Julio Luis Sanguinetti rechazó el Ministerio de Turismo tras las críticas

El hijo del expresidente Julio María Sanguinetti, Julio Luis Sanguinetti, rechazó ser el próximo ministro de Turismo, en reemplazo del actual titular de la cartera, Tabaré Viera, que dejará su cargo para competir en la interna colorada por la candidatura a la presidencia de Uruguay. Desde Presidencia habían aceptado la designación pero el exvicepresidente de UTE declinó la oferta tras la fuerte crítica del precandidato del Partido Colorado, Gabriel Gurméndez.

Si bien era uno de los nombres que ya sonaba como posibilidad entre las filas del gobierno a poco de que termine la temporada de verano y, con ella, la gestión de Viera al frente de Turismo —cuya fecha final en la cartera es el 11 de marzo—, la noticia de que Julio Luis Sanguinetti había sido elegido para el puesto fue confirmada por fuentes del Partido Colorado a Radio Sarandí, poco antes del mediodía.

Según adelantó Ámbito el martes, la postulación de Sanguinetti, que fue exvicepresidente de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas del Estado (UTE), había sido acercada por el propio exmandatario, y estaba en puja con el diputado Marne Osorio Lima, candidato señalado por el mismo ministro de Turismo para ser su sucesor. La tercera alternativa era el senador Germán Coutinho, que tenía el menor apoyo.

Finalmente, la propuesta del dos veces jefe de Estado uruguayo fue aceptada desde Presidencia por Luis Lacalle Pou. Sin embargo, la decisión desató la polémica, en principio, dentro de las filas coloradas y, finalmente, Sanguinetti hijo declinó la oferta.

“He decidido no aceptar para trabajar por la victoria de la Coalición Republicana este año!”, expresó el exvicepresidente de UTE en sus redes sociales, a modo de explicación de la declinación que, de todos modos, consideró un honor.

La crítica de Gurméndez

El primero en salir a criticar la decisión del presidente de designar a Julio Luis Sanguinetti como próximo ministro de Turismo, y que, aparentemente, tuvo una importante incidencia en el asunto fue el precandidato Gabriel Gurméndez, quien utilizó sus redes sociales para hacer pública su opinión: “El Partido Colorado por el que trabajo estará al servicio de los uruguayos y del futuro del país. No es esto, no se transfiere el poder de padre a hijo, no es un tema de familia”, señaló.

“Lamento, esta es una mala decisión”, consideró el expresidente de Antel.

Embed

Sanguinetti hijo estuvo involucrado en el Caso Cangrejo Rojo en 1997, causa en la que fue investigado por una supuesta participación en una concesión de pesca y un proyecto de remodelación de puerto. En ese entonces, se suponía que el abogado y político de carrera había cobrado una coima de un millón de dólares pero, finalmente, la investigación fue archivada sin que se pudiera comprobar su participación.

Asimismo, fue mencionado en un audio entre el exgerente de Lunacar, filial de Vertical Skies en Uruguay, Marcelo Acuña, y el exjefe de la custodia presidencial Alejandro Astesiano —al que le fue solicitado por parte del primero la confección de fichas con datos personales de los senadores frenteamplistas Mario Bergara y Charles Carrera.

En el mensaje, Acuña dice haber tenido una reunión con Sanguinetti para establecer contactos comerciales con terceros en el sector energético.

Fuente Ambito

Exit mobile version