• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El campo y las dudas por el esquema del dólar 80/20

9 febrero, 2024
in El Campo
El campo y las dudas por el esquema del dólar 80/20
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

(*) Por Dante Romano

La norma vigente permite a exportadores, al momento de ingresar las divisas, hacerlo por un 20% a través del mercado del contado con liquidación. Con una brecha en la zona del 50% entre el dólar oficial y el contado con liquidación, implica que se obtienen 10% más de pesos que si se trabajara el 100% a tipo de cambio oficial.

Obviamente cuanto más sube el tipo de cambio CCL, mayor es la cantidad de pesos que el exportador puede pagar por los granos. Esto ha llevado a que, así como se sigue lo que ocurre con los valores externos, se esté siguiendo de cerca la cotización del dólar financiero. Muchas veces esto permitió mejorar valores en forma significativa.

Sin embargo, el 80/20 genera controversias. Con la llegada de la cosecha de trigo se hizo evidente un problema: Como la norma aplica cuando se ingresan las divisas, lo que eleva la capacidad de pago del exportador, le permite mejorar los precios ofrecidos en pesos, pero no se modifica el tipo de cambio al cual se pesifican los negocios acordados previamente en dólares. Es decir, las ventas anticipadas (ya sea por medio del Mercado a Término o en forward) se pesificaron 100% al tipo de cambio oficial. Otro freno a la hora de cerrar negocios de cosecha nueva.

Luego de la asunción de Milei, cuando la brecha bajó, la diferencia resultó menor y, por otro lado, como las ventas que se entregaban estaban a precios muy altos, no se generaron grandes conflictos. El problema es que estamos prontos a la entrada de maíz temprano y soja de primera, y la brecha volvió a subir, generando un diferencial importante.

Hace unos días se realizaron operaciones maíz con entrega abril en 150.000 pesos. Al dividirlo por el tipo de cambio oficial, quedaba en torno a 180 USD/tt por encima del precio de maíz abril de 173 USD/tt. Las operaciones se dispararon porque se trata de un precio redondo, y donde se genera rentabilidad, para una cosecha que está definida.

De todas formas, quienes no venden en estos precios, argumentan que si se vende a 172 y se aplicara el 80/20 tendríamos un precio de casi 160.000 pesos. Pero creemos que no es esa la cuenta correcta.

La capacidad teórica de pago de maíz que calcula la Bolsa de Comercio de Rosario es de 164 USD/tt. Si multiplicamos ese valor por el tipo de cambio blend, quedamos algo por debajo de los 150.000, por lo que el valor resulta razonable.

El problema es que los números se vuelven poco claros, ya que durante gran parte del tiempo la exportación ha estado trabajando con precios muy por encima de la CTP. Cuando se traslada a soja, frente a una capacidad de pago de la industria en la zona de los 260 USD/tt, el precio de mercado rondó los 290. Pero si a 260 le sumamos el beneficio que tendría liquidar un 20% de la divisa al CCL, mejoraríamos el precio en un 10%, con lo que la CTP ajustada llegaría a 286, y cuanto mayor la brecha, más grande este diferencial.

Salvo que el comprador ingrese las divisas hoy al mercado, no puede saber cuál será el beneficio del 80/20: Dependerá de que en mayo se mantenga el 80/20, y el nivel de la brecha.

Y aun ingresando la divisa, debería mantenerla dolarizada de alguna forma hasta que reciba la mercadería y la pague. Se generaron en la semana rumores de que para zanjar este problema las entidades del sector estarían trabajando en alguna forma de generar coberturas para poder pesificar contratos forward respetando el 80/20.

Para coronar todo esto, en los compromisos asumidos con el FMI se habla de que en junio no tendríamos más 80/20. Este razonamiento aplicaría así para soja, pero no para maíz tardío, que se cosecha de julio en adelante.

(*) Profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, explica que,

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Farense y Famalicão se miden por la fecha 21

Next Post

Para los murgueros de Suerte Loca, “el carnaval es una fiesta popular e indomable”

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post

Para los murgueros de Suerte Loca, “el carnaval es una fiesta popular e indomable”

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In