• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los intendentes plantaron bandera en CABA por los subsidios al transporte y reclamaron diálogo con el Gobierno

15 febrero, 2024
in Politica
Los intendentes plantaron bandera en CABA por los subsidios al transporte y reclamaron diálogo con el Gobierno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Intendentes de 11 ciudades de todo el país se reunieron en Buenos Aires tras la decisión del gobierno nacional de recortar los subsidios al transporte público de pasajeros. Los jefes comunales advirtieron que el sistema “corre un serio riesgo” y por esta razón los gobiernos locales pidieron una audiencia con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y no descartan acudir a la justicia.

En un encuentro que se llevó a cabo este jueves en el Hotel Uno, a pasos del Congreso, pidieron a diputados y senadores que exijan al presidente que respete el presupuesto nacional y envíe las partidas acordadas, debido a que denunciaron que estas fueron canceladas sin ninguna resolución. Por otro lado, reclamaron que se coparticipe el impuesto a los combustibles. “Entendemos que lo van a aumentar, por lo que queremos que se distribuya equitativamente por unidad de colectivo en todo el país”, indicaron en conjunto.

Intendentes, en primera persona

En diálogo con Tiempo, el alcalde de Córdoba Capital, Daniel Passerini criticó la decisión de la administración de Javier Milei. En ese sentido, señaló: “Dejar el beneficio solamente al AMBA nos pone en una situación de que colapse el servicio público de transporte. Ante esta situación el presidente Milei nos quiere obligar a poner una tarifa de entre 1100 y 2200 pesos y de generar un nuevo impuesto”.

El cordobés expresó: “No queremos hacer ninguna de las dos cosas. Hoy estamos poniendo una cantidad de subsidios municipales que ya es inviable por lo tanto vamos a tener que ir a una adecuación tarifaria y no queremos llegar a los 1100 pesos”. En la capital cordobesa, actualmente el boleto cuesta $340.

«Todos pagamos un impuesto para que el AMBA tenga el boleto más barato. Nosotros no estamos generando un gasto, el Estado nacional recauda un tributo y se lo quedan allá», dijo el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

Desde la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, respondió a las preguntas de este medio. “Tuvimos que hacer un gran esfuerzo para seguir soportando en el mes de enero el transporte público con un aporte municipal que no lo tenemos. Como todo, cuando uno saca de un lado falta en otro, porque la sabana es corta. Es injusto que se saque un subsidio establecido por ley sin ningún diálogo cuando habíamos tenido una reunión con Nación para ir a un subsidio a la demanda con el que estamos de acuerdo”. En el caso de Santa Fe, el boleto aumentó la semana pasada a $380.

“Buenos Aires se mueve con lo que la Patagonia genera”. Tal fue la definición de María Pasqualini, jefa de gabinete del municipio de Neuquén. La funcionaria explicó a Tiempo que hoy el precio para viajar en transporte público es de $450, pero con lo que se está proponiendo pasaría a $2200. Como el resto de las ciudades, el gobierno local está subsidiando el boleto, pero señala que son conscientes de que no se puede hacer por mucho tiempo.

“En la Patagonia decimos que productivamente tenemos gas, petróleo, energía y que Buenos Aires se mueve con lo que genera la Patagonia. Nosotros decimos que somos un país federal pero este federalismo no se hace real, no está siendo escuchado. Las provincias de la Patagonia son las que generan lo que el país necesita para salir adelante, no nos devuelven lo que ponemos”, reclamó la sureña.

En tanto, el intendente de Viedma, Marcos Castro, contó a Tiempo que el boleto ronda los 300 pesos y que el servicio de transporte mueve unos 10 mil pasajeros en la ciudad. “Si tenemos una tarifa muy alta va a bajar la demanda”, señaló al tiempo que agregó: “Viedma logró hace tres años una delegación de facultad del Concejo actualizamos la tarifa sin conflicto, pero ahora no es suficiente para poder cubrir el faltante que el gobierno nacional debe mandar”.

Integran la red federal de intendentes Pablo Javkin de Rosario, Daniel Passerini de Córdoba, Juan Pablo Poletti de Santa Fe, Maximiliano Frontera de Villa Mercedes (San Luis), Damián Bernarte de San Francisco (Córdoba), Rosario Romero de Paraná (Entre Ríos), Juan Manuel Llamosas de Río Cuarto (Córdoba), María Pasqualini de Neuquén y Rodrigo Buteler de Cipolletti (Río Negro).

También asistieron Othar Macharashvili de Comodoro Rivadavia, (Chubut), Walter Cortés de Bariloche (Río Negro), Raúl Jorge de San Salvador de Jujuy (Jujuy), Norma Fuentes de Santiago del Estero, Jorge Jofré de Formosa, Leonardo Viotti de Rafaela (Santa Fe).

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Asesinaron a puñaladas a una mujer en un cementerio en San Juan

Next Post

Los intendentes llevan al Congreso el reclamo por los subsidios al transporte

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna
Politica

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

16 julio, 2025
“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”
Argentina

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”

16 julio, 2025
Next Post
Los intendentes llevan al Congreso el reclamo por los subsidios al transporte

Los intendentes llevan al Congreso el reclamo por los subsidios al transporte

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In