• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Turkmenistán, el país más hermético del mundo: no existen Facebook, Instagram y YouTube

6 febrero, 2024
in Ciencia & Tecnologia
Turkmenistán, el país más hermético del mundo: no existen Facebook, Instagram y YouTube
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Turkmenistán, país ubicado en Asia central, se convirtió en uno de los estados más herméticos del mundo al no tener acceso a las principales redes sociales del planeta como Facebook, Instagram y YouTube.

“Sabemos de la existencia de Facebook, Instagram y YouTube, pero no tenemos acceso. Aquí todo está bloqueado”, dice Byashim Ishanguliyev, un vendedor de frutas en Turkmenistán, uno de los países más herméticos del mundo donde el Estado tiene un control casi total de internet.

Sortear estas prohibiciones es una carrera de obstáculos en esta antigua república soviética de Asia central, rica en hidrocarburos.

“Algunas personas consiguen conectarse a una VPN pero es temporal (porque) también se bloqueará”, agrega este joven de 19 años, en un mercado de la capital, Ashjabat.

“Internet es lento, así que si alguien consigue descargar un video, un clip o una película interesante, lo vemos todos juntos” con los amigos, explica.

Sin embargo, para el el presidente del país, Serdar Berdymujamedov, estas medidas drásticas son insuficientes.

El mandatario anunció a mediados de enero su intención de “reforzar la ciberseguridad del país”, siguiendo los pasos de las restricciones impuestas por sus predecesores, su padre Gurbanguly Berdymujamedov y el difunto Saparmurat Niazov.

Los principales servicios de mensajería están prohibidos en Turkmenistán

Los principales servicios de mensajería están prohibidos en el país asiático: no hay WhatsApp, Viber, Signal o Telegram. En su lugar, el gobierno creó una aplicación bajo su control, Bizbarde.

Para los videos en línea, las autoridades lanzaron Belet Video, una especie de alternativa a YouTube depurada de todo contenido susceptible de revelar el mundo exterior a los turcomanos, ya sean noticias o entretenimiento.

“No hay panorama mediático”, resume para la AFP Ruslan Miatiev, redactor del sitio informativo Turkmennews, prohibido en su país. Los turcomanos solo ven “propaganda para promover el culto a la personalidad de los Berdymujamedov“, explica el periodista desde Países Bajos.

“Y para evitar que se derrumbe esta realidad paralela creada por los medios, los gobernantes bloquean internet”, asegura.

Los medios turcomanos, todos estatales, solo difunden informaciones oficiales, con especial énfasis en las letanías de agradecimientos y alabanzas a las autoridades del país.

Para Yusup Bakhshiyev, un funcionario de 38 años de Ashjabat, “la televisión turcomana es muy aburrida, poco informativa, son los mismos programas una y otra vez”.

“Empleados de la alcaldía vinieron a mi casa y me dijeron que quitara la antena porque estropeaba la arquitectura de la ciudad”, recuerda. Luego se afilió a la televisión por cable turcomana. “Con ello, el Estado controla la información y recibe ingresos por la suscripción”, afirma.

Algunos medios europeos pueden verse pero es un país donde el inglés se habla poco

Algunas redes occidentales como France 24, BBC y Euronews están autorizadas, pero su público es escaso en un país donde el inglés se habla poco.

Todos los días, los turcomanos ven programas en que Berdymujamedov reprende a sus ministros, planta árboles en el desierto o recibe aplausos entusiastas.

Su padre Gurbanguly, el “héroe protector” (Arkadag) y “jefe de la nación turcomana” con inmensas prerrogativas, es cada vez más excéntrico con el culto a su personalidad. A veces aparece haciendo deporte, con un arma en la mano o como músico.

Turkmenistán ocupa también uno de los últimos lugares en la clasificación de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras.

Pero nada de eso preocupa a Oksana Shumilova, empleada de una constructora de Ashjabat, quien está encantada con la estabilidad del país.

Suscriptora del diario Turkmenistán Neutral, con la inevitable foto del presidente en la portada, asegura a la AFP que tiene una “sensación de estabilidad y tranquilidad” cuando lo lee porque “no tiene artículos críticos ni informaciones negativas”.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Los detalles de la canonización de “Mama Antula” a la que irá el Presidente

Next Post

El gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN extendieron el cese al fuego

Related Posts

La IA no sólo destruye empleos: nuevo estudio señala que puede mejorar salarios y condiciones laborales
Ciencia & Tecnologia

La IA no sólo destruye empleos: nuevo estudio señala que puede mejorar salarios y condiciones laborales

3 julio, 2025
Ciberataques en Argentina: crecen las amenazas y el país responde con nuevas estrategias
Ciencia & Tecnologia

Ciberataques en Argentina: crecen las amenazas y el país responde con nuevas estrategias

2 julio, 2025
Cuáles son las mejores sopas para combatir el invierno, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

Cuáles son las mejores sopas para combatir el invierno, según la Inteligencia Artificial

2 julio, 2025
¿Aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?
Ciencia & Tecnologia

¿Aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio, 2025
Alertan que los chatbots de Inteligencia Artificial pueden difundir desinformación médica errónea
Ciencia & Tecnologia

Alertan que los chatbots de Inteligencia Artificial pueden difundir desinformación médica errónea

1 julio, 2025
Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene
Ciencia & Tecnologia

Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene

30 junio, 2025
Next Post
El gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN extendieron el cese al fuego

El gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN extendieron el cese al fuego

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In