• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por primera vez, no estarán los medios públicos en la marcha

24 marzo, 2024
in Politica
Por primera vez, no estarán los medios públicos en la marcha
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por primera vez desde la vuelta de la democracia en 1983, los medios públicos estarán silenciados durante la marcha de este domingo. Como parte del plan para abrirle la puerta a los privados, el gobierno apagó el servicio de la agencia Télam y suspendió su web desde el 4 de marzo pasado. Esta semana el recorte llegó a la Televisión Pública, donde las nuevas autoridades cancelaron los noticieros del fin de semana justo en la previa de la marcha por Memoria, Verdad y Justicia. “Buscan consolidar una televisión de propaganda”, señalaron los trabajadores al denunciar el despido de 10 periodistas. En Radio Nacional tampoco habrá móviles durante la manifestación que a 48 años del golpe militar volverá a gritar “Nunca Más”. En ese contexto, la cobertura estará en manos de los trabajadores y las trabajadoras que, en unidad, realizarán distintas propuestas -radio abierta, cobertura en las calles y noticiero- con un doble objetivo: garantizar el derecho a la información y mantener activo el reclamo por la reapertura de la agencia nacional, cuyas sedes centrales siguen valladas por la Policía. “Es una catástrofe que no haya cobertura de la marcha en los medios públicos. Forma parte de un plan de gobierno que solo vino a generar destrucción y que necesita un apagón informativo para tapar la pobreza”, evalúa Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).

Esta semana, el gremio denunció la censura que aplican las autoridades de la TV Pública que, como Télam y Radio Nacional, transita una intervención a cargo de Diego Chaher. “Se trata de otro acto antidemocrático de este gobierno: un nuevo intento de silenciar a la prensa que no es afín a sus intereses”, caracteriza el comunicado y enumera casos que ejemplifican el nivel de control que ejercen sobre lo que se puede o no mostrar. La lista incluye nombres prohibidos -como Pablo Moyano, Sergio Palazzo o Eduardo Belliboni-, representantes políticos vedados por cuestionar al oficialismo o acontecimientos de interés público en el país que no se cubren, entre otros puntos.

Ante este cuadro, las trabajadoras y los trabajadores realizarán una cobertura desde Somos Télam, página que está al aire desde que el gobierno suspendió el servicio de la agencia nacional de noticias y publicidad. “Queremos que la web sea la ventana de todos los conflictos como paso para la articulación de todo el movimiento obrero organizado”, remarca Andrea Delfino, delegada de la empresa estatal. A las 11:30 arrancará una transmisión radial desde Bolívar 531, uno de los puntos del acampe, mientras que durante el día habrá contenidos en las redes y el portal. Después de los actos, a las 19, se realizará un noticiero en vivo desde la puerta de Télam junto con los trabajadores de la TVP.

«Que los trabajadores se organicen para garantizar la cobertura del 24 demuestra el profesionalismo y la defensa de la información como derecho que existen en los medios públicos», resume Lecchi.  

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Propiedad Intelectual en la era de la Inteligencia Artificial: ¿Quién es el dueño del contenido?

Next Post

Atlético Rafaela se enfrenta ante la visita Brown (Adrogué) por la fecha 8

Related Posts

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
Next Post
Atlético Rafaela se enfrenta ante la visita Brown (Adrogué) por la fecha 8

Atlético Rafaela se enfrenta ante la visita Brown (Adrogué) por la fecha 8

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In