• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Condición del arroz a nivel nacional a fines de enero de 2024

1 febrero, 2024
in Chaco, El Campo, Sin categoría
Condición del arroz a nivel nacional a fines de enero de 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe elaborado por ACPA (Asociación Correntina de Plantadores de Arroz), Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), Bolsa de Comercio del Chaco (BCCH), EEA INTA Corrientes, AER INTA San Javier (Santa Fe), AER Las Palmas (Chaco) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BCER) dio cuenta de la evolución del cultivo de arroz en todo el territorio argentino.

En una nueva evaluación el área arrocera nacional para el ciclo 2023/24 se estima en 200.780 hectáreas, es decir un incremento del 10 % con respecto a la sembrada en el 2022/23 que se ubicó en 182.300 hectáreas.

 En cuanto a la distribución regional de la actividad para el actual período, Corrientes presenta el mayor porcentaje con un 45 %, seguido por Entre Ríos con un 31 %, Formosa con un 15%, y Chaco con un 6%.

La campaña arrocera se vio influenciada por los fenómenos climáticos asociados al evento de El Niño, generando complicaciones en todas las regiones. Este fenómeno resultó en considerables retrasos en la siembra y demás labores culturales que hacen al manejo típico del arroz. Asimismo, en toda el área evaluada se llevaron a cabo resiembras de distinta magnitud debido a los impactos por este evento climático.

Por otro lado, El Niño también tuvo consecuencias positivas en la región. Las precipitaciones generaron un aporte hídrico significativo que resultó en un incremento en área inicialmente planificada.

CORRIENTES (Asociación Correntina de Plantadores de Arroz)

Intención de siembra: Se mantiene alrededor de las 90.000 hectáreas para la provincia de Corrientes.

Fenología: Emergencia a madurez (próximos a cosecha)

Condición: El cultivo se encuentra en estado bueno a muy bueno, pero con un área importante con problemas de baja densidad de plantas y de controles de malezas.

Estado sanitario: Hay una presencia significativa de Pyricularia en materiales sensibles (arroces especiales) con afectación importante en el rinde, ya que está próximos a cosecha.

CHACO y FORMOSA (Bolsa de Comercio del Chaco y Agencia INTA Las Palmas.Chaco)

Intención de siembra: La provincia de Formosa presenta una intención de siembra de 12.380 ha, de las cuales hubo un 10 % de resiembra. La provincia de Chaco sembró un total de 5.900 ha (5% resembrado).

Fenología: A la fecha un 45 % del cultivo se encuentra en la etapa de macollaje – diferenciación de primordio floral y un 30 % en floración. El 25 % restante en etapa de madurez.

Estado sanitario: En la zona se registraron ataques de oruga y chinche, no se informaron ataques de Pyricularia.

SANTA FE Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF)

Intención de siembra: el área de siembra de arroz alcanzó una extensión de 29.500 ha. Alrededor de un 3 al 5 % del área quedó sin sembrar.

Fenología: 15% en floración, 50 % en estadio de diferenciación a embuchado, 30% fin de macollaje a diferenciación y el 5% restante en macollaje.

Condición: El cultivo de arroz se encuentra en condiciones buenas a muy buenas.

Estado sanitario: Las aplicaciones poco eficientes de fertilizantes nitrogenados, difícil control de malezas y presencia de alternaría.

En cuanto a plagas se registran ataques sin precedentes de oruga militar (Spodoptera) en muchos lotes. También, hacia fines de diciembre y principio de enero, se comenzó a observar presencia de chinche marrón del tallo (Tibraca). En ambos casos se realizaron controles en forma aérea.

ENTRE RÍOS (Bolsa de Cereales de Entre Ríos)

Intención de siembra: En Entre Ríos, se proyectó una extensión de 63.000 ha de arroz. Sin embargo, es probable que esta cifra se reduzca debido a las frecuentes lluvias registradas en la época de siembra.

Fenología: En mayor medida el cultivo se ubica en fase reproductiva (diferenciación de primordio floral a floración) y en menor medida en macollaje (vegetativa) y volcado de la panoja (maduración).

Condición: Muy bueno 22 %, bueno 70 % y regular: 8 %

Estado sanitario: Preventivamente se están realizando aplicaciones de fungicidas y además, se concluye con la aplicación de úrea de diferenciación. Por otro lado se evidenciaron escapes de malezas de difícil control.

Se observaron altos niveles de oruga “Spodoptera frugiperda” por lo cual se está realizando su control. Y en menor medida se detectaron chinches.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Portugal – Primera División: Estoril vs Estrela Amadora Fecha 20

Next Post

Entró en vigencia Cuota Simple, programa que sustituye al Ahora 12

Related Posts

Diputados aprobó por unanimidad la interpelación a la Ministra de Educación
Chaco

Diputados aprobó por unanimidad la interpelación a la Ministra de Educación

15 mayo, 2025
Tuya: la tarjeta para comprar con promociones en toda la provincia
Chaco

Tuya: la tarjeta para comprar con promociones en toda la provincia

13 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Grave denuncia: Ecom Chaco prohíbe el ingreso de sus trabajadores en la antesala de una elección clave
Sin categoría

Grave denuncia: Ecom Chaco prohíbe el ingreso de sus trabajadores en la antesala de una elección clave

9 mayo, 2025
Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Next Post
Entró en vigencia Cuota Simple, programa que sustituye al Ahora 12

Entró en vigencia Cuota Simple, programa que sustituye al Ahora 12

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In