El dólar bajó y mantiene su equilibrio dentro de la franja de los $ 39

6 de febrero 2024 – 18:18

La divisa estadounidense retrocedió un 0,20% y mantiene una leve apreciación de 0,12% en lo que va del año.

El dólar cerró a la baja y recortó parcialmente la suba del lunes.
Foto: Unsplash

El dólar cayó un 0,20% con respecto a este lunes y cerró en 39,068 pesos, de acuerdo a la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), recortando la suba que había concretado ayer y acercándose nuevamente a la franja de los 38 pesos.

De esta manera, el billete acumula un retroceso de 0,25% del mes, mientras que se mantiene positivo en 2024, con una leve apreciación de 0,12%, que de todos modos muestra un dólar bastante en equilibrio en el acumulado anual, algo que no termina de encontrar su correlato con las expectativas del mercado.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 37,90 pesos para la compra y 40,30 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,40 pesos para la compra y en 39,80 pesos para la venta.

El precio de cierre de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 39,100 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 39,100 pesos, y el mínimo de 39 pesos. En este día, el número de transacciones fueron un total de 41, con un monto de operaciones de 26,2 millones de dólares.

La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó hoy en un promedio de 40,56 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 41,29 pesos hasta los 43,07 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BevsaUruguay/status/1754951731518095637&partner=&hide_thread=false

Un dólar con altibajos, pero en equilibrio en lo que va del año

En poco más de un mes, el dólar atraviesa momentos de relativo equilibrio, intercambiando bajas y subas no demasiado sinuosas que le permitieron mantenerse durante lo que va de 2024 en torno a los 39 pesos.

Su mayor valor del año fue de 39,439 pesos el 9 de enero, mientras que su punto más bajo fue el 23 de ese mismo mes, cuando cayó hasta los 38,685 pesos. De esta manera, la divisa estadounidense mantiene una apreciación del 0,12% en el año, con los inversores a la expectativa de lo que ocurra en la escena local e internacional.

A nivel global, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ya anticipó que los recortes de las tasas de interés previstos para este año todavía no llegarán, mientras que cobra especial interés lo que definirá el Copom el próximo jueves 22, cuando debe decidir si mantiene las tasas en el 9% o si decide una reducción, en línea con la inflación acumulada.

El dólar a lo largo de las pasadas cinco jornadas

  • 30 de enero — 39,171
  • 31 de enero — 39,164
  • 1° de febrero — 39,074
  • 2 de febrero — 39,054
  • 5 de febrero — 39,148

Fuente Ambito

Next Post

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.