• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Seguidores de Petro marcharon a la Corte Suprema, que denunció un “bloqueo violento”

8 febrero, 2024
in Internacionales
Seguidores de Petro marcharon a la Corte Suprema, que denunció un “bloqueo violento”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Telam SE

La Corte Suprema de Colombia denunció este jueves un “bloqueo violento e ilegal” a su sede principal por parte de cientos de manifestantes que respondieron al llamado del presidente, Gustavo Petro, para exigirle al tribunal que elija un nuevo fiscal general de una terna propuesta por el mandatario.

“La Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia de la capital de república (…) Es inaceptable que se llegue a sitiar a jueces”, dijo a medios el presidente del alto tribunal, Gerson Chaverra, quien fue evacuado junto con los otros 22 magistrados, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Sindicalistas, estudiantes e indígenas respondieron a la convocatoria de Petro para manifestarse en las principales ciudades del país, mientras los magistrados sostenían una reunión infructuosa en Bogotá para elegir al sucesor del saliente fiscal, Francisco Barbosa, a quien Petro acusa de querer derrocarlo.

Los manifestantes rodearon la principal sede judicial del país y bloquearon el acceso al edificio donde se encontraban los jueces. Al final de la tarde, policías antidisturbios dispersaron con gases lacrimógenos a la multitud. Algunos respondieron lanzando piedras a la fuerza pública, que retomó el control de la zona, consignó la agencia de noticias AFP.

Los magistrados fueron evacuados en vehículos escoltados por policías sobre las 17:30 locales (19:30 de Argentina), según imágenes de la prensa local. “Son mis órdenes, garantizar la libre movilidad y nadie la obstaculiza en este momento”, reaccionó Petro en la red social X (antes Twitter).

Para la Corte, las manifestaciones afectaron “gravemente el derecho a la libertad de locomoción” y pusieron “en grave riesgo la vida e integridad física de magistrados, empleados, periodistas y demás ocupantes” del Palacio de Justicia.

Las marchas fueron pacíficas durante la mañana, pero la situación escaló al mediodía, cuando el presidente del alto tribunal anunció que ninguna de las candidatas consiguió los 16 votos necesarios para asumir el cargo.

La falta de consenso favorece a la vicefiscal general Martha Mancera, quien está llamada a suceder a Barbosa, su actual jefe, una vez este finalice su periodo el 12 febrero y hasta que los magistrados elijan a un nuevo titular.

No señor Gaviria . No es inconstitucional presentar una terna de mujeres decentes a ser fiscal general de la nación. y no es inconstitucional que la gente se manifieste para diluir un golpe contra el presidente que eligieron legitimamente. Lo inconstitucional es entregar las… https://t.co/S3mis3SYgh

— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 8, 2024

El tribunal no tiene un plazo máximo para designar al fiscal general y puede rechazar la terna del ejecutivo. En el pasado, los magistrados han llegado a dilatar la decisión hasta el cambio de gobierno.

De su lado, Petro sostuvo que “la corte suprema tiene el derecho y el deber de elegir fiscal libremente, y la ciudadanía tiene el derecho de manifestarse”.

También pidió investigar la presencia de “infiltrados en las marchas con objetivos políticos” y divulgó un video en el que cinco hombres se abren paso entre la multitud y tratan sin éxito de derribar una barrera metálica en la entrada al Palacio.

El fin de semana Petro acusó al fiscal Barbosa de querer derrocarlo a través de una investigación a las donaciones que hizo a su campaña un sindicato de trabajadores, presuntamente violando los topes establecidos por la ley. También hizo un llamado a protestas, aunque este jueves suavizó el tono.

“La movilización de hoy no es cierto que sea ordenada por mí, ni que vaya en presión contra la corte a la que di todo mi respaldo y garantía. Si los grupos interesados deciden desesperadamente la ruptura institucional, habrá una respuesta popular contundente y sin violencia”, escribió el mandatario en la red X.

La prensa local reveló el domingo un informe de inteligencia que implica a Mancera, mano derecha de Barbosa, en una trama para encubrir a un funcionario de la Fiscalía que presuntamente colaboraba con narcotraficantes.

En Medellín, Cali y otras cuatro ciudades también hubo manifestaciones en respaldo de Petro. Las autoridades no han dado un número estimado de asistentes.

En enero, la Fiscalía imputó cargos por lavado de activos contra Nicolás Petro, hijo del presidente. Según el organismo, éste habría recibido fondos del narcotráfico durante la campaña presidencial de 2022, en la que jugó un papel clave para ganar apoyos en el norte del país.

Nicolás Petro afrontará el juicio en libertad condicional y niega que su padre tuviera conocimiento sobre la entrada de dinero de narcotraficantes a su campaña.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Putin le dice a Occidente que es “imposible” derrotar a Rusia en Ucrania

Next Post

Francos afirmó que Milei gobernará con los “recursos que le permite la Constitución”

Related Posts

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
Next Post
Francos afirmó que Milei gobernará con los “recursos que le permite la Constitución”

Francos afirmó que Milei gobernará con los "recursos que le permite la Constitución"

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In