• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El agro apunta a “cosechar agua” para enfrentar una nueva sequía

25 febrero, 2024
in Internacionales
El agro apunta a “cosechar agua” para enfrentar una nueva sequía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La posibilidad de una nueva sequía aparece en el horizonte y en el sector agropecuario buscan evitar que se vuelva a dar una nueva emergencia hídrica, por lo cual llaman a acuñar un nuevo concepto: el de “cosechar agua”.

El director de la Agencia de Desarrollo Rural de Canelones, Pablo González, se expresó en ese sentido al considerar en diálogo con Radio Carve que es necesario “recolectar agua durante los meses que más llueve para utilizar cuando hace falta”, algo similar a lo que se hace con las pasturas, para evitar las consecuencias de un eventual déficit hídrico.

González advirtió que las precipitaciones de los últimos meses no alcanzaron a revertir la situación y los pozos de agua en ese departamento siguen secos, por lo que apuntó a avanzar en medidas preventivas.

Al mismo tiempo, ya finalizada la emergencia hídrica decretada por el gobierno nacional, destacó que la Intendencia que conduce Yamandú Orsi tomó medidas como brindar asistencia diaria de agua a unas 30 familias de la zona rural, así como la limpieza de tajamares y pozos locales.

En esa línea, en Canelones se avanzó con la entrega de bebederos y la futura instalación de diez pozos semisurgentes en puntos clave, así como la instalación de bombas solares.

El impacto de la sequía en el agro

La sequía del año pasado afectó fuertemente a la producción del agro uruguayo, que espera un 2024 mejor. De acuerdo a los datos de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa), el fenómeno climático provocó pérdidas por 1.883 millones de pesos entre 2022 y 2023 en la actividad, lo que se reflejó en una fuerte merma del PIB.

De hecho, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para asistir a los productores y estuvo vigente entre octubre de 2022 y diciembre del año pasado, hasta que en enero el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) decidió levantarla, a excepción de los rubros frutícola y hortícola.

Se calcula que el MGAP asistió a al menos 12.500 productores agropecuarios que se postularon para un apoyo, mientras el 25% de los productores familiares se acogieron a los préstamos del Fondo de Emergencia Agropecuaria.

Asimismo, el organismo que conduce Fernando Mattos otorgó 4.721 préstamos por 27 millones de dólares; y hubo 573 garantías a través del Sistema Nacional de Garantías por otros 27 millones de dólares, garantizando créditos de capital de trabajo por 40 millones de dólares.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Milei espera que la liberación del cepo suceda hacia mitad de año

Next Post

La peor noticia para los chismosos: WhatsApp busca prohibir las captura de pantalla

Related Posts

Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

8 julio, 2025
Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia
Internacionales

Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia

8 julio, 2025
Encontraron muerto a Roman Starovoit, el ministro de Transporte que fue destituido por Vladimir Putin
Internacionales

Encontraron muerto a Roman Starovoit, el ministro de Transporte que fue destituido por Vladimir Putin

7 julio, 2025
Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas
Internacionales

Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas

6 julio, 2025
Inundaciones en Texas: hay al menos 80 muertos e intensifican la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: hay al menos 80 muertos e intensifican la búsqueda de desaparecidos

6 julio, 2025
Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Next Post
La peor noticia para los chismosos: WhatsApp busca prohibir las captura de pantalla

La peor noticia para los chismosos: WhatsApp busca prohibir las captura de pantalla

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In