• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Israel presiona para sacar a la ONU de Gaza: volvió a vincular a la agencia de refugiados con Hamas

4 febrero, 2024
in Internacionales
Israel presiona para sacar a la ONU de Gaza: volvió a vincular a la agencia de refugiados con Hamas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La Unrwa (en inglés) está imbricada con las actividades terroristas de Hamas en Gaza, perpetúa la falsa narrativa de los ‘refugiados’ palestinos que necesitan volver a Israel”, dijo Katz en referencia al derecho al retorno de los palestinos desplazados en los sucesivos conflictos con Israel desde 1948.

“Estamos trabajando activamente para desvincular a la Unrwa de Gaza. Forman parte del problema y no de la solución”, sentenció el jefe de la diplomacia israelí en un mensaje publicado en X (ex Twitter).

Guerra en Gaza: millones de evacuados y 27.365 muertos por ataques de Israel

Gaza está sumida en una grave crisis humanitaria debido al asedio israelí, y una cuarta parte de su población pasa hambre. Hasta hoy, 27.365 personas murieron en ataques israelíes al enclave palestino, la gran mayoría mujeres y menores, según el último balance del Ministerio de Salud palestino.

El 85% de los 2,3 millones de habitantes de Gaza abandonó su casa, muchos de los cuales se refugiaron en instalaciones de la Unrwa.

Israel lanzó su operación militar en la región costera gobernada por Hamas el 7 de octubre, luego de que milicianos del movimiento islamista infiltrados desde Gaza asesinaran a 1.200 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel y se llevaran consigo a unos 240 rehenes, una veintena de ellos de nacionalidad argentina.

Varios países donantes de la Unrwa anunciaron la suspensión de sus ayudas después de que Israel afirmara que 12 empleados participaron en los ataques de Hamas a Israel del 7 de octubre.

Ante el aluvión de suspensiones de ayuda financiera, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que de los 12 empleados acusados por Israel, nueve fueron despedidos inmediatamente, uno fue confirmado muerto y “la identidad de los otros dos está siendo aclarada”.

También llamó a todos los países a mantener su financiación al organismo.

Israel denunció vinculación de la agencia de refugiados con Hamas

Distintos funcionarios israelíes acusaron a la ONU de complicidad con el “terrorrismo” y el mismo primer ministro Benjamin Netanyahu dijo la semana pasada, según informó su oficina en la red social X, que “ha llegado el momento de que la comunidad internacional y la propia ONU se den cuenta de que hay que poner fin a la misión de la Unrwa”.

La Unrwa tiene 13.000 empleados en Gaza, casi todos ellos palestinos.

Proporciona servicios básicos, desde atención médica hasta educación, a familias palestinas que huyeron o fueron expulsadas de lo que hoy es Israel durante una guerra en 1948 motivada por la creación del Estado israelí.

Los refugiados palestinos son actualmente unos 6 millones, y viven en campamentos urbanizados en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania y en Jordania, Líbano y Siria. En Gaza constituyen la mayoría de la población.

Palestina exige el retorno de los refugiados a territorios colonizados por Israel

Los refugiados son una de las cuestiones centrales del conflicto entre palestinos e israelíes, además de la ocupación y colonización israelí de Cisjordania y Jerusalén este, territorios que los palestinos reclaman desde hace décadas para fundar un Estado independiente.

Los palestinos exigen que los refugiados tengan derecho a retornar a las tierras y terrenos donde vivían en lo que hoy es Israel. Israel se niega, por temor a una avalancha de juicios por esas propiedades.

La Unrwa amplió sus operaciones durante el conflicto entre Israel y Hamas y gestiona refugios que albergan a cientos de miles de palestinos desplazados por los combates y bombardeos.

Más de 2 millones de habitantes de Gaza dependen de la Unrwa para sobrevivir, alimentarse y protegerse, dijo la semana pasada el director del organismo, Philippe Lazzarini.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

MEGA 98.3 lanzó su temporada 2024 con una transmisión exclusiva desde el Festival Medio y Medio en Uruguay

Next Post

Aumentó 40% la presencia de trabajadoras en puertos y muelles bonaerenses

Related Posts

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
Next Post
Aumentó 40% la presencia de trabajadoras en puertos y muelles bonaerenses

Aumentó 40% la presencia de trabajadoras en puertos y muelles bonaerenses

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In