• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El financiamiento a Mipymes a través del Mercado de Valores creció 400% interanual

10 febrero, 2024
in Economia
El financiamiento a Mipymes a través del Mercado de Valores creció 400% interanual
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ao pasado el total operado tuvo un crecimiento interanual del 296 que se explica principalmente por la adopcin del pagar burstil como herramienta de financiamiento Foto archivo
El año pasado, el total operado tuvo un crecimiento interanual del 296% que “se explica principalmente por la adopción del pagaré bursátil como herramienta de financiamiento” / Foto archivo.

El financiamiento de mercado a micro y pequeñas empresas superó en enero el 400% respecto al mismo mes del año pasado, y el instrumento más operado fue el pagaré bursátil con 68% y los cheques de pago diferido con 31% del volumen total.

Así lo destacó el director de Desarrollo Corporativo del Mercado Abierto de Valores (MAV), Leandro Fisanotti, quien en diálogo con Télam señaló que el financiamiento no estandarizado a mipymes e instituciones a través de la entidad mantiene la tendencia de fuerte desarrollo, ya que logró en 2023 el 40% del total del crédito en el sistema financiero y en 2022 alcanzó el 29%.

Fisanotti señaló que desde su posicionamiento en el mercado como especialista en financiamiento no estandarizado “el volumen operado mantiene una tendencia de crecimiento del 68% interanual medido en dólares”.

Para este año el directivo estimó que “la adopción de la operatoria en el mercado como alternativa de financiamiento empresario se mantendrá vigente, con más empresas accediendo al crédito para capital de trabajo e inversión a través del Mercado de Valores”.

“El mes de enero ya expone un salto en el nivel de operatoria que supera el 400% respecto del mismo mes del año pasado”Leandro Fisanotti

“De hecho, el mes de enero ya expone un salto en el nivel de operatoria que supera el 400% respecto del mismo mes del año pasado“, completó Fisanotti.

Al respecto del Informe Anual 2023, destacó que “el volumen operado consolida una aceleración en el crecimiento del financiamiento mipyme y no estandarizado en el mercado de capitales a través de instrumentos negociados en MAV”.

En ese mismo sentido, el directivo explicó que “si bien 2022 fue un año muy positivo el total operado había crecido casi un 140% respecto del año previo, el resultado de 2023 superó holgadamente los guarismos previos”.

El año pasado, el total operado tuvo un crecimiento interanual del 296% que “se explica principalmente por la adopción del pagaré bursátil como herramienta de financiamiento de las cadenas de valor”, señaló Fisanotti.

Segn el Informe Anual del MAV en 2023 el crdito a las pymes de la entidad alcanz el ao pasado los 3087 billones Foto archivo
Según el Informe Anual del MAV, en 2023 el crédito a las pymes de la entidad alcanzó el año pasado los ,087 billones / Foto archivo.

Según el Informe Anual del MAV, en 2023 el crédito a las pymes de la entidad alcanzó el año pasado los $3,087 billones, una suba de 296% respecto de 2022, y los US$10.200 millones, con un crecimiento del 78% interanual.

Del volumen total negociado en pesos, $1,140 billones correspondieron a cheques de pago diferido, $1,917 billones a pagarés MAV y $29.341 millones a facturas de crédito electrónicas.

Por rubros, en 2023 los pagarés MAV negociados fueron 10.140 por $1,917 billones, con un aumento de 510% interanual, de los cuales $1,276 billones fueron nominados en dólares y $640.515 millones en pesos.

Al respecto de las facturas de crédito electrónicas, para el año pasado se registró un crecimiento de 191% respecto del periodo anterior, con $29.341 millones empleados, de los cuales $23.526 millones fueron en pesos y $5.814 millones en dólares, en 1.976 facturas negociadas.

Los pagarés más demandados para los inversores institucionales como corporativos fueron los denominados en dólares (dolár-linked) que resultaron “una herramienta de financiamiento a tasas muy convenientes”.

Los pagarés más demandados para los inversores institucionales como corporativos fueron los denominados en dólares (dolár-linked) que resultaron “una herramienta de financiamiento a tasas muy convenientes para los sectores productivos dinámicos, expuestos a flujos de fondos de moneda extranjera”.

El instrumento pagaré bursátil se emite con un plazo máximo de tres años, con la posibilidad de denominarse en moneda extranjera a (dólar-linked), se nomina en dólares, pero la liquidación y el pago al vencimiento es en pesos.

El rubro del pagaré, según el MAV, se incrementó en 2023 un 510% respecto del período anterior lo que le dio impulso al crecimiento total de las operatorias.

Otro de los instrumentos de operatorias que su demanda aumentó el último tiempo fueron los cheques de pago diferidos que también tuvo una evolución positiva “multiplicándose 2,5 veces respecto del año previo y las facturas de crédito electrónicas, un instrumento más novedoso, triplicó el volumen en forma interanual”, precisó.

Además, la entidad bursátil destacó que en 2023 generó financiamiento para empresas de las 23 provincias del país, y los sectores que se financiaron fueron el agro, servicios, construcción, industria y comercio.

“Los diferentes instrumentos de financiamiento tuvieron un desempeño armónico y mantienen una tendencia de crecimiento en su participación como mecanismos eficientes para la incorporación de empresas al mercado de capitales, particularmente pymes y actores de economías regionales”, concluyó Fisanotti.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Netflix: la miniserie con capítulos de menos de 15 minutos ideal para ver el fin de semana

Next Post

Javier Milei desde Roma: “Que los gobernadores dejen de gastar en recitales”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
Javier Milei desde Roma: “Que los gobernadores dejen de gastar en recitales”

Javier Milei desde Roma: "Que los gobernadores dejen de gastar en recitales"

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In