• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las operaciones de compra y fusiones de empresas cayeron un 20% durante 2023

6 febrero, 2024
in Economia
Las operaciones de compra y fusiones de empresas cayeron un 20% durante 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el sector qumica e industria manufacturera Tenaris lleg a un acuerdo con Mattr y adquiri el 100 de su filial Bredero Shaw International Foto TW_javierma
En el sector química e industria manufacturera, Tenaris llegó a un acuerdo con Mattr y adquirió el 100% de su filial Bredero Shaw International / Foto: TW@_javierma

Las operaciones de compra y fusiones de empresas en la Argentina cayeron en torno al 20% en 2023, en línea con la tendencia mundial, que registró el volumen más bajo de la década, de acuerdo con el informe anual realizado por KPMG.

Durante 2023, el mercado de fusiones y adquisiciones en Argentina concretó un total de 73 operaciones (contra 91 de 2022), señaló el informe.

“Energía, salud, tecnología, medios y telecomunicaciones fueron los sectores más activos. La caída local acompaña la tendencia mundial que registró el volumen más bajo de la década”, agregó el análisis.

Además, indicó que “los valores económicos del período mantienen bajos niveles en comparación con 2019, cuando la profundización de las dificultades macroeconómicas globales (pandemia del Covid de por medio), junto con la creciente imposición de restricciones a los mercados locales, empujaron las transacciones corporativas a niveles históricamente bajos”.

Por otra parte, KPMG sostuvo que “la volatilidad política y económica experimentada aquí durante el proceso eleccionario del año pasado, ha generado un impacto negativo en los flujos de inversión de las empresas llevando a la postergación de numerosas decisiones de inversión”.

Si bien muchas de ellas no han sido informadas oficialmente del valor de la transacción y teniendo en cuenta las conocidas públicamente, el monto total involucrado en 2023 fue de US$ 1.321 millones contra los US$ 4.229 millones de 2022.

Los sectores más atractivos durante el 2023 fueron el de energía y recursos naturales, representando el 32% del volumen total operado; salud el 23%; y el de TMT (tecnología, medios y telecomunicaciones), con el 21%.

Ramiro Isaac director de Asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones y Deuda en KPMG sostuvo que las operaciones de yacimientos energticos tuvo buen ritmo Foto Prensa KPMG
Ramiro Isaac, director de Asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones y Deuda en KPMG, sostuvo que “las operaciones de yacimientos energéticos tuvo buen ritmo” / Foto: Prensa KPMG

La mayor parte de las transacciones observadas durante 2023 tuvieron la participación de compañías internacionales en el rol de compradores o vendedores de activos en Argentina: del total de las 73 transacciones registradas durante el año, sólo 14 corresponden al ámbito local mientras que 13 fueron regionales (con participantes procedentes principalmente de Brasil y Uruguay) y 46 del resto del mundo.

En términos de valores monetarios, el sector energía y recursos naturales concentró el mayor monto invertido, generado en gran proporción por la transacción que tuvo lugar en el tercer trimestre de 2023 cuando la empresa minera Glencore compró a Pan American Energy el 56,25% del Proyecto Mara por un total de US$ 475 millones.

Por su parte, se destacó la transacción que surgió dentro del sector química e industria manufacturera por la cual Tenaris llegó a un acuerdo con Mattr, a través del cual adquirió el 100% de su filial Bredero Shaw International, poseedor del negocio de revestimiento de tuberías, por un total de 166 millones de dólares.

Al respecto, Ramiro Isaac, director de Asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones y Deuda en KPMG, sostuvo que “las operaciones correspondientes a yacimientos energéticos, como los proyectos de litio entre otros, han llevado a la industria de energía y recursos naturales a lo más alto, siendo la industria con más cantidad de transacciones en las que han participado compradores provenientes de Canadá, China, Australia y Reino Unido, entre otros”.

“Por otra parte, las empresas tecnológicas continúan despertando uno de los mayores intereses de los inversores internacionales que evalúan oportunidades en Argentina; durante el año pasado compradores norteamericanos han tenido la mayor participación en el sector”, señaló el informe.

Por su parte, Andrea Oteiza, a cargo de Asesoramiento y Estrategia de Acuerdos en KPMG, analizó que “si bien los resultados de 2023 en el mercado local han prolongado la tendencia negativa en la cantidad de transacciones y el monto de estas, el cambio de gobierno podría impactar positivamente en las expectativas sobre el desempeño futuro de la economía local”.

“Y, consecuentemente, regenerar un ambiente de negocios propicio para la implementación de acuerdos y transacciones en el país durante los próximos años”, concluyó Oteiza.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Moreno: un gendarme se resistió a un robo, mató a un motochorro e hirió a otro de 15 años

Next Post

El dólar bajó y mantiene su equilibrio dentro de la franja de los $ 39

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
El dólar bajó y mantiene su equilibrio dentro de la franja de los $ 39

El dólar bajó y mantiene su equilibrio dentro de la franja de los $ 39

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In