• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cien días que parecen mil: cierra los números del Excel pero no los del bolsillo

19 marzo, 2024
in Politica
Cien días que parecen mil: cierra los números del Excel pero no los del bolsillo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si viajáramos a la velocidad de la luz, todo alrededor parecería estar quieto. Es imposible viajar a esa velocidad, claro. Pero la teoría científica aporta bajo esa premisa: el tiempo es relativo; y a mayor velocidad, más se dilata la dimensión temporal.

El gobierno de Javier Milei llegó a los cien días. Lapso que, redondeando, dice el mito que dura la luna de miel entre el recién asumido y la sociedad que lo avaló. Pero también esto es relativo. Lo cierto es que la gestión del libertario se mueve a una velocidad inédita, y los cien días parecen mil. Asunción, DNU, ley ómnibus, caída de ley ómnibus, nueva ley ómnibus, traidores, casta, motosierra, Macri sí, Macri no, despidos, renuncias, el Papa, Israel, Estados Unidos, Pacto de Mayo, equilibrio fiscal, devaluación, desregulación, mudanzas, sube el sueldo, no sube el sueldo, Villarruel sí, Villarruel no, Twitter y un etcétera enorme. Un verano para no aburrirse, con una agenda dinámica difícil de seguir; y donde lo que es ahora, seguramente no lo sea mañana.

En el vértigo libertario, hay algunas conclusiones: cierran las planillas de Excel, pero no le cierran los números a los argentinos de a pie. Las dificultades para generar consensos también parecen ser marca registrada de Milei, abonadas también por un estilo comunicacional agresivo, de campaña, que por momentos cruza los límites de la intolerancia.

Puertas cerradas

Javier Milei rompió los manuales de la política, y también las expectativas lógicas que se tenían sobre su gestión. Como outsider, y sin responsabilidad previa sobre el derrumbe de la Argentina, llegó al poder con un acertado discurso contra “la casta”. Pero una vez en el sillón de Rivadavia, sin gobernadores afines y con pocos soldados en el Congreso (que de yapa no tienen tantas luces), todo hacía prever que el acuerdismo sería la única forma de gobernar. Sin embargo, Milei no solo no abrió las puertas, sino que se las cerró a todos en la cara: mandatarios provinciales, gremios, espacios opositores. Ningún actor clave, incluido del sector privado, conoce de interlocutores válidos con su despacho.

Milei se encerró en su círculo. Y a ese estricto personalismo -que le impidió traccionar su imagen a cargos provinciales o legislativos- solo se sumó su hermana Karina, el ministro Luis Caputo, el jefe de Gabinete Nicolás Posse y su asesor estrella Santiago Caputo. Una cortina de hierro impenetrable incluso para cargos altos de su Gobierno y para los leales de la primera hora.

No solo el vínculo con la vice Victoria Villarruel transita por una cornisa de fango, también desairó a otros funcionarios que quedaron, de mínima, en situación incómoda. Rarezas, ya que La Libertad Avanza tampoco cuenta con cuadros técnicos para completar el organigrama menos visible, el de secretarías y direcciones, donde si bien la motosierra amputó cargos, al día de hoy restan realizarse designaciones o se dan de renuncias que complican el andamiaje cotidiano del Estado, que pese a los teóricos austríacos debe dar respuestas a diario.

No habrá redundancias. En este especial de Ámbito de cien días de Milei se profundiza sobre los vínculos con los gobernadores, con la Justicia, con sus funcionarios, con un Congreso que representa a la sociedad tal vez como nunca antes. Así como en cada elección se sabe que los tercios duros del peronismo y del antiperonismo son infranqueables, y que la clave está en el tercio fluctuante que analiza, siente y vota, ahora ocurre algo similar en el Congreso. Para que se sancionen las leyes, Milei debe seducir a los bloques federales y a la UCR. Un desafío que la Casa Rosada empieza a asumir y que es un gesto de madurez.

El cascoteo a los gobernadores, incluso a los amigables, es otro eje que se trazó a las patadas en los primeros cien días de Milei.

Excel vs realidad

Al Gobierno de Milei le interesan las planillas de Excel. El mejor ejemplo se dio en estos días, cuando funcionarios, sin ponerse colorados, descubrieron el 2×1 de Farmacity y pidieron que se compute un precio más bajo para los índices mensuales. Un capricho difícil de sostener para conocedores del marketing. Es querer cantar Flor cuando se anticipa que no vale.

El Presidente hace gala de esos archivos: equilibrio fiscal, desacelerada inflacionaria, acumulación de reservas, dólar estable. No es objetivo de esta columna cuestionar esas banderas. Si el equilibrio se dio a costa de diferir pagos, será tarea de especialistas en economía. Lo mismo para saber si los datos del IPC son motivo de festejo o no tanto.

Pero en términos políticos, esos logros por los que el Gobierno infla el pecho no los nota la sociedad. Una clase media con cada vez menor poder de compra y a la que amagan a restituirle Ganancias, jubilados en estado desesperante, pobreza e indigencia en aumento, desempleo por goteo y también de a chorros generan un caldo de cultivo que pondrán a prueba la elasticidad del encanto con Milei.

Porque la relatividad del tiempo también aplica a la luna de miel. Caló hondo el mensaje del sacrificio para ganar el cielo. Y las malas gestiones previas le dan quizás un mayor margen al libertario. También le da aire al Gobierno un peronismo dormido, una UCR partida y la sigilosa espera de los gremios. El límite en la calle es una incógnita, y habrá que ver hasta dónde soporta una sociedad que ya venía tambaleando.

Por lo pronto, otro hecho a destacar es que algunos dogmas empiezan a ceder. Los impuestos no son mala palabra, como tampoco lo es la negociación con formadores de precios. La mano invisible del mercado ya no es tan invisible.

Párrafo aparte para la retórica mileísta. Asociarse a sí mismo a los altos valores morales e incluso fundirse con la patria y su refundación cuesta caro a quienes no comparten sus ideales. Son, en consecuencia inmorales y antipatria. Un discurso intolerante que tiene su peor versión en las redes sociales.

Petardos, de todos modos, que no impactarán en la medición final de la gestión.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Freno a las prepagas: presentaron un proyecto en Diputados para suspender los aumentos

Next Post

España y Colombia se miden en un partido amistoso

Related Posts

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026
Politica

Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026

4 noviembre, 2025
Next Post
España y Colombia se miden en un partido amistoso

España y Colombia se miden en un partido amistoso

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In