• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Minerva-Marfrig: la Coprodec decidió ampliar el plazo para presentar consideraciones

10 marzo, 2024
in Internacionales
Minerva-Marfrig: la Coprodec decidió ampliar el plazo para presentar consideraciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) decidió ampliar el plazo de presentación de consideraciones de las partes involucradas como así de terceros en relación a la operación de compra de los tres frigoríficos que Marfrig tiene en Uruguay por parte de la empresa Minerva Foods.

La fecha inicial para el plazo era el 14 de marzo, sin embargo, la Coprodec decidió ampliarlo hasta el 19 de marzo con el objetivo de seguir profundizando la evaluación, para lo cual también requirió “información adicional a las partes y a terceros”.

A mediados de febrero el organismo del MEF anunció el pasaje a la Etapa II de concentración en la operación Minerva-Marfrig, en el proceso que inició el 1° de noviembre pasado. Con esta noticia, los “terceros interesados” podrán “formular las alegaciones que consideren del caso, sobre los posibles cambios o impactos en las condiciones de competencia en los mercados que entiendan puedan estar afectados”, según constaba la notificación oficial del organismo.

Vale recordar que la operación consta de la adquisición por parte de Minerva del 100 % de las acciones de Establecimientos Colonia S.A., Inaler S.A. y Prescott International S.A., además de otros activos.

En esta etapa, los terceros interesados pueden “formular las alegaciones que consideren del caso, sobre los posibles cambios o impactos en las condiciones de competencia en los mercados que entiendan puedan estar afectados”, precisó el organismo.

La operación despertó críticas desde diversos sectores

La operación generó controversia desde un comienzo y tanto dirigentes políticos como empresarios del sector se manifestaron en contra, al considerar que puede haber concentración, ya que Minerva acumularía el 45% de la faena uruguaya.

En los últimos días, se pronunció en ese sentido el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber, quien, si bien optó por “no hacer públicos los temores u objeciones”, apuntó: “Tenemos un respaldo técnico que para nosotros es suficiente, pero obviamente también hay razones técnicas para permitir la fusión. Hay una cantidad de pros y contras, pero las contras son mucho mayores a los pros”.

Para Ferber, la adquisición “no aporta a un mercado que en nuestro país es bastante claro y equilibrado, no es perfecto, pero entendemos que esto sería absolutamente distorsionante” y sentenció “es un riesgo en el principal negocio del país”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Se enfrentan Gil Vicente y Chaves por la fecha 25

Next Post

Nueva ley ómnibus: ¿cuáles son las empresas que el Gobierno quiere privatizar?

Related Posts

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura
Internacionales

Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura

2 noviembre, 2025
Next Post
Nueva ley ómnibus: ¿cuáles son las empresas que el Gobierno quiere privatizar?

Nueva ley ómnibus: ¿cuáles son las empresas que el Gobierno quiere privatizar?

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In