• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comenzó el paro de trenes y desde La Fraternidad reclaman a la CGT un paro general

21 febrero, 2024
in Politica
Comenzó el paro de trenes y desde La Fraternidad reclaman a la CGT un paro general
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ratifican paro de trenes y desde La Fraternidad reclaman a la CGT un paro general

VER VIDEO

El gremio La Fraternidad comenzó esta medianoche de miércoles el paro de trenes por un plazo de 24 horas que afectará a todo el servicio ferroviario, excepto los traslados de larga distancia a Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba, para reclamar “una recomposición” salarial “de lo que se perdió por el aumento inflacionario”.

En un comunicado emitido este martes, la agrupación gremial adjudicó la responsabilidad de la medida de fuerza al Gobierno nacional, que “no convocó a las partes a la conciliación obligatoria”.

Más temprano, el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó el paro de trenes previsto para este miércoles y dijo que la CGT debe convocar a “una nueva medida de fuerza” en rechazo a las medidas económicas tomadas por el Gobierno, algo que es reclamado por “la sociedad” y “sobre todo la clase media”.

“Ratificamos nuestras medidas, tras una reunión en la que no recibimos ofertas, ni fueron recibidos nuestros reclamos. No reclamamos ningún aumento salarial, solo una recomposición de lo que pedimos por el aumento inflacionario, se trata de una actualización”, dijo Maturano esta mañana en declaraciones a Radio de la Ciudad.

El dirigente sindical precisó que este miércoles “van a estar todos los servicios parados a excepción de algunos de larga distancia a Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba para no perjudicar a la gente que ya sacó los boletos y aunque le reembolsen después no van a poder comprar el boleto por los aumentos”.

En este sentido, el ferroviario indicó que el gremio no reclama “ningún aumento salarial” sino “una recomposición de lo que se perdió (del poder adquisitivo) por el aumento inflacionario”. En este punto, entonces, enfatizó que “se trata de una actualización” lo que demandan.

Maturano sostuvo que el Gobierno nacional está llevando “a un caos total” y agregó: “Pretende que esa libertad de la que habla, que no sé si es liberalismo, neoliberalismo, o libertario, nos lleve a un 80 por ciento de pobres y un 20 por ciento de ricos como pasaba antes de 1943″.

Por último, el dirigente consideró que “la sociedad le pide a la CGT un paro general y más también la clase media”.

Omar Maturano consider que la sociedad le pide a la CGT un paro general y ms tambin la clase media
Omar Maturano consideró que “la sociedad le pide a la CGT un paro general y más también la clase media”.

En tanto, la Secretaría de Transporte convocó a tratar este mismo miércoles la negociación paritaria con el sector ferroviario y anunció que los gremios de esta rama, incluido La Fraternidad, están “convocados” para una reunión en la Secretaría de Trabajo.

Según recordó la secretaria, a principios del mes de febrero se “otorgó un aumento del 16 por ciento a los salarios brutos de los trabajadores”.

En el comunicado, Transporte criticó la medida de fuerza convocada por la Fraternidad, en contraposición a otros gremios ferroviarios.

“Resulta inentendible la medida de fuerza por parte de La Fraternidad, que conlleva una mala fe negocial al encontrarse en plena vigencia la mesa de negociaciones paritarias, inclusive habiendo llegado, a principio del mes, a resultados positivos en los acuerdos“, apuntaron.

Al respecto, desde La Fraternidad señalaron que “las molestias que el público usuario sufre el día 21 es “Unica, Total y Absoluta Responsabilidad del Gobierno Nacional”, que en desconocimiento de la Legislación vigente, no Convocó a las partes a la Conciliación Obligatoria”.

“Está legislación obliga a las partes en conflicto a debatir quince días hábiles, más cinco días más, para arribar a solucionar el tema en cuestión, siendo el Estado moderador del debate”, aseveró.

Y marcaron que “el Gobierno Nacional no puede desconocer la ley que defiende a los usuarios y establece un método conciliador, por lo que su actitud viola la Paz Social, los Derechos Constitucionales y agravia a los usuarios y a los trabajadores ferroviarios en general”.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Roberto Baradel le respondió al Gobierno: “Declarar a la educación como servicio esencial es inconstitucional”

Next Post

Golpe a los gremios: el Gobierno publicó el decreto que desregula las obras sociales

Related Posts

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono
Politica

Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono

13 mayo, 2025
Next Post
Golpe a los gremios: el Gobierno publicó el decreto que desregula las obras sociales

Golpe a los gremios: el Gobierno publicó el decreto que desregula las obras sociales

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In