• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Asociación Argentina de Criadores de Pampinta tiene nuevas autoridades

22 febrero, 2024
in El Campo
La Asociación Argentina de Criadores de Pampinta tiene nuevas autoridades
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las flamantes autoridades asumieron en una asamblea realizada el martes 20 de febrero, en Santa Rosa (La Pampa), de forma presencial y virtual a través de la plataforma zoom.

De esta manera los productores de ovejas pampintas profundizan la misión del nucleamiento que se propuso desde sus orígenes promover y difundir la raza Pampinta en todo el territorio nacional, jerarquizar la raza y la Asociación a nivel país y lograr el compromiso mancomunado y solidario de los criadores de la raza.

La nueva comisión directiva de la AACP quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Rodolfo Reale (productor cabañero y de carne), Colonia Barón, La Pampa.

Foto: Imagen de TV – Gentileza del programa De Frente Al Campo

Vicepresidente: Agustín Spina (productor Cabañero y de leche) Los Cocos, Córdoba.

Secretario: Ramiro Perdigués (productor de carne) Santa Rosa, La Pampa

Prosecretario: Pablo Sorasio (productor Cabañero y carne) Laborde, Córdoba y Pergamino (BA)

Tesorero: Abel Lorenzo (productor Cabañero y de carne)

Protesorero: Nicolás Latis (productor de carne), Campana, Buenos Aires.

Vocal Titular: Santiago Gahan (Productor de carne) Huanguelén, Buenos Aires.

Vocal suplente: Jose Latessa (Productor Cabañero y de carne) Trenque Lauquen, Buenos Aires.

Revisores de cuentas: Luis Orihuela (productor de carne) Uriburu, La Pampa.

Abel Lorenzo (cabañero y productor) Santa Rosa, La Pampa

El objetivo de la nueva dirección es fortalecer a nivel federal tanto la AACP como la cría de ovejas pampintas, no solo para la comercialización de carne sino también para la elaboración de diversos productos derivados como lácteos, cueros y cosméticos, entre otros.

En la década del ´80 un grupo de investigadores del INTA creó la raza Pampinta, que ya se difundió en todo el país como una alternativa rentable. Fue bautizada con ese nombre por haber nacido en el seno del INTA Anguil, en la provincia de La Pampa.

La raza Pampinta se obtuvo por medio del cruzamiento entre la raza Frisona del Este (3/4) y Corriedale (1/4) durante la década del ochenta e inscripta como raza en la Sociedad Rural Argentina en el año 1996. Hasta 1994, el desarrollo como raza estuvo dirigido hacia la producción de carne, reorientándose luego también hacia la producción lechera, resultando un animal con características lecheras y carne magra de rápido crecimiento y elevada prolificidad.

La palabra del nuevo presidente

“Esto de darle un tinte federal es para que cada uno de los que integran la Asociación asuma el compromiso de consolidar, incentivar y hacer crecer estas producciones en sus zonas, y seguir en la senda de expandirnos dentro del país”, señaló el nuevo presidente de la AACP, en diálogo con el diario La Arena de La Pampa.

La nueva gestión apuntará a seguir captando socios, incluso en un contexto complicado para los productores. “Sabemos que es un momento delicado para el país, pero también sabemos que las crisis pueden dar oportunidades, e insistimos en que la oveja es una muy buena alternativa”, afirmó Rodolfo «Fito» Reale.

“También queremos seguir consolidando la raza; si bien está distribuida en casi todas las provincias, la idea es seguir captando e incentivando a productores aún en momentos difíciles para que vean en Pampinta una salida económica para su producción”, concluyó.

Acerca de la AACP

La Asociación Argentina de Criadores de Pampinta es una asociación civil sin fines de lucro que nace, por iniciativa de un grupo de criadores de esta raza ovina y con el apoyo de la EEA INTA – Anguil, el 17 de marzo de 2005, al considerar que luego de varias décadas de trabajo en la mencionada estación experimental y de la adopción de la raza por parte de muchos productores ganaderos, existía una suficiente difusión en la provincia de La Pampa como también en muchas otras del país; pero era necesario promoverla a lo largo y ancho de nuestro territorio y jerarquizarla como raza pura o cruzante, para quienes ven en el ovino una alternativa más de producción.

En su portal de internet ( https://www.asociacionpampinta.com/ ) la AACP indica que su misión es integrar el mayor número posible de asociados, en una participación pluralista y democrática, lograr una integración plena con otras asociaciones y/o federaciones, mantener un diálogo permanente con productores, instituciones y autoridades nacionales y/o provinciales para la apertura de mercados y otros aspectos, contribuir a la colocación de los productos y/o subproductos de la raza y posicionar en el país a Pampinta como una raza pura o en cruzamientos.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Javier Milei se reúne con su Gabinete en Casa Rosada y recibirá a la número dos del FMI

Next Post

Comenzó el paro de trabajadores de la sanidad en reclamo de una recomposición salarial

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Comenzó el paro de trabajadores de la sanidad en reclamo de una recomposición salarial

Comenzó el paro de trabajadores de la sanidad en reclamo de una recomposición salarial

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In