• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Quiénes son Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los elegidos de Milei para la Corte Suprema

20 marzo, 2024
in Politica
Quiénes son Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los elegidos de Milei para la Corte Suprema
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las dos propuestas que formuló este miércoles el gobierno de Javier Milei para cubrir la actual vacante en la Corte y la que se producirá en diciembre, cuando cesará en el cargo por cumplir 75 años de edad Juan Carlos Maqueda, parecen una estrategia de mediano plazo para reorganizar la cabeza del Poder Judicial.  El juez federal Ariel Lijo y el catedrático y constitucionalista Manuel García Mansilla no están, a priori, en sintonía con la troika dominante actual: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el propio Maqueda.

Lijo, un histórico juez de Comodoro Py conocido por haber llevado adelante la Causa Ciccone que encarceló al ex vicepresidente Amado Boudou, es  resistido por sectores de la política, especialmente la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

Le objetan, más que sus condiciones técnicas y sus conocimientos jurídicos, el vínculo con su hermano Alfredo “Fredy” Lijo, que en los ámbitos tribunalicios excede largamente lo fraternal. 

Lijo es un juez cercano al ex presidente de la Corte Ricardo Lorenzetti, hoy en minoría (y en ocasiones en abierto enfrentamiento) con la conducción de Rosatti. Incluso llegó a pedir públicamente el apartamiento de su lugarteniente,  el periodista Silvio Robles, mano derecha del hoy presidente de la Corte.

Lijo tiene también la subrogancia de María Servini como juez electoral y desde allí también supo construir poder interno en los tribunales de Retiro. Simpático, entrador, dueño de una inocultable cuota de carisma, sus colegas que podrían contarle una por una todas sus costillas prefieren no hacerlo.

Cuando en el Consejo de la Magistratura aparecieron algunos intentos de avanzar con un pedido de juicio político en su contra, durante el gobierno de Mauricio Macri, la protección provino del ala PRO de lo que entonces era Cambiemos, especialmente del entonces ministro de Justicia, Germán Garavano. 

García Mansilla proviene  del ámbito académico y es, ideológicamente, el más cercano a La Libertad Avanza. Es decano de Derecho de la Universidad Austral, la misma de la que proviene Rosenkrantz, quien incluso estuvo en el jurado evaluador cuando el candidato a juez de la Corte recibió su doctorado en esa casa de algos estudios. 

El día antes que se conociera su nombre como candidato a la Corte estuvo reunido con Lorenzetti. En una formación de cinco, la mayoría es tres. Hoy: Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda. ¿En diciembre Lorenzetti, Lijo, García Mansilla? 

García Mansilla se presenta sin ambages como especialista en negociaciones complejas en materia de contratos energéticos, siempre desde  el lado de las empresas. Acaso se trate de una causal de inhibitoria a futuro, porque la Corte tiene decenas de causas de empresas petroleras y energéticas. Además, su CV lo identifica como constitucionalista.

Su perfil es claramente antikirchnerista, más que antiperonista.  En ese sentido, dos casos paradigmáticos lo muestran con una mirada con distintos grados de indulgencia según la cara del cliente. Cuando la jueza de la Cámara de Casación Ana María Figueroa intentó continuar en el cargo después de cumplir 75 años de edad y la Corte le cortó las alas de un hachazo, García Mansilla coincidió y aplaudió la decisión. Como contrapartida, a principios de 2016 avaló la designación por decreto de Rosatti y Rosenkrantz como jueces de la Corte. 

“Si bien es cierto que esta medida puede ser criticada desde una perspectiva política (por ejemplo, se podría plantear que era mejor esperar al comienzo de las sesiones ordinarias en 2016 o que era preferible llamar a extraordinarias), no ocurre lo mismo desde el punto de vista constitucional: se trata de una decisión inobjetable. ¿Por qué? Porque estamos frente al ejercicio de una atribución que la Constitución reconoce expresamente al Presidente de la Nación. En efecto, el artículo 99, inciso 19 de la Constitución establece que el Presidente ‘puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura’. Entiendo que las críticas a estos nombramientos en comisión esconden una errónea comprensión del mecanismo de separación de poderes con frenos y contrapesos que establece nuestra Constitución”, opinó por entonces. 

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

McGregor confirma su retorno a UFC: ¿contra quién pelearía y cuándo?

Next Post

Marvel apuesta a los videojuegos y le cede sus personajes a la creadora de Uncharted

Related Posts

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Next Post
Marvel apuesta a los videojuegos y le cede sus personajes a la creadora de Uncharted

Marvel apuesta a los videojuegos y le cede sus personajes a la creadora de Uncharted

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In