• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Boluarte cambió cuatro ministros, entre ellos el de Economía

14 febrero, 2024
in Internacionales
Boluarte cambió cuatro ministros, entre ellos el de Economía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Boluarte realiz importantescambios en su Gabinete Foto X presidenciaperu
Boluarte realizó importantescambios en su Gabinete / Foto: X @presidenciaperu

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, cambió en las últimas horas a cuatro ministros de su gabinete que habían sido cuestionados por sus gestiones y tomó juramento a los que se encargarán de estas carteras, entre ellas la de Economía, de Defensa, Energía y Ambiente.

En Economía, la presidenta peruana juramentó a José Arista en reemplazo de Alex Contreras, mientras que en Defensa asumió el general en retiro Walter Astudillo en lugar de su par Jorge Chávez, salpicado por un caso de tráfico de armas en el ejército, informó  la agencia de noticias AFP.

En las carteras de Ambiente nombró al biólogo Juan Carlos Castro y en Energía y Minas al ingeniero Rómulo Mucho.

Luego de 5 años en el MEF toca asumir nuevos retos. Quiero agradecer a todas las personas con las que trabajé y con quienes pudimos impulsar medidas en favor del país en todos estos años.

El año 2023 fue particularmente retador, pero valió la pena el esfuerzo , la economía pudo…

— Alex Alonso Contreras Miranda (@AlexContreras_M) February 13, 2024

Salen del Gabinete la ministra de Ambiente Albina Ruiz, criticada por sus recomendaciones ante los cortes de agua en la capital, Lima, y por el alto nivel de deforestación en comunidades nativas, donde se ha desarrollado un programa de emprendimiento sostenible.

En tanto, el ministro de Energía y Minas saliente, Óscar Vera, es cuestionado por haber omitido información sobre sanciones administrativas recibidas mientras estaba en la empresa Petroperú y por sus presuntos vínculos con exaliados del expresidente Pedro Castillo.

Estos cambios se produjeron horas después de que Boluarte negara en declaraciones a la prensa que había fricciones entre ministros.

Su predecesor, Mucho, fue viceministro de Minas (2005-2006) durante el Gobierno de Alejandro Toledo y, posteriormente, fue presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Perú entre 2012 y 2014.

Los cuatro ministros salientes acompañaban a la presidenta desde el inicio de su gobierno, en diciembre de 2022.

✅ La presidenta Dina Boluarte tomó juramento a los nuevos ministros de Estado en las carteras de Defensa, Economía y Finanzas, Energía y Minas y del Ambiente.

✅ En la Sala Eléspuru de Palacio de Gobierno, juraron Walter Enrique Astudillo Chávez como titular del @MindefPeru,… pic.twitter.com/pdv735mt6V

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) February 14, 2024

Sectores del parlamento exigían la salida de Contreras debido a que durante meses, en 2023, negó que el país entraría en recesión.

Los cuatro ministros salientes acompañaban a la presidenta desde el inicio de su gobierno, en diciembre de 2022.

La economía peruana se vio afectada el año pasado por condiciones climáticas desfavorables debido a la presencia del fenómeno El Niño, que arruinó la cosecha agrícola en 2023.

Perú entró en recesión en 2023, con previsiones de crecimiento por debajo del 0,9% en contraste con la expansión del PBI de 2,68% en 2022

Pese a los cuestionamientos a su gestión, Contreras se despidió del cargo con un mensaje optimista en su cuenta de la red social X.

#GabineteOtárola | En ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, José Arista Arbildo juró como ministro del @MEF_Peru. pic.twitter.com/oMUkng9Nw1

— Consejo de Ministros (@pcmperu) February 14, 2024

“El 2023 fue particularmente retador, pero valió la pena el esfuerzo, la economía pudo salir de la recesión y ha entrado en un proceso de expansión que es fundamental mantener y acelerar”, expresó Contreras tras agradecer a la presidenta y al primer ministro, Alberto Otárola, por su confianza durante su periodo al mando del ministerio, y afirmar que se va “con la satisfacción del deber cumplido”.

Estos cambios se produjeron horas después de que Boluarte negara en declaraciones a la prensa que había fricciones entre ministros, al asegurar que su gabinete trabaja “en equipo y muy armoniosamente”: “Nunca he presenciado una discusión”, expresó.

La presidenta peruana registra su más alta desaprobación en 14 meses de gestión, con 83% de rechazo y 8% de aprobación, según el más reciente sondeo de la consultora Ipsos.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Javier Milei se reunirá con el presidente de Paraguay Santiago Peña

Next Post

La Ctera advierte que “peligra el inicio de clases” si el Gobierno no llama a paritarias

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post
La Ctera advierte que “peligra el inicio de clases” si el Gobierno no llama a paritarias

La Ctera advierte que "peligra el inicio de clases" si el Gobierno no llama a paritarias

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In