• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La defensa de Aldo Roggio adhirió al planteo de nulidad de indagatorias de arrepentidos

23 febrero, 2024
in Politica
La defensa de Aldo Roggio adhirió al planteo de nulidad de indagatorias de arrepentidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La defensa del empresario Aldo Roggio se sum a un planteo de nulidad de declaraciones indagatorias en el caso Cuadernos Foto Archivo
La defensa del empresario Aldo Roggio se sumó a un planteo de nulidad de declaraciones indagatorias en el “caso Cuadernos” / Foto: Archivo.

La defensa del empresario Aldo Roggio se sumó a un planteo para que se declare la nulidad de declaraciones indagatorias de imputados colaboradores del “caso Cuadernos”, una causa nacida “con un vicio imperdonable” por parte del fallecido juez Claudio Bonadio, según advirtió.

Los abogados del empresario se presentaron en el incidente de nulidad que tramita a raíz del planteo de otro imputado, Mario Rovella, quien entregó un acta firmada ante escribano de manera previa a ser indagado, en la cual anunciaba que “confesaría” bajo coacción para evitar quedar detenido, según los escritos a los que accedió Télam.

El Tribunal Oral Federal 7 prepara el futuro juicio por supuesto pago de sobornos

A raíz de la presentación de Rovella ante el Tribunal Oral Federal 7 que prepara el futuro juicio por supuesto pago de sobornos al gobierno kirchnerista por parte de empresarios se abrió un incidente de nulidad. En la causa también está enviada a juicio la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En el incidente se presentó la defensa de Roggio para “adherir al planteo de nulidad” de Rovella y pedir a los jueces que se disponga “prueba vinculada” para que pueda advertirse la secuencia entre las declaraciones, detenciones y libertades, de cada una de las personas” involucradas.

Para la defensa el juez Claudio Bonado haba interrogado a Aldo Roggio por fuera del objeto procesal Foto Archivo
Para la defensa el juez Claudio Bonadío había interrogado a Aldo Roggio por fuera del objeto procesal / Foto: Archivo.

“Actividad persecutoria”

Los abogados de Roggio, Jorge Valerga Aráoz y Jorge Valerga Aráoz (hijo), reiteraron que las causas en las que está procesado el empresario, derivadas de la central que investiga los cuadernos del remisero arrepentido Oscar Centeno, “habían nacido con un vicio imperdonable consistente en que el juez Bonadío había interrogado a Aldo Benito Roggio por fuera del objeto procesal y que había excedido en creces sus facultades como juez, abusando de su posición y subrogando al fiscal en la actividad persecutoria”.

También aludieron al “contexto ilegal” de su declaración, similar al mencionado por los abogados de Rovello y del que “surgía que Aldo Roggio se había visto compelido a declarar del modo en que lo hizo porque, de lo contrario, quedaría detenido”.

Según la defensa de Rovella los imputados que no admitían y validaban las anotaciones efectuadas por Clarens (o, en su momento, por Centeno) perdían su libertad ambulatoria

“Antes que nuestro asistido habían declarado 17 empresarios, de los cuales seis quedaron detenidos y 11 fueron liberados; los seis detenidos no se acogieron a la ley del arrepentido, y los 11 liberados previa homologación del acuerdo por parte del Juez, sí se acogieron a ella”, resumieron.

En su escrito, la defensa de Rovella advirtió que su “confesión” se obtuvo “bajo la intimidación -expresada en concretos actos procesales irregulares (arbitrarios) previos llevados a cabo por el juez instructor (inquisidor)-, que consistía en que los imputados que no admitían y validaban las anotaciones efectuadas por Clarens (o, en su momento, por Centeno), perdían su libertad ambulatoria”.

“Es decir, el Sr. Rovella debió ‘confesar’ coaccionado por la amenaza de sufrir un mal grave e inminente, como lo era la privación arbitraria de su libertad y, para dejar constancia de que su voluntad se encontraba viciada, asentó en un instrumento público la situación ilegítima a la que se hallaba sometido”, agregaron en relación al acta suscripta en una escribanía y entregada al Tribunal.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

En Australia financiarán una investigación sobre trigo tolerante al calor

Next Post

Crisis en la salud: se dejaron de comprar casi 18 millones de medicamentos por mes

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Next Post
Crisis en la salud: se dejaron de comprar casi 18 millones de medicamentos por mes

Crisis en la salud: se dejaron de comprar casi 18 millones de medicamentos por mes

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In