• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Carolina Cosse comenzó su campaña electoral con críticas a la derecha nacional

4 marzo, 2024
in Internacionales
Carolina Cosse comenzó su campaña electoral con críticas a la derecha nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La intendenta de Montevideo y precandidata presidencial por el Frente Amplio (FA), Carolina Cosse, lanzó oficialmente su campaña electoral con críticas a “la derecha” nacional, y el camino histórico que recorrió el Uruguay bajo los gobiernos del Partido Colorado (PC) y del Partido Nacional (PN), previo a que su fuerza política alcanzara el poder en el año 2005.

En ese sentido, la jerarca departamental señaló que las próximas elecciones 2024 se traducen en una disyuntiva entre “tomar el camino de las grandes mayorías” o “el camino del retroceso, el de la derecha”.

“Uruguay vivió muchos años el camino de la derecha”, comentó la política frenteamplista quien indicó que con ello “tuvimos un sistema de salud inestable, que se derruía”.

“El país deambuló hasta la crisis de 2002”

Cosse fue más allá y dijo que la salud pública era “vergonzosa”, que la educación estaba “subsumida en la miseria”, que existieron “faltas de inversión en la energía”, que las administraciones anteriores “prepararon a las empresas públicas para venderlas” y que “el país deambuló” hasta la crisis bancaria por insolvencia financiera del año 2002.

“Todo ese derrotero le pasó al país transitando el camino de la derecha, sin Consejos de Salarios, sin distribución”, enfatizó Cosse, antes de añadir: “En el 2005 Uruguay decidió cambiar y decidió tomar el camino de la izquierda”.

Asimismo, la intendenta capitalina señaló que durante los tres mandatos del FA, el presupuesto de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) se multiplicó por tres, así presupuesto destinado a la educación pública.

“Cuando Uruguay tomó el camino de la izquierda se armaron los consejos de salarios, pero además se desarrolló una política económica de crecimiento, de estímulo a la inversión y de apertura de alrededor de 60 mercados”, expresó la precandidata antes de aseverar que todo esto estuvo acompañado por “un aumento sostenido del salario real”.

En lo que respecta a la energía, Cosse señaló que durante los gobiernos de derecha “hubo cero inversión”, pero que en los gobiernos del FA “definió un cambio en la matriz energética” y una transición a las energías renovables a través de UTE.

“Hoy el círculo virtuoso entre crecimiento y distribución se rompió”

En esa misma línea, afirmó que durante el actual gobierno del presidente Luis Lacalle Pou “el círculo virtuoso entre crecimiento y distribución se rompió”, y que hoy empresas públicas como Antel “están en el quietismo”, o “faltan remedios” en la Salud Pública.

“Parece bastante obvio que cuando Uruguay toma el camino de la derecha no nos va bien”, disparó Cosse, quien llamó a “tomar el camino de la izquierda a la uruguaya”, el cual está “inspirado en el ideario artiguista” y detrás de “la bandera de (Fernando) Otorgués“.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Por la crisis, en Córdoba unos 15.700 chicos se cambiaron de escuela

Next Post

Cierre de Télam: diputados opositores presentaron proyectos para asegurar su continuidad

Related Posts

Donald Trump escala la tensión con Brasil y aplica sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal
Internacionales

Donald Trump escala la tensión con Brasil y aplica sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal

30 julio, 2025
Un terremoto de 8.8 sacudió la costa de Rusia y generó alerta de tsunami en todo el Pacífico
Internacionales

Un terremoto de 8.8 sacudió la costa de Rusia y generó alerta de tsunami en todo el Pacífico

29 julio, 2025
Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques
Internacionales

Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques

29 julio, 2025
Un tren descarriló en el sur de Alemania: 3 muertos y varios heridos
Internacionales

Un tren descarriló en el sur de Alemania: 3 muertos y varios heridos

28 julio, 2025
EEUU: incendio y evacuación en un vuelo de American Airlines en Denver tras una falla técnica
Internacionales

EEUU: incendio y evacuación en un vuelo de American Airlines en Denver tras una falla técnica

27 julio, 2025
Desde Escocia, Donald Trump aconsejó replicar sus políticas migratorias: “Más les vale organizarse o ya no habrá Europa”
Internacionales

Desde Escocia, Donald Trump aconsejó replicar sus políticas migratorias: “Más les vale organizarse o ya no habrá Europa”

26 julio, 2025
Next Post
Cierre de Télam: diputados opositores presentaron proyectos para asegurar su continuidad

Cierre de Télam: diputados opositores presentaron proyectos para asegurar su continuidad

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In