• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El riesgo país se acercó a mínimos históricos tras la mejora del grado inversor

16 marzo, 2024
in Internacionales
El riesgo país se acercó a mínimos históricos tras la mejora del grado inversor
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Riesgo País de Uruguay bajó a niveles cercanos a sus mínimos históricos tras la mejora de la calificación crediticia del país por parte de Moody’s por primera vez en diez años, como reconocimiento al “cumplimiento continuo de los marcos de política fiscal y monetaria”.

Luego de que la agencia calificadora Moody’s elevara a Baa1 —equivalente a BBB+— la nota de grado inversor del país, este respaldo al rumbo económico uruguayo así como una mayor confianza de los inversores se vio reflejada en la disminución de los diferentes indicadores que miden el spread soberano.

En ese sentido, el Uruguay Bond Index (UBI) de República AFAP midió en 71 puntos básicos al cierre de la jornada de ayer, cuando el día anterior había cerrado en 75 pb. Este indicador se calcula diariamente y refleja el spread promedio, es decir, la diferencia entre el rendimiento de los bonos uruguayos y el rendimiento de los bonos del tesoro de Estados Unidos (treasuries).

El mínimo nivel del UBI en lo que va del año se registró el 16 de enero, cuando tocó el piso de 73 puntos básicos.

Por su parte, el Índice de Riesgo Uruguay de la Bolsa Electrónica de Valores (Irubevsa), que también mide el spread o diferencia entre el rendimiento de los bonos uruguayos y los estadounidenses, bajó de 80 puntos básicos a 70 pb tras la noticia de la mejora crediticia. El piso de este indicador en lo que va del 2024 fue de 76 pb el 16 de febrero.

Asimismo, el Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés) de JP Morgan se colocó en 71 puntos básicos; mientras que el Credit Default Swap (CDS) a cinco años fue de 58 puntos básicos.

¿Por qué Moody’s mejoró la nota crediticia de Uruguay?

Entre los argumentos para definir la mejora de la nota de grado inversor, Moody’s resaltó “las instituciones sólidas que apoyan la implementación de reformas estructurales y el cumplimiento continuo de los marcos de política fiscal y monetaria”, a las cuales elogió por apuntar “a tasas de crecimiento sostenido más altas que en el pasado, respaldadas por una fuerte inversión”.

Al mismo tiempo, remarcó el conjunto de reformas implementadas en los últimos años al señalar que “fortalecen los marcos de política fiscal y monetaria”. De cara al futuro, la calificadora advirtió que “una tendencia de inversión más fuerte respaldará el desempeño del crecimiento, facilitando la consolidación fiscal y estabilizando los indicadores de deuda de Uruguay en los próximos años”.

A su vez, la agencia señaló que la calificación Baa1 “está respaldada por reservas fiscales y colchones externos comparativamente grandes y prácticas muy sólidas de gestión de activos y pasivos”.

“Estas fortalezas crediticias se equilibran con un nivel moderado de deuda pública, rigideces estructurales en el gasto público y una proporción relativamente alta, aunque decreciente, de deuda pública en moneda extranjera”, apuntó el informe.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Javier Milei contra Axel Kicillof por la suba de impuestos: “Una violación del derecho de propiedad”

Next Post

Ser radical

Related Posts

Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado
Internacionales

Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado

30 agosto, 2025
Ordenaron reforzar la vigilancia de Jair Bolsonaro en su prisión domiciliaria
Internacionales

Ordenaron reforzar la vigilancia de Jair Bolsonaro en su prisión domiciliaria

30 agosto, 2025
Tragedia en Francia: un conductor arremetió contra una multitud y provocó un muerto y cinco heridos
Internacionales

Tragedia en Francia: un conductor arremetió contra una multitud y provocó un muerto y cinco heridos

30 agosto, 2025
EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo
Internacionales

EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo

29 agosto, 2025
Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot
Internacionales

Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot

29 agosto, 2025
Lula da Silva sugirió que Jair Bolsonaro tiene vínculos con el crimen organizado y le aconsejó “cuidarse”
Internacionales

Lula da Silva sugirió que Jair Bolsonaro tiene vínculos con el crimen organizado y le aconsejó “cuidarse”

29 agosto, 2025
Next Post
Ser radical

Ser radical

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In