Mario Bergara insiste en su precandidatura en una elección interna de “creciente polarización”

El senador y precandidato a la presidencia de Uruguay por el Frente Amplio, Mario Bergara, aseguró que el espacio Convocatoria Seregnista Progresista no se quebró, y que la decisión de algunos sectores de apoyar la precandidatura de Yamandú Orsi responde a una “distancia táctica asociada estrictamente a la elección interna”, en un escenario de “creciente polarización”

“No hay un quiebre porque estuvimos en un proceso donde, en general, los sectores de Convocatoria hicieron sus proceso de evaluación y ‘Magnolia’ y ‘Plataforma’ tomaron esa decisión, pero los demás básicamente ratificaron su apoyo a la candidatura”, expresó Bergara en entrevista con Radio Sarandí, dando cuenta de que si bien hay diferencias al interior del sector político que integra el Frente Amplio, las mismas no generaron fracturas.

“Todos reafirmaron la necesidad y la vigencia de seguir como Convocatoria Seregnista, y esta es una distancia táctica asociada estrictamente a la elección interna del Frente Amplio, por lo que de ninguna manera lo considero un quiebre”, enfatizó.

La precandidatura del senador, por el momento, se mantiene, incluso con importantes aliados decidiendo apoyar abiertamente a otros candidatos del partido; y a pesar de que las encuestas no son para nada favorables, con resultados muy por debajo de los obtenidos en las internas del 2021, donde fueron el tercer espacio con el 18% de los votos y hoy estarían llegando, con suerte, a un 8%.

“Seguimos pensando que la precandidatura contribuye al objetivo central, que es que el Frente Amplio vuelva a ganar, porque refleja en el terreno político-electoral la diversidad de perspectivas político-ideológicas que hay en el Frente, y esa diversidad es necesaria para llegar a la mayor cantidad de pueblo posible”, explicó Bergara.

De todos modos, aclaró que es consciente de que “hay un panorama que reflejan las encuestas de una creciente polarización de las candidaturas de Cosse y Orsi”. “Somos conscientes de eso, y si bien las polarizaciones para el Frente nunca fueron positivas, en la medida en que esa polarización de cara a la interna se profundice, evidentemente perjudica a las otras precandidaturas”, añadió.

La opinión de “Plataforma”

También en diálogo con Radio Sarandí, Álvaro García se refirió a la decisión tomada por su sector “Plataforma” respecto de retirar el apoyo a la precandidatura de Bergara. “Tuvimos una asamblea el 9 de marzo y resolvimos prácticamente por unanimidad ofrecerle a Convocatoria Seregnisita retirar la candidatura de Bergara y apoyar a Yamandú Orsi por un acuerdo estratégico”, explicó el dirigente que se perfila, además, como precandidato a la Intendencia de Montevideo para el 2025.

“Algunos socios plantearon que era necesario tener una precandidatura propia para fortalecer el sector, otros entendimos que finalmente no era tan necesario”, señaló García, y añadió que “hoy estamos en una situación en que el escenario es entre Orsi y Cosse y otra precandidatura no aporta”.

“Entendemos que para el sector hubiese sido mejor tomar una decisión conjuntamente”, sostuvo.

Fuente Ambito

Exit mobile version