El regulador del fútbol internacional está en disputa con el grupo asiático, que habría dejado de abonar las cuantías acordadas con la organización y por la que tiene rango de socios principal, junto a Adidas, Coca Cola, Visa, Hyundai – Kia y Watar Airways.

La FIFA tiene un problema. El regulador del fútbol internacional habría dejado de activar el patrocinio global del gigante chino Wanda, uno de sus socios comerciales principales, por impagos.
El organizador del Mundial de fútbol, entre otros grandes eventos, está inmersa en una disputa con Dalian Wanda. La alianza entre Wanda, antiguo socio del Atlético de Madrid y naming del Metropolitano, y la FIFA nació en 2016.
El grupo asiático compartía hasta ahora estatus de patrocinador principal de la FIFA con Adidas, Coca-Cola, Visa, Hyundai-Kia y Qatar Airways.
El gigante inmobiliario y del entretenimiento Wanda, propiedad del magnate Wang Jianlin, había presentado en marzo de 2016 su nuevo acuerdo de patrocinio con la FIFA, en un paso más de la multinacional china –dueña del 20 % de las acciones del Atlético de Madrid– por ser un referente en el deporte internacional.
Wang, uno de los hombres más ricos de China, había informado en ese entonces, en uno de sus lujosos hoteles de Pekín, el nuevo acuerdo, con el que Wanda se convertirá durante 15 años en una de las seis principales patrocinadoras del órgano rector del fútbol mundial.
El impacto de la pandemia de Covid-19 en el negocio inmobiliario de la empresa, asociado a los cambios políticos en el gobierno chino, ha provocado que el grupo experimente problemas financieros.
El organismo que preside Gianni Infantino prevé facturar, sólo por patrocinios, u$s2.693 millones de dólares entre 2023 y 2026 (un 52% más respecto al ciclo anterior), con el epílogo del Mundial de los Estados Unidos.
Fuente Ambito