• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Amivantamab: las claves del nuevo tratamiento contra el cáncer de pulmón aprobado por la ANMAT

15 febrero, 2024
in Informacion General
Amivantamab: las claves del nuevo tratamiento contra el cáncer de pulmón aprobado por la ANMAT
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien es el tercer cáncer más frecuente en hombres y el cuarto en mujeres, el de pulmón es el tumor que más muertes provoca en la Argentina: 10.600 al año. Según cifras oficiales, se detectan 13.000 nuevos casos anualmente, convirtiéndose en el tercero con mayor incidencia. Lo que genera la necesidad vital de tres factores para disminuir su potencia: la prevención, la detección temprana y la mejora de tratamientos.

Sobre este último punto hubo una importante novedad científica en las últimas horas, al conocerse que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó para el país un nuevo tratamiento llamado amivantamab, que demostró ser eficaz para personas con una mutación específica (gen EGFR) dentro del subtipo de «células no pequeñas». Más concretamente, las que están en el proceso de metástasis.

El organismo de control médico y sanitario de la Argentina aprobó su uso para pacientes que ya recibieron quimioterapia pero que no reaccionaron bien al tratamiento y siguieron desmejorando. Se trata de alrededor de un 3% del total. Un sector que hasta acá solo tenía en la quimio el único tratamiento posible.

Según informaron, Amivantamab demostró ser segura y eficaz en el estudio clínico Chrysalis, donde evaluaron a pacientes con cáncer de pulmón que tenían la mutación EGFR. El cáncer no es curable en su totalidad cuando hay metástasis, pero existe una posibilidad de supervivencia con buena calidad de vida. La investigación arrojó una tasa de respuesta global a la medicación del 37%, con una mediana de supervivencia global de 23 meses, “algo inédito para este tipo de tumor”, remarcaron.

Mortalidad y tratamiento

El fármaco es un anticuerpo que tiene la capacidad de unirse a dos receptores genéticos, cuando los anticuerpos suelen están dirigidos hacia un solo receptor. «El Amivantamab es un anticuerpo específico que se une a dos receptores celulares evitando la resistencia de la célula a la medicación oncológica», responde a Tiempo el doctor Joaquín García Morato, Jefe de la División Cirugía Torácica del Hospital de Clínicas de la UBA (MN 60.400).

Destaca que se puede utilizar para un tipo específico de tumor de pulmón EGFR positivo que tiene una mutación particular poco frecuente: «Está autorizado para estadios avanzados, es decir, cuando hay metástasis y luego de que haya fracasado el tratamiento con quimioterapia convencional. De cada 100 pacientes con cáncer de pulmón, 15 van a ser EGFR positivos y de estos solo 2 o 3 van a tener la mutación específica para este nuevo tratamiento».

Actualmente, el tratamiento de los tumores pulmonares varía en función de su estadio (hay 4 niveles) y del estado del paciente. Va desde una única cirugía o combinada con quimio/inmunoterapia hasta radioterapia o combinaciones de todas las modalidades mencionadas. «La incorporación de la cirugía robótica también significó un adelanto importante en el tratamiento quirúrgico», subraya García Morato.

Y advierte que en nuestro país el tumor de pulmón es el tercer cáncer más frecuente en hombres y mujeres, «pero el primero en mortalidad en ambos sexos«. Esto se debe –enfatiza– a que su aparición suele pasar desapercibida y, cuando da síntomas, muchas veces es sinónimo de estadios más avanzados: «Por esto es tan importante dejar de fumar y, para los fumadores mayores de 50 años, hacerse una tomografía computada de tórax para un diagnóstico precoz, lo cual mejora significativamente la posibilidad de cura. El rango de cura a 5 años varía entre 90% para los estadios más iniciales hasta cercano a cero para los muy avanzados».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

El Papa recibió a las dos candidatas presidenciales de México

Next Post

Luis Suárez confirmó en qué club piensa retirarse

Related Posts

La cuestionada declaración del joven detenido acusado de matar a una pareja en un accidente con su Amarok
Informacion General

La cuestionada declaración del joven detenido acusado de matar a una pareja en un accidente con su Amarok

4 noviembre, 2025
Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento
Informacion General

Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento

3 noviembre, 2025
China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos
Informacion General

China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos

3 noviembre, 2025
El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste
Informacion General

El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste

1 noviembre, 2025
Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas
Informacion General

Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas

1 noviembre, 2025
Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”
Informacion General

Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”

1 noviembre, 2025
Next Post
Luis Suárez confirmó en qué club piensa retirarse

Luis Suárez confirmó en qué club piensa retirarse

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In