El mandatario inicia su último año de gestión con un balance de los logros alcanzados durante el 2023 y de los objetivos pendientes para este año.

El presidente Luis Lacalle Pou habla frente a la Asamblea General en el Parlamento de Uruguay en lo que será su último discurso de Rendición de Cuentas ante los legisladores, e inicio del último año de su gestión. Las reformas de las seguridad social y educativa, así como las mejoras en materia de empleo y salario real, los ejes claves para el balance del mandatario.
Lacalle Pou habla por cuarta y última vez en el marco de la apertura de sesiones ordinarias en el Parlamento, con el objetivo de rendir cuentas sobre el pasado año de gobierno, de cara al último tramo de su administración y en un momento en que la aprobación hacia su gestión mejora. Sin grandes anuncios —probablemente, tampoco pequeños—, el balance será ordenador del discurso que demandará aproximadamente una hora. El repaso de las iniciativas, las obras y los proyectos pendientes también estará presente junto con los hitos y logros claves del 2023.
El presidente no está obligado a acudir al Parlamento, sino que la ya habitual Rendición de Cuentas ante los legisladores es una costumbre que instauró Lacalle Pou desde que asumió el gobierno, con el objetivo de hacer uso de la palabra como se hace en otras democracias republicanas. A diferencia de lo que era característico en la administración del Frente Amplio, en la que se mandaron informes, la gestión de la Coalición Multicolor con el jefe de Estado a la cabeza se destacó por esta decisión de ir presencialmente a rendir cuentas.
Fuente Ambito