• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A la espera del repunte económico, el Gobierno refuerza su batalla cultural

28 marzo, 2024
in Politica
A la espera del repunte económico, el Gobierno refuerza su batalla cultural
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La raíz del problema argentino no es político y/o económico. Es moral”, explicó el presidente Javier Milei en febrero, en uno de sus posteos en la red X (exTwitter).

Entonces, con motivo de intentar explicar sus comentarios sobre la cantante Lali Espósito, argumentó: “(Antonio) Gramsci señalaba que para implantar el socialismo era necesario introducirlo desde la educación, la cultura y los medios de comunicación”.

A casi dos meses después, el Presidente sigue sumando capítulos a la “batalla cultural” que parece librar su gestión. Por caso, el Gobierno anunció que el próximo dos de abril cambiará el nombre al Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada. Esta modificación se suma a la lista que engrosan el cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK) -anunciado pero no concretado- y al del ex Salón de las Mujeres devenido en Salón de los Próceres.

salon de los proceres casa rosada

El video institucional que presenta el “Salón de los Próceres”.

La construcción de un relato o una narrativa libertaria se fue consolidando en los últimos meses y se hace cada vez más necesaria para el oficialismo. Mientras el Gobierno espera datos positivos para mostrar en el plano económico y el prometido repunte “en V” de la economía, los anuncios de este tipo, entienden en Casa Rosada, fidelizan a parte de su electorado.

Como ejemplo, uno de sus funcionarios más cercanos utilizó ante este medio el discurso del Presidente en el marco del LATAM Forum, en el cual prometió el despido de 70 mil trabajadores estatales contratados. “Se sobregiró, así es Milei”, admitió dicha fuente entre risas al reconocer que las desvincúlanos en esta etapa serán 15 mil. Para cundo lleguen los telegramas, el discurso oficial ya estará instalado.

La principal batalla cultural de las “fuerzas del cielo” se da en las redes sociales. El diputado provincial Agustín Romo y el Director de Comunicación Digital Juan Pablo Carreira, más conocido como “Juan Doe”, tienen a su cargo dicha estrategia. Desde las oficinas de Salón de los Próceres se diseña la comunicación en redes que alimenta al mundo libertario. Pero aclaran desde esa oficina: “Milei maneja su propia cuenta y es imposible controlarlo”. De hecho, admiten que parte del plan discursivo es “dejar ser” al Jefe de Estado.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CasaRosada/status/1771898590690005440?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1771898590690005440%7Ctwgr%5E5861ce13b25b88a5aec5d62f4a1f4baff1df2462%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fmemoria-verdad-y-justicia-completa-el-video-del-gobierno-los-70-y-la-dictadura-n5970520&partner=&hide_thread=false

Cuentas como Peluca Milei o el Gordo Dan son las estrellas del ecosistema de redes, que se suman a figuras como la de Iñaki Gutiérrez. En el ex Salón de las Mujeres se jactan de que el universo de redes es orgánico. “No tenemos un troll center ni bots”, remarcan sin dar nombres propios pero en clara alusión al gobierno de Mauricio Macri.

Según un informe elaborado por Amnistía Internacional en el marco de los cien días del gobierno de Milei, la gestión del mandatario lleva adelante una comunicación “confrontativa”. “La distracción es una técnica para que el ciudadano desvíe la atención de lo importante y se fije en un punto de interés alternativo, como la confrontación, el odio o la pelea”, explican sobre los anuncios de índole “impacto”, habitualmente a cargo del portavoz oficial Manuel Adorni.

Este fenómeno no es nuevo ni excluyente de Argentina. La técnica de la confrontación, explican en el organismo internacional, “funciona como un vehículo para desviar la atención de problemas reales como el aumento de la pobreza y la indigencia, el hambre, la falta de acceso a medicamentos de todo tipo, etc”.

En la construcción de este “otro” con quien confrontar, el Gobierno emitió un video el pasado 24 de marzo con su “versión de la historia oficial”. La pieza dirigida por Santiago Oría no menciona en ninguno de sus trece minutos la palabra “dictadura”, y según explicaron desde Casa Rosada busca “instalar el debate y contar la historia completa”.

Pero estos no fueron los únicos capítulos de la batalla cultura. En la misma línea se inscriben, entre otros, la “eliminación de la perspectiva de género” y el lenguaje inclusivo en el Estado, la calificación de la universidad pública como “ideologizante” y los recortes a la cultura, especialmente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Tampoco serán los últimos. Para muestra vale recordar que en Casa Rosada todavía quedan dos salones sin rebautizar: el Eva Perón y el Salón de los Científicos.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Colombia repudió las declaraciones de Javier Milei y expulsó a los diplomáticos argentinos

Next Post

Getafe recibirá a Sevilla por la fecha 30

Related Posts

Día de la industria: gremios anticipan anuncios por la crisis en el sector
Politica

Día de la industria: gremios anticipan anuncios por la crisis en el sector

1 septiembre, 2025
El ministro bonaerense Carlos Bianco, en conferencia de prensa
Politica

El ministro bonaerense Carlos Bianco, en conferencia de prensa

1 septiembre, 2025
Cristina Kirchner: “El fracaso más estrepitoso y trágico se está dando en la macroeconomía”
Politica

Cristina Kirchner: “El fracaso más estrepitoso y trágico se está dando en la macroeconomía”

31 agosto, 2025
Con mensaje de campaña, Máximo Kirchner difundió una foto inédita de Cristina Kirchner junto al Indio Solari
Politica

Con mensaje de campaña, Máximo Kirchner difundió una foto inédita de Cristina Kirchner junto al Indio Solari

31 agosto, 2025
Coimas en ANDIS: los dueños de la droguería Suizo Argentina pidieron la “nulidad absoluta” de la causa
Politica

Coimas en ANDIS: los dueños de la droguería Suizo Argentina pidieron la “nulidad absoluta” de la causa

31 agosto, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: se abrieron los comicios en Corrientes y llegan los primeros votantes a las escuelas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: se abrieron los comicios en Corrientes y llegan los primeros votantes a las escuelas

31 agosto, 2025
Next Post
Getafe recibirá a Sevilla por la fecha 30

Getafe recibirá a Sevilla por la fecha 30

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In