• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El BCRA adjudicó US$560 millones y agotó los US$2.000 millones de la Serie 2 del Bopreal

22 febrero, 2024
in Economia
El BCRA adjudicó US$560 millones y agotó los US$2.000 millones de la Serie 2 del Bopreal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central inform que coloc el remanente disponible de los Bonos para la Reconstruccin de una Argentina Libre
El Banco Central informó que colocó el remanente disponible de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre.

El Banco Central (BCRA) informó este jueves que en la tercera licitación de la Serie 2 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) colocó el remanente disponible por un valor nominal (VN) de cerca de US$560 millones y agotó los US$2.000 millones previstos.

“En esta licitación se recibieron 655 ofertas por un monto total de VN US$1.126 millones. Como las ofertas superaron el monto máximo de emisión, el mecanismo de adjudicación utilizado les dio prioridad de asignación a los primeros VN US$500.000 demandados por empresa, para luego distribuir el remanente a prorrata del monto demandado”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.

De este modo, “se adjudicó un total de VN US$ 560 millones que, sumados a los VN US$1.440 millones adjudicados en las primeras subastas, completaron el máximo cupo para la serie” que arrancó a ofrecerse el pasado 7 de febrero.

En otras palabras, el mercado ofertó US$ 1.126 millones y el remanente disponible a colocar era de US$ 560 millones, con lo cual quedaron afuera US$ 566 millones.

En su primera licitación la Serie 2 había arrancado poco demandada con una colocación de sólo US$268 millones, aunque se debe tener en cuenta que en esa ocasión fue ofrecida en exclusiva a mipymes con deuda comercial declarada en el Padrón elaborado por la Secretaría de Comercio y AFIP.

Sin embargo, la situación se revirtió hace 7 días en una subasta en la que pudieron participar todas las empresas del Padrón, sin importar su tamaño. La colocación en esa ocasión alcanzó los US$1.170 millones a partir de 480 ofertas, un resultado que era esperado por los analistas.

Por su parte, la Serie 1 de los Bopreal había completado el cupo máximo de VN US$5.000 millones en las primeras seis licitaciones.

Respecto al saldo de este jueves, el equipo de Investigación de Adcap Grupo Financiero indicó a Télam que “evidentemente la estabilización del dólar contado con liquidación (CCL) y la certeza de un mercado secundario con volúmenes relevantes en niveles en torno a los US$ 86 de paridad, generaron suficiente confort en los importadores para entrar con menor incertidumbre”.

La negociación de la serie 2 en el mercado secundario fue tomando forma en las últimas rondas. Al respecto, Nicolás Cappella del Grupo Invertir en Bolsa (IEB) señaló que “con la liquidación de los títulos licitados la semana pasada, el volumen comenzó a aumentar. Las paridades también fueron al alza este jueves, de la mano de los soberanos hard dollar. Cierra el día operando casi US$10 millones por pantalla”.

Los Bopreal son títulos para importadores de bienes y servicios que fueron diseñados por el BCRA para despejar el stock de deuda comercial que tienen las empresas, monto neto que asciende a US$42.600 millones según el Padrón oficial.

Con los bonos, la autoridad monetaria pretende estirar los plazos de pago en un contexto de alicaídas reservas internacionales y, al mismo tiempo, aspirar pesos en manos del sector privado.

La próxima semana se comenzará a licitar la Serie 3, por un monto máximo de VN US$3.000 millones, confirmó la autoridad monetaria.

Los bonos devengarán una tasa de interés del 3% y serán amortizados en tres cuotas trimestrales consecutivas, la primera de ellas en noviembre 2025. La Serie 3 también estará habilitada para su transferencia y negociación en el mercado secundario.

“Esta serie es considerada la menos atractiva por los importadores tanto por la tasa que devenga como por su duración”, señaló a Télam el research analyst de Cocos Capital, Tobias Sanchez.

“Sin embargo, el Gobierno busca, con la misma estrategia de posibilitar su negociación en el mercado secundario, aumentar los incentivos para que esta serie continúe con la tendencia de sus anteriores”, agregó el especialista.

El stock de deuda comercial por importaciones fue uno de los primeros asuntos que encaró el equipo económico del Gobierno que preside Javier Milei.

La semana pasada el BCRA habilitó a cerca de 10.000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con deuda comercial declarada por hasta US$500.000 a acceder al mercado único y libre de cambios (MULC) para cancelar sus acreencias con proveedores del exterior.

La decisión fue tomada como consecuencia de “la acumulación de reservas internacionales durante las últimas semanas, y la alta aceptación de los Bopreal Serie 1”, según explicó la autoridad monetaria en un comunicado. También fue posible gracias a la finalización del armado del Padrón de Deuda Comercial.

Desde que entró en vigencia esta facilidad -el miércoles de la semana pasada- “más de 2.600 mipymes realizaron pagos de deuda de importaciones por un total de US$80 millones”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

El Garrahan implementa por primera vez la terapia asistida con perros

Next Post

Imputaron a los coautores del femicidio de la adolescente asesinada en San Luis

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Imputaron a los coautores del femicidio de la adolescente asesinada en San Luis

Imputaron a los coautores del femicidio de la adolescente asesinada en San Luis

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In