• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Wado de Pedro y Parrilli se reunieron con dirigentas brasileñas

21 febrero, 2024
in Politica
Wado de Pedro y Parrilli se reunieron con dirigentas brasileñas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los senadores Wado de Pedro y Oscar Parrilli se reunieron en el Instituto Patria con una delegación de dirigentas populares de Brasil, militantes feministas y de derechos humanos, representantes del amplio frente de partidos democráticos que llevó a Lula a la presidencia. En el encuentro manifestaron su preocupación por la crisis que atraviesa la Argentina a raíz de las políticas de Javier Milei, el crecimiento de la pobreza y el rumbo de desintegración social al que avanza nuestro país.

La delegación fue encabezada por María do Rosario Nunes, diputada federal y candidata a intendenta de la ciudad de Porto Alegre, secretaria de formación del PT y ex ministra de Derechos Humanos durante el gobierno de Dilma Rousseff; quien llegó acompañada por Andressa Caldas, flamante directora ejecutiva del Instituto de Derechos Humanos del Mercosur.

A su vez, integraban la comitiva Mónica Benicio, concejala de Río de Janeiro, militante del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y quien fuera la pareja de Marielle Franco al momento de ser asesinada; y Nadine Borges, secretaria de Derechos Humanos y Ciudadanía del gobierno de Niterói y militante del Partido Socialista Brasileño (PSB).

Durante el encuentro, conversaron sobre la experiencia de la gestión de Jair Bolsonaro en Brasil y algunas de las similitudes que guarda con la experiencia recién iniciada por Javier Milei en la Argentina. Bajo las premisas de la doctrina liberal, Bolsonaro retiró al Estado de sus funciones básicas, dejando de garantizar el acceso a la educación, la salud, los servicios públicos e incluso abandonando la tarea de brindar seguridad a la población.

La ausencia generalizada del Estado en el territorio provocó la proliferación de grupos paramilitares que nacieron con la premisa de garantizar seguridad ciudadana de forma autogestionada. A su vez, la matriz militarista del gobierno de Bolsonaro, el impulso al libre acceso al tráfico de armas y el abandono del Estado provocó la ocupación y el control del territorio por parte de narcomilicias. En algunas ciudades, abarcan hasta el 60% de su superficie.

En ese aspecto, De Pedro coincidió con las dirigentas brasileñas en su preocupación por el avance del crimen organizado en la región, el narcotráfico y la inseguridad ante la ausencia del Estado, fenómeno que poco a poco se comienza a agudizar en la Argentina. Como parte de la agenda de articulación, abordaron la necesidad de impulsar conjuntamente la elaboración de políticas ambientales, ante el impacto del cambio climático en el Cono Sur.

Wado de Pedro manifestó también su preocupación por la falta de reglamentación y mecanismos de prevención en la utilización indiscriminada de las redes sociales y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en un momento en el que el mundo analiza su impacto en la salud mental de las personas, y especialmente de los jóvenes.

En ese sentido, acordaron trabajar en el fortalecimiento de los lazos de este frente y de los partidos y organizaciones brasileñas que lo integran con el Partido Justicialista y el campo popular de la Argentina, para establecer mecanismos de intercambio y cooperación que permitan reforzar los valores democráticos y afianzar los lazos comunitarios.

Además de los senadores, participaron del encuentro la secretaria general de La Cámpora y ex legisladora porteña, Lucía Cámpora y la asesora en materia de relaciones internacionales, Sol Magno.

“Es fundamental fortalecer los vínculos entre organizaciones políticas del campo nacional y popular en Argentina y en Brasil, especialmente entre las juventudes de ambos países”, afirmó Lucía Cámpora. Y agregó: “Necesitamos de la experiencia brasilera, donde ya sufrieron a Bolsonaro, porque Milei quiere hacer lo mismo. Y necesitamos fortalecer los lazos de solidaridad dentro de nuestras propias comunidades como así también entre los pueblos”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Nacional espera mantener la ventaja en el complemento

Next Post

La viuda de Moise duda de la orden que la manda a juicio por el magnicidio

Related Posts

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
Next Post
La viuda de Moise duda de la orden que la manda a juicio por el magnicidio

La viuda de Moise duda de la orden que la manda a juicio por el magnicidio

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In