• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

HELM Argentina mostró resultados prometedores de dos nuevos bioinsumos 

28 febrero, 2024
in El Campo
HELM Argentina mostró resultados prometedores de dos nuevos bioinsumos 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un clima óptimo se desarrollaron dos exitosas jornadas de EnBio que contaron con una activa participación de productores, asesores técnicos, estudiantes y actores de la cadena comercial. En este marco, HELM Argentina participó del encuentro de biológicos realizando ensayos demostrativos en soja que contempló la aplicación de seis variantes de tratamientos. La firma puso a prueba la performance de su línea Innobio Protergium Terra complementándose con tratamientos tradicionales de semillas, como así también dio un paso más y aplicó dos nuevos productos que saldrán al mercado en el 2025. 

En conversación con Christian Alessio – gerente de Investigación y Desarrollo de HELM Argentina comentó: “La empresa hizo una inversión muy fuerte en la línea de biológicos que lanzamos desde hace ya cuatro años. La respuesta que hemos tenido sobre Innobio con más de 110 ensayos en lotes de producción a campo arrojó, en el 82% de los casos, igual o mejores resultados que el tratamiento testigo químico de punta, lo que nos enorgullece y convalida que vamos por un buen camino. Además, en esta oportunidad aprovechamos también este encuentro para compartir el lanzamiento pre comercial de dos nuevos productos: Nunatak y Acalsa, ambos de origen inglés, que estarán disponibles para su comercialización en 2025.” 

Lo que se viene: nuevos bioinsumos para revitalizar los cultivos ante situaciones de estrés extremo
Acalsa ofrece una solución avanzada para la aplicación en soja durante el estadio R1 (primer estadío reproductivo de la soja, que es cuando la planta entra en la fase de floración), aprovechando una fórmula exclusiva que incorpora un conjunto de metabolitos secundarios patentados. Estos componentes actúan de manera sinérgica como fertilizante y bioestimulante, potenciando el desarrollo y el rendimiento de los cultivos. Además, la versatilidad de Acalsa permite su combinación con otros tratamientos tradicionales, ofreciendo una solución integral y adaptable a las necesidades específicas de cada cultivo y condiciones agrícolas. 

Liderando uno de los ensayos en soja, Diego Vásquez, asesor Técnico de HELM Argentina para Córdoba, afirmó: “La combinación de la aplicación de la línea Innobio Protergium Terra junto a esta nueva tecnología de Acalsa, ha demostrado ser un aliado invaluable para proteger los cultivos en momentos críticos, como la reciente ola de calor, donde ha mostrado resultados destacados al compararse con otros cultivos que sufrieron un mayor grado de deterioro debido a las altas temperaturas. Además, este producto ha contribuido significativamente a fortalecer la estructura de las plantas”. Y agregó: “Innobio ha desempeñado un papel fundamental en la bioestimulación y la homogeneización del crecimiento del cultivo en este ensayo, en colaboración con la innovadora tecnología de Acalsa, impulsando así una solución más sostenible y eficiente en la agricultura”, cerró. 

Nunatak ofrece un enfoque innovador para el cuidado de los cultivos al proporcionar un paquete de metabolitos secundarios que estimulan la producción de antioxidantes en las plantas. Este aspecto lo convierte en un aliado invaluable para contrarrestar los momentos de estrés a los que puede enfrentarse el cultivo, como la sequía, la salinidad y otros factores climáticos adversos. Al potenciar la generación de antioxidantes, este producto bioestimulante y antioxidante ayuda a incrementar la resistencia de las plantas y a reducir el impacto negativo en tales escenarios.

Específicamente en el caso de la soja, los ensayos han demostrado resultados positivos, como la capacidad para mitigar el efecto del uso de herbicidas postemergentes contra malezas como el yuyo colorado. Se ha observado una notable disminución en el estrés provocado por estos productos tradicionales, lo que destaca el potencial de Nunatak para mejorar la sanidad y el rendimiento de los cultivos en condiciones adversas.

«La incorporación de estos nuevos productos refleja la visión de HELM Argentina de promover una agricultura más sostenible, donde el cuidado del ambiente y la sustentabilidad son nuestros principales objetivos. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones en bioinsumos que no sólo impulsen el rendimiento de los cultivos, sino que también protejan y preserven nuestros recursos naturales para las generaciones futuras”, concluyó Alessio. 

Hacia una agricultura combinada que busca excelencia y sustentabilidad
La aplicación de nuevos desarrollos de productos biológicos desempeña un papel fundamental en la mejora de los resultados del cultivo frente a los diversos escenarios adversos de estrés, como los cambios climáticos y otros factores que afectan al desarrollo de las plantas. Al combinar estos productos biológicos con tratamientos tradicionales, se logra una visión integral de la agricultura que aprovecha lo mejor de ambos mundos: la capacidad de los productos biológicos para promover la resistencia y la sanidad del suelo y de las plantas, junto con la eficacia de los tratamientos tradicionales para abordar problemas específicos. Esta combinación estratégica no solo aumenta la capacidad de los cultivos para enfrentar desafíos ambientales, sino que también contribuye a una agricultura más sostenible y resiliente a largo plazo. En un mundo donde la incertidumbre climática y los desafíos ambientales son cada vez más frecuentes, la adopción de enfoques integrados como éste se vuelve indispensable para garantizar la seguridad alimentaria y el éxito de la agricultura.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Moody’s mejoró la calificación de la empresa que opera Tres Cruces

Next Post

Los investigadores todavía no pudieron determinar el móvil del crimen del country en Pilar

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Los investigadores todavía no pudieron determinar el móvil del crimen del country en Pilar

Los investigadores todavía no pudieron determinar el móvil del crimen del country en Pilar

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In