• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Si bien ha habido licuación, hubo mucho más motosierra”

1 marzo, 2024
in Economia
“Si bien ha habido licuación, hubo mucho más motosierra”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La inflación seguirá cayendo y la salida del cepo cada vez está más cerca”

VER VIDEO

El presidente, Javier Milei, sostuvo este viernes que, “durante los primeros 82 días en funciones, se ha llevado adelante el programa más ambicioso del que se tenga memoria” y afirmó que, “si bien ha habido licuación, ha habido mucho más de motosierra y todo para la política”.

Al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el mandatario hizo un repaso de las principales medidas llevadas a cabo en materia económica.

“Comenzamos por destruir el huevo de la serpiente: el déficit fiscal. Hemos avanzado en la reducción del gasto público más profunda de nuestra historia, haciendo un recorte de 5 puntos del PBI en tan solo un mes”, explicó Milei.

Y precisó que “redujimos el gasto primario del Estado nacional en 40% en términos reales, donde dicho resultado surgió de eliminar la obra pública, reducir el 98% las transferencias a las provincias, reducir los ministerios a la mitad, echar empleados públicos fantasmas, eliminar planes sociales a personas que no los necesitaban, y reducir al mínimo la flota de autos, asesores y celulares“.

“Comenzamos por destruir el huevo de la serpiente: el déficit fiscal. Hemos avanzado en la reducción del gasto público más profunda de nuestra historia, haciendo un recorte de 5 puntos del PBI en tan solo un mes”

“Es decir, si bien ha habido licuación, ha habido mucho más de motosierra, todo para la política. Es un ajuste realizado mayormente sobre el sector público nacional y no como se hizo siempre aumentando los impuestos y cargando todo el peso sobre el sector privado”, destacó el mandatario.

En otro tramo de su discurso, el jefe de Estado resaltó que su gestión “evitó el default con el FMI y otros organismo multilaterales en el que íbamos a caer a 11 días de haber asumido”.

Por otro lado, puntualizó sobre la tarea de saneamiento en la hoja de balance del Banco Central (BCRA) y la acumulación de casi US$9.000 millones en las arcas de la autoridad monetaria a partir de las compras en el mercado único y libre de cambios (MULC).

Respecto a la emisión de moneda que se genera por la compra de dólares en el MULC, por la ejecución de PUTS y por el pago de intereses de pasivos remunerados, Milei indicó que fue compensada a partir de la contracción generada por el bono para importadores (Bopreal) y por el ajuste fiscal, lo que permitió mantener la base monetaria constante.

Foto Julin lvarez
Foto: Julián Álvarez.

“Para la misma base monetaria en pesos, hoy tenemos US$9 mil millones de reservas adicionales que cubren más del 90% de la misma. No solo eso, la base monetaria que durante el transcurso del Siglo XXI se ha ubicado en torno al 9% del PIB hoy solo representa solo el 3%”, afirmó el presidente.

En esa línea, señaló Milei que “por eso en el último mes se ha desplomado el precio del dólar paralelo, la brecha con el dólar de importación corregido por Impuesto País ha desaparecido y los futuros del dólar se han alineado, en un contexto en el cual el precio de los bonos sube, el riesgo país baja y las acciones vuelan por las nubes pese a los intentos de algunos degenerados fiscales por sabotear el futuro de los argentinos de bien”.

“Pese a que quedan algunos meses de alta inflación, la misma seguirá cayendo fuertemente y la salida del cepo estará cada vez más cerca”, agregó el primer mandatario.

A modo de arenga, el líder de la Libertad Avanza postuló que “como consecuencia de todas estas medidas, llegamos al superávit tanto primario como financiero en nuestro primer mes de gobierno, lo que constituye un récord global en la historia del capitalismo moderno”.

Y concluyó: “En los últimos 123 años, Argentina tuvo déficit fiscal en 112 de ellos. La lucha contra el déficit y la alta presión fiscal es la madre de todas las batallas, ya que son la causa de la pobreza y del estancamiento de los últimos 100 años. Argentina vuelve a contar con un gobierno que va a cuidar cada uno de los pesos que los argentinos pagan con su trabajo”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

La unidad y la paz regional fueron ejes de la VIII Cumbre de líderes de la Celac

Next Post

Milei afirmó que su gestión cerrará la Agencia Nacional de Noticias Télam

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
Milei afirmó que su gestión cerrará la Agencia Nacional de Noticias Télam

Milei afirmó que su gestión cerrará la Agencia Nacional de Noticias Télam

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In