• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Qué opina Fitch de las elecciones y los desafíos del próximo gobierno?

19 marzo, 2024
in Internacionales
¿Qué opina Fitch de las elecciones y los desafíos del próximo gobierno?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fitch Ratings publicó esta semana el reporte respecto a las previsiones de los fundamentos crediticios de América Latina para este año, que se encuentra inmersa en varios procesos electorales en diferentes países como México, Panamá y el Uruguay.

Si bien el reporte manifiesta la posibilidad de la continuidad de las políticas, desde Fitch aseguraron que el contexto de elecciones se da en medio de un “crecimiento mediocre, mayores tasas de pobreza, polarización política y riesgos de movilizaciones sociales”. Por otro lado, remarcan que la composición de los nuevos congresos también influirá en la gobernabilidad, a la vez que la fragmentación “podría obstaculizar el progreso de las reformas y los ajustes de políticas”.

Sobre Uruguay, destacaron que es el país que menos riesgos presenta debido a su alta estabilidad social y política, donde también se destacan sus “sólidos indicadores de gobernanza del Banco Mundial“. Sin embargo, establecieron que uno de los desafíos que tiene el próximo gobierno uruguayo por delante es una “mayor consolidación fiscal que mejore la trayectoria de la deuda”.

México y Panamá

Sobre la situación de México, desde Fitch remarcan que la nueva administración de ese país tendrá que enfrentar el desafío de “implementar una estrategia de consolidación fiscal dado el déficit presupuestario esperado de casi el 5% del PIB en 2024”, lo que podría llegar a requerir una reforma que mejore los ingresos.

En las encuestas la candidata Claudia Sheinbaum se presenta con un amplio margen. “Una victoria de Sheinbaum implicaría una amplia continuidad política, aunque persiste la incertidumbre sobre las políticas fiscales y del sector energético de una posible administración de Sheinbaum. La victoria de su oponente, Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, puede traer consigo políticas más favorables al mercado en el sector energético”, explican.

Respecto a Panamá, aseguran que el país “enfrentará grandes desafíos al abordar las presiones fiscales para reducir los elevados requisitos de financiamiento soberano y reconstruir el espacio fiscal agotado”. Según la agencia, esto implicará decisiones políticas difíciles, como implementar una reforma que mejore los ingresos, austeridad fiscal y una reforma de las pensiones.

Fitch subió a nota de deuda de Uruguay en 2023

La agencia calificadora Fitch subió la nota crediticia de Uruguay a BBB el año pasado, con perspectiva estable, tras varios años de mantener al país al borde de quitarle el grado de inversión (BBB-).

El informe de la agencia destacó la resiliencia del desempeño fiscal del país tras la pandemia de Covid-19, así como la significativa consolidación fiscal llevada a cabo por el gobierno en los últimos años. Según Fitch, Uruguay logró “reforzar la credibilidad fiscal, incrementar la resiliencia ante las crisis económicas y reducir el riesgo de un potencial aumento en el stock de la deuda pública”.

Asimismo, la reforma de la seguridad social votada a fines de abril en el Parlamento —y su consecuente impacto en la sostenibilidad del sistema previsional del país— fue señalada por la agencia de calificación crediticia de Estados Unidos como una “fuerte demostración de la responsabilidad fiscal, en contraste con años anteriores donde las reglas previsionales fueron flexibilizadas”.

Otros elementos destacados por Fitch fueron la dinámica estable de deuda del gobierno —si bien llamaron la atención sobre su sensibilidad ante los movimientos del tipo de cambio—; las finanzas externas robustas y el accionar del Banco Central del Uruguay (BCU) en términos de política monetaria.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Patricia Trotta es candidata a presidir el Colegio Público de la Abogacía y enfrenta a Gil Lavedra

Next Post

WhatsApp dejará de funcionar en algunos iPhone: ¿el tuyo está en la lista?

Related Posts

EEUU refuerza la presión diplomática en Medio Oriente: misión de Steve Witkoff en Israel y nuevas sanciones a la Autoridad Palestina
Internacionales

EEUU refuerza la presión diplomática en Medio Oriente: misión de Steve Witkoff en Israel y nuevas sanciones a la Autoridad Palestina

31 julio, 2025
Chile mantiene el alerta roja por tsunami en zonas costeras y hay más de 1,5 millones de evacuados
Internacionales

Chile mantiene el alerta roja por tsunami en zonas costeras y hay más de 1,5 millones de evacuados

30 julio, 2025
Alerta Tsunami en Chile: en una localidad costera nivel del mar subió 1,75 metros
Internacionales

Alerta Tsunami en Chile: en una localidad costera nivel del mar subió 1,75 metros

30 julio, 2025
Donald Trump escala la tensión con Brasil y aplica sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal
Internacionales

Donald Trump escala la tensión con Brasil y aplica sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal

30 julio, 2025
Un terremoto de 8.8 sacudió la costa de Rusia y generó alerta de tsunami en todo el Pacífico
Internacionales

Un terremoto de 8.8 sacudió la costa de Rusia y generó alerta de tsunami en todo el Pacífico

29 julio, 2025
Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques
Internacionales

Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques

29 julio, 2025
Next Post
WhatsApp dejará de funcionar en algunos iPhone: ¿el tuyo está en la lista?

WhatsApp dejará de funcionar en algunos iPhone: ¿el tuyo está en la lista?

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In