• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Universidad de Cuyo, la primera en integrar el grupo de experimentación agrícola CREA

23 febrero, 2024
in Economia
La Universidad de Cuyo, la primera en integrar el grupo de experimentación agrícola CREA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como miembro de CREA Agrarias buscar contribuir al desarrollo en el sector agropecuario
Como miembro de CREA, Agrarias buscará contribuir al desarrollo en el sector agropecuario.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) se convirtió en la primera unidad académica del país en formar parte de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea), una organización sin fines de lucro integrada y dirigida por productores agropecuarios, informó la casa de estudios.

Así por primera vez una universidad del país, a través de una de sus unidades académicas, forma parte de un grupo Crea, ya que hasta ahora este tipo de ingreso se había realizado únicamente con escuelas técnicas de otras regiones.

La FCA pasó a ser miembro pleno de la organización luego de reunirse la decana María Flavia Filippini, los secretarios de Vinculación Jimena Estrella, y Administrativo Financiero, David Martín, y el coordinador de Campo Gerónimo Iglesias, junto con Alan Fillmore y Juan Pablo Castellano, representantes del grupo que se encuentra dentro de la Región Valles Cordilleranos.

Iglesias y Martín representan a Ciencias Agrarias y tienen la responsabilidad de contribuir al desarrollo de la comunidad y del país en el sector agropecuario. Su participación permitirá conocer cientos de proyectos dentro de la región y otras regiones.

Es una oportunidad para los docentes y egresados e implica mayor contacto con las inquietudes técnicas y realidad que viven los egresados en el medio.

Según se informó, se trata de una oportunidad para los docentes y egresados e implica mayor contacto con las inquietudes técnicas y realidad que viven los egresados en el medio.

A través del convenio entre la Facultad con Crea Pehuenche permitirá generar información sobre ganadería bovina de cría en los campos de los miembros de esa asociación, ubicados en General Alvear, San Rafael, Malargüe y La Paz.

Las actividades incluyen medición de oferta forrajera, composición y dinámica de especies, cobertura, determinación de áreas homogéneas mediante imágenes satelitales y software específico y clausuras. También manejo reproductivo y nutricional del rodeo de cría y/o recría de animales.

Junto con la organización Crea Región Valles Cordilleranos se capacitarán sobre Frío, Heladas y Defensa activa.

Junto a la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), la FCA lleva adelante el proyecto Cultivos de servicios en viñedos de Mendoza: aportes para una práctica sostenible, que lo coordina con CREA Huarpe, Valles cordilleranos, con el que se busca evaluar la potencialidad de diferentes especies vegetales como prestadoras de servicios en cultivos de Vitis vinifera L. en Mendoza.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

El Inadi “no puede cerrar porque fue creado por ley”, por lo que “se muda a Justicia”

Next Post

Javier Milei viaja a Estados Unidos tras la reunión con Antony Blinken

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post
Javier Milei viaja a Estados Unidos tras la reunión con Antony Blinken

Javier Milei viaja a Estados Unidos tras la reunión con Antony Blinken

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In