• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sturzenegger: el objetivo del DNU es aumentar la competitividad en la economía

13 febrero, 2024
in Economia
Sturzenegger: el objetivo del DNU es aumentar la competitividad en la economía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Archivo
Foto: Archivo.

El economista y asesor del Gobierno, Federico Sturzenegger, destacó este martes que el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 (DNU) firmado por el presidente Javier Milei tiene como objetivo aumentar la competitividad en la economía y brindar más libertad para la gente.

Así lo expresó el expresidente del Banco Central (BCRA) en una conferencia virtual organizada por la Universidad de Harvard y moderada por Steven Levitsky y acompañado por los panelistas Carla Yumatle, Sebastián Etchemendy y Roberto Gargarella.

Sturzenegger comenzó su ponencia preguntándose qué debería cambiar de la Argentina y sostuvo: “Básicamente tiene un sistema económico en donde tenemos un status quo, tenemos también ya arraigados actores que crearon un sistema a su favor”.

En ese marco, destacó que tanto los líderes sindicales como empresarios son los mismos que hace muchos años. “Si tomamos una foto de los líderes de negocios de Argentina y volvemos 30 años, veremos que son exactamente las mismas personas”, destacó.

Además, dijo que los sindicatos se quedan con un porcentaje del salario y que la libertad es que las personas puedan elegir voluntariamente si ese porcentaje dárselo o no. “Nadie debería estar en contra de eso”, sostuvo.

Respecto de la estructura fiscal del país, afirmó que es agresiva porque “los pobres pagan más impuestos que los ricos” y brindó el ejemplo de las regalías que paga la pesca, “de modo que básicamente pescan gratis”.

“Hemos naturalizado estos beneficios a los grupos de interés y nos parece que es normal” dijo, a la vez que se preguntó cómo podemos cambiar esta estructura “porque es muy fuerte, muy poderosa, controlan los medios, controlan las calles”.

Por último, dijo que el DNU proporciona la libertad para realizar contratos, en referencia a los cambios al Código Civil y Comercial, lo cual provocó que “el precio de las rentas cayera alrededor de 20% en el país”, por lo que a su entender “fue muy exitoso”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Inicia el partido en el estadio Juan Antonio Arias

Next Post

La operativa del mercado primario de valores alcanzó su segundo máximo histórico

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
La operativa del mercado primario de valores alcanzó su segundo máximo histórico

La operativa del mercado primario de valores alcanzó su segundo máximo histórico

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In