• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Grave denuncia contra Meta por explotación sexual infantil en sus plataformas

23 febrero, 2024
in Ciencia & Tecnologia
Grave denuncia contra Meta por explotación sexual infantil en sus plataformas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las investigaciones sobre cuentas de “influencers infantiles” en Facebook e Instagram descubrieron que Meta sabe y está permitiendo que los padres exploten sexualmente a sus hijos para obtener ganancias financieras en la plataforma y, en algunos casos, utilizan las herramientas de suscripción paga de Meta para hacerlo.

Según informes separados publicados por The New York Times y The Wall Street Journal el jueves, Facebook e Instagram se han convertido en una herramienta potencialmente lucrativa para los padres que administran cuentas de redes sociales para menores, en su mayoría niñas, que no tienen la edad suficiente requerida por las plataformas, que es de 13 años. Varias de las “cuentas menores administradas por padres” investigadas vendieron materiales a sus grandes audiencias de hombres adultos, incluidas fotografías de sus hijos con vestimenta reveladora, sesiones de chat exclusivas y leotardos y trajes de porristas usados por sus hijos.

De acuerdo a The Wall Street Journal, si bien estas cuentas administradas por padres no presentan contenido ilegal o desnudez, el personal de Meta descubrió que algunos padres estaban produciendo material de sus hijos que los pedófilos encontrarían sexualmente gratificante.

Esto incluía que los padres mantuvieran conversaciones cargadas de sexualidad sobre sus propios hijos y los hicieran interactuar con mensajes sexuales enviados por los suscriptores. El personal de Meta también supuestamente sabía que los algoritmos de la compañía promovían suscripciones a cuentas que presentaban modelos infantiles para presuntos pedófilos y que algunos padres ofrecían contenido adicional de sus hijos en otras plataformas.

Faltan controles más rigurosos

Debido a la forma en que funcionan los algoritmos de redes sociales de Meta, incluso las cuentas que no son intencionalmente insidiosas (como las de modelos infantiles, atletas y artistas) pueden beneficiarse al ganar grandes audiencias de hombres adultos. El Times informa que 5.000 cuentas que examinó tenían 32 millones de conexiones con seguidores masculinos. Instagram aumenta la visibilidad de las cuentas con un gran número de seguidores, lo que puede generar descuentos e incentivos financieros por parte de las marcas. Algunas empresas pagan a los niños influyentes 3.000 dólares por una sola publicación, y se pueden obtener ingresos de seis cifras mediante suscripciones mensuales, según el Times.

Al parecer, la empresa no siguió las recomendaciones hechas por el personal de Meta para abordar el problema, como exigir que las cuentas que vendían suscripciones centradas en niños se registraran para monitorear o prohibir por completo las suscripciones a dichas cuentas. En cambio, Meta se centró en construir un sistema automatizado para evitar que posibles pedófilos se suscribieran a cuentas administradas por padres, aunque esto resultó ser poco confiable y fácil de evadir creando una nueva cuenta, dice el Journal.

Mientras construía este sistema, Meta amplió su programa de suscripción y su función de propinas de “regalos”, argumentando que dichos programas están bien monitoreados. El Journal también descubrió que esta herramienta de obsequio se ha utilizado indebidamente y que los esfuerzos realizados por algunos padres para controlar quién interactuaba con sus hijos se vieron frustrados por las propias herramientas de moderación de Meta.

A modo de comparación, TikTok le dijo al Journal que prohíbe la venta de contenido de modelos menores de edad en ese mercado y a través de sus servicios de monetización para creadores.

El Times también destacó los intentos inadecuados de moderación de la compañía, señalando que Meta respondió solo a uno de los 50 informes que la publicación realizó sobre contenido cuestionable protagonizado por niños durante un período de ocho meses. Un estudio interno realizado por Meta en 2020 y revelado en documentos judiciales encontró que 500.000 cuentas infantiles de Instagram tenían interacciones “inapropiadas” todos los días.

Meta ya tiene una mala reputación en materia de protección infantil en sus plataformas, y tanto Facebook como Instagram fueron acusados de crear un “mercado para depredadores en busca de niños” en una demanda presentada por el fiscal general de Nuevo México en diciembre. En particular, el Journal ha publicado varios informes durante el último año que muestran cómo se utilizaron Instagram y Facebook para promover materiales sexualmente explícitos o sugerentes de niños para los pedófilos.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Solitario gol le da triunfo 1-0 a Estudiantes (BA) sobre Talleres (RE)

Next Post

El aporte de prepagas de salud al Fondo Solidario “no debería trasladarse a la cuota”

Related Posts

Un estudio reveló la dificultad de la Inteligencia Artificial para eliminar datos sensibles de sus bases
Ciencia & Tecnologia

Un estudio reveló la dificultad de la Inteligencia Artificial para eliminar datos sensibles de sus bases

9 julio, 2025
Alerta: renace un activo estratégico en las empresas que vale tanto como el oro
Ciencia & Tecnologia

Alerta: renace un activo estratégico en las empresas que vale tanto como el oro

8 julio, 2025
Compró una PlayStation por u$s2 pensando que era falsa y se llevó una sorpresa
Ciencia & Tecnologia

Compró una PlayStation por u$s2 pensando que era falsa y se llevó una sorpresa

7 julio, 2025
Ni al límite ni al tope: el rango de carga ideal para cuidar tu celular
Ciencia & Tecnologia

Ni al límite ni al tope: el rango de carga ideal para cuidar tu celular

7 julio, 2025
Bill Gates explicó los cuatro motivos por los que hay que decirle adiós a los celulares
Ciencia & Tecnologia

Bill Gates explicó los cuatro motivos por los que hay que decirle adiós a los celulares

7 julio, 2025
La revolución laboral de la IA: 8 de cada 10 empresas en Argentina ya aplican esta tecnología
Ciencia & Tecnologia

La revolución laboral de la IA: 8 de cada 10 empresas en Argentina ya aplican esta tecnología

5 julio, 2025
Next Post
El aporte de prepagas de salud al Fondo Solidario “no debería trasladarse a la cuota”

El aporte de prepagas de salud al Fondo Solidario "no debería trasladarse a la cuota"

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In