• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El sector de Orsi quiere convertir a Uruguay en un “centro de solución” de conflictos políticos en América Latina

16 febrero, 2024
in Internacionales
El sector de Orsi quiere convertir a Uruguay en un “centro de solución” de conflictos políticos en América Latina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador del Frente Amplio Alejandro Sánchez le pidió al precandidato de la oposición y dirigente del espacio que integra dentro de la coalición de izquierda, Yamandú Orsi, que Uruguay se posicione como un “centro de solución” de conflictos políticos, en el marco de la discusión en torno a la situación política de Venezuela.

La inhabilitación de la opositora María Corina Machado y la detención de la activista Rocío San Miguel reinstalaron el tema Venezuela en todos los debates de la región y, en Uruguay, además de tomar el habitual tono partidario, se posicionó como un tema en la campaña electoral que apenas comienza. En ese sentido, el exsecretario de la Presidencia y precandidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, instó a que todos los postulantes a ser el sucesor o sucesora de Luis Lacalle Pou al frente de la República firmen una carta para apoyar a la dirigente opositora venezolana.

A modo de respuesta, y en entrevista con Radio El Espectador, el senador frenteamplista Sánchez afirmó que Uruguay debería dejar de ser “un maestro de escuela” que opina si en un país hay o no democracia, y planteó conformar en el plano local “un centro donde se pueda generar el diálogo político de todos los problemas que hay en los distintos países de América Latina y que aquí se negocie”.

Esta propuesta la trasladó también a Orsi, con quien milita dentro del Movimiento de Participación Popular (MPP) —que integra el Frente Amplio—, y que se perfila como el principal precandidato de la coalición de izquierda, según las encuestas.

La idea es conformar “un centro de solución de controversias” políticas que otorgue “garantías de que se puede discutir” y que esté “integrado a la política exterior” del Estado. Según el senador, la iniciativa está en consideración, si bien sería aplicable, en todo caso, a partir del 1° de marzo del 2025, con la asunción de un eventual gobierno del actual intendente de Canelones.

“Uruguay es una democracia sólida, de partidos, donde nos respetamos, y lo que podríamos hacer para que en América Latina mejore la democracia —más que andar diciendo este es democrático o este no es democrático— es que vengan y dialoguen acá en Uruguay”, afirmó Sánchez, al respecto.

Una carta por todas las democracias

Respecto del pedido de Delgado de firmar una carta en apoyo a María Corina Machado, Sánchez redobló la apuesta y pidió que el precandidato nacionalista también promueva ese tipo de iniciativas para todos los países en que no hay elecciones libres, como por ejemplo China o los países árabes.

“Álvaro Delgado dice: ‘Vamos a firmar todos los candidatos para que haya elecciones libres en Venezuela’. Yo me pregunto: ¿Y en China, que es nuestro principal socio comercial, no vamos a firmar para que haya elecciones libres? O sea, los valores democráticos que nosotros, como potencia de tres millones de uruguayos le vamos a exigir al mundo, ¿se lo vamos a exigir a unos y otros no?”, se preguntó el senador del MPP.

“Firmemos una carta que diga: ojalá en el mundo entero haya elecciones libres y democráticas en todos los países. O en los países donde el presidente de la República regaló un caballo de carrera… ¿Hay democracia en esos países árabes? Tampoco hay”, agregó.

“Lo que pasa es que en Venezuela hay petróleo. Hagamos una estadística: donde hay petróleo en abundancia, ¿hay democracia? Yo te diría que no”, señaló después.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Evo Morales, sobre el fallo de Perú: “Nos restringen por condenar la masacre”

Next Post

Redacción Abierta con nuestra Comunidad: ¿Qué pasa en los barrios populares en la era Milei?

Related Posts

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
Next Post
Redacción Abierta con nuestra Comunidad: ¿Qué pasa en los barrios populares en la era Milei?

Redacción Abierta con nuestra Comunidad: ¿Qué pasa en los barrios populares en la era Milei?

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In