• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

José Luis Espert celebró la eliminación del FONID y apuntó contra los gobernadores por el inicio de clases

18 febrero, 2024
in Politica
José Luis Espert celebró la eliminación del FONID y apuntó contra los gobernadores por el inicio de clases
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El economista aliado del Gobierno recordó que el FONID fue creado con un plazo determinado que ya caducó, por lo que aseguró que “ese fondo en principio ya no debería existir”.

“Murió el 31 de diciembre de 2023”, sentenció Espert, lapidario, en declaraciones a Radio Rivadavia. En este sentido, sostuvo que “si las clases no empiezan por este fondo de ninguna manera es cierto”.

José Luis Espert apuntó contra los gobernadores por el inicio de clases

“La educación en la Argentina son 5 puntos del PBI, son 35 billones de pesos. El FONID es como mucho 350 mil millones de pesos. Si los gobernadores no empiezan las clases les preguntaría qué hicieron“, planteó.

En esta línea, aseguró con ironía que los gobernadores provinciales que se declararon en pie de guerra por el recorte de estas partidas para educación “se comen la plata de los impuestos”.

“Si las clases no empiezan no es porque falte el FONID sino porque se han gastado la plata en otra cosa que no tiene que ver con la educación. El FONID es nada comparado con el gasto en educación”, expresó.

Los fondos fiduciarios, uno de los objetivos de Milei

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados indicó que habló recientemente con el presidente Javier Milei sobre el impacto negativo que tienen los fondos fiduciarios en la balanza fiscal, por lo que defendió su eliminación.

“En la reunión con Milei hablamos desde cuestiones personales hasta los pasos que se vienen en el Gobierno. El programa económico con inflación bajando con una situación fiscal superavitaria”, relató.

Para Espert, “hay un montón de fondos fiduciarios por no decirte todos que hay que terminarlos como fondos fiduciarios y que sean un gasto que presupueste y que se discuta de manera abierta en el Congreso”.

“Estamos hablando de 3600 millones de dólares que se agregan a los 12 mil millones de dólares de empresas públicas que no se discuten con propiedad en el Congreso”, señaló.

Y sumó también los “8600 millones de dólares de gasto de entes como el PAMI y el INCAA que no se discuten en el Congreso”.

“Estamos hablando de 24 mil millones de dólares que es equivalente al total de déficit fiscal que la Argentina tiene hoy y casi la totalidad de las reservas. No se discute con propiedad en el Congreso”, señaló.

“Entendemos con el presidente que cada peso de impuesto que uno le saque a los contribuyentes argentinos tiene que ser discutido en el Congreso”, concluyó.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La Ciudad sigue sin intervenir en la crisis de alquileres, pero en cinco años subastó 455 inmuebles sin dueño

Next Post

Rechazaron la excarcelación de Junior Benítez en un juicio por violencia de género

Related Posts

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Next Post
Rechazaron la excarcelación de Junior Benítez en un juicio por violencia de género

Rechazaron la excarcelación de Junior Benítez en un juicio por violencia de género

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In