• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El sector vitivinícola pidió “avanzar hacia un contexto macroeconómico estable”

2 marzo, 2024
in Economia
El sector vitivinícola pidió “avanzar hacia un contexto macroeconómico estable”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mario Gonzlez presidente de Coviar junto a Sadir Cornejo y Victoria Villarruel Foto Alfredo Ponce
Mario González, presidente de Coviar, junto a Sadir, Cornejo y Victoria Villarruel. Foto: Alfredo Ponce.

El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mario González, pidió este sábado “avanzar hacia un contexto macroeconómico estable, con reglas claras y líneas de crédito acordes con la realidad productiva de las economías regionales”, durante el tradicional desayuno del sector dentro de los festejos vendimiales.

“La vitivinicultura es la actividad agrícola que más empleo por hectárea genera en la Argentina, por eso es fundamental avanzar hacia un contexto macroeconómico estable, con reglas claras que nos den un marco de previsibilidad y competitividad”, dijo González ante un millar de autoridades y dirigentes presentes, entre los que estaban la vicepresidente Victoria Villarruel.

Asimismo, solicitó “líneas de crédito acordes con la realidad productiva de las economías regionales y un sistema financiero a favor del sector privado”.

“Cuenten conmigo para construir un mejor porvenir para nuestra amada Argentina y con el Gobierno nacional para construir un país con más progreso; el vino es símbolo de convivencia e historias compartidas”Victoria Villarruel

 
Por su parte, Villarruel felicitó a Coviar “por dar el ejemplo y buscar la unión de lo público y lo privado, y al pueblo que emprende, que trabaja y se sacrifica para generar valor y riqueza en nuestro país”.

“Cuenten conmigo para construir un mejor porvenir para nuestra amada Argentina y con el Gobierno nacional para construir un país con más progreso; el vino es símbolo de convivencia e historias compartidas”, señaló.

Más de mil asistentes participaron de la nueva edición de su desayuno anual de la entidad, “Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina”, en un hotel céntrico de la capital mendocina.

Foto Alfredo Ponce
Foto: Alfredo Ponce.

Como cada año, el evento contó con una gran convocatoria y la asistencia de invitados de todo el país; autoridades nacionales, provinciales y municipales, empresarios, productores, representantes y actores claves del sector.

Además de Villarruel, estuvieron presentes el ministro del Interior, Guillermo Francos; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; además del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el gobernador de de Jujuy, Carlos Sadir, entre otras autoridades.

En su discurso, González también resaltó que “de los 17.000 productores de uva que hoy tiene el país, el 72% tienen superficies menores a las 10 hectáreas, por lo que es fundamental avanzar en el proceso de integración que le de escala y sostenibilidad a la producción primaria”.

La Coviar es un organismo público-privado integrado por cámaras empresarias y productivas de todo el país, el INTA y el INV, y los gobiernos de las provincias vitivinícolas que gestiona y articula las acciones necesarias para cumplir con los objetivos del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030 (PEVI).

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Unión llega al empate momentáneo frente a Sarmiento

Next Post

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In