• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

EEUU: buscan facilitar la adhesión de Sudamérica al Acuerdo T-MEC para frenar influencia china

6 marzo, 2024
in Internacionales
EEUU: buscan facilitar la adhesión de Sudamérica al Acuerdo T-MEC para frenar influencia china
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Congresistas estadounidenses presentaron este miércoles un proyecto de ley que facilita la inversión y la adhesión de los países latinoamericanos al Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) para contrarrestar la influencia de China y disminuir la migración.

El Congreso de Estados Unidos estima que Washington no presta la suficiente atención a América Latina, una crítica compartida por muchos líderes latinoamericanos que han terminado por hacer negocios con China, cada vez más influyente en la región y un socio comercial ineludible.

El proyecto de ley intenta ponerle remedio mediante la inversión y la creación de una cadena de suministro comercial que generaría empleo en toda la región para, de paso, abordar las causas de la migración, uno de los principales problemas para el presidente demócrata Joe Biden de cara a las presidenciales de noviembre.

Si se adopta, “va a permitir a las compañías norteamericanas que en este momento están en China regresar a los Estados Unidos y al resto del hemisferio”, afirma la congresista María Elvira Salazar en un video subido a la red social X.

EEUU: en qué consiste el proyecto que busca ampliar el Acuerdo de T-MEC a Sudamérica

El texto impulsado por Salazar beneficiaría tanto a Centroamérica como a Sudamérica, afirma su autora del proyecto bipartidista, quien recibió el apoyo de los congresistas Adriano Espaillat, Mike Gallagher y los senadores Michael Bennet y Bill Cassidy.

Este proyecto de ley crearía un programa de préstamos estadounidenses de relocalización, es decir de nearshoring y reshoring, de 60.000 millones de dólares para reubicar empleos de China en Estados Unidos.

Además establece un programa de subvenciones para la fabricación de textiles y de dispositivos y equipos médicos en América Latina y el Caribe.

Estados Unidos debe “hacer frente a la influencia de China y devolver empleos e inversiones” a la región, opina en X Espaillat, que la considera “la legislación más transformadora” en la “historia reciente.

El proyecto de ley abre la vía hacia la adhesión al T-MEC para las naciones que cumplan con una serie de requisitos.

“Cualquier país latinoamericano tiene el derecho y el poder de aspirar” a formar parte de este tratado, afirma Salazar.

“Lo único que tienen que hacer (…) es seguir las reglas del juego: no corrupción, sí democracia, proteger los derechos humanos, seguir las leyes del país, respetar las cortes”, aclara.

La ley se autofinancia “al promulgar la reciprocidad comercial y cerrar nuestra brecha comercial ‘de minimis’ con China, que ha causado tanta pérdida de empleos y dolor”, afirma Espaillat.

Los minimis son un esquema que exenta del pago de impuestos a la importación de mercancías con un valor inferior a un umbral que varía en función de los países.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Protestas: manifestación de gremios y posible corte de ruta cerca de Expoagro

Next Post

Exigen explicaciones a Diana Mondino por “inacción” ante la ampliación británica sobre la zona de Malvinas

Related Posts

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Next Post
Exigen explicaciones a Diana Mondino por “inacción” ante la ampliación británica sobre la zona de Malvinas

Exigen explicaciones a Diana Mondino por "inacción" ante la ampliación británica sobre la zona de Malvinas

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In