol, es que “los precios adjudicados no podrán superar los precios internacionales de importación vigentes en cada momento para biocombustible”. Y las provincias añaden ahora: “de idéntica composición y calidad al que se comercialice en Argentina, calculados conforme índice internacionalmente reconocido y agregándole todos los gastos de nacionalización del producto”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Manchester United se impone por dos goles de diferencia ante Wolverhampton

Next Post

El presidente Milei y el diputado Valdés apelaron al Himno para defender sus posturas

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna
Politica

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

16 julio, 2025
“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”
Argentina

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”

16 julio, 2025
Next Post
El presidente Milei y el diputado Valdés apelaron al Himno para defender sus posturas

El presidente Milei y el diputado Valdés apelaron al Himno para defender sus posturas

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In