• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capital Humano volvió a comprar alimentos para comedores, tras fuertes cruces con organizaciones sociales

28 marzo, 2024
in Politica
Capital Humano volvió a comprar alimentos para comedores, tras fuertes cruces con organizaciones sociales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta semana, el Ministerio de Capital Humano retomó las licitaciones públicas para la compra de alimentos para los sectores más vulnerables. Realizó una convocatoria el miércoles pasado, a través de las normas de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Fuentes de la cartera que conduce Sandra Pettovello señalaron a Ámbito que “la licitación ha sido un éxito rotundo y marca un antes y después en la política alimentaria y la transparencia en las adquisiciones del Estado”.

De la convocatoria participó un total de 16 ofertas de productores y distribuidores, de todos los tamaños, “con precios sustancialmente menores al presupuesto oficial y por debajo de los precios de mercado”. Antes en estas licitaciones se presentaban muy pocos oferentes, indican a fuentes de Capital Humano

El resultado de esta licitación fue posible por el proceso diseñado para fomentar la competencia y la transparencia”. En tal sentido, fuentes del ministerio precisan que se crearon documentos licitatorios que promovieran una competencia justa, permitiendo una participación más amplia. Asimismo, permitieron cotizar partes del stock no vendido, favoreciendo la inclusión de más proveedores.

Otro aspecto relevante fue la mejora de condiciones financieras. Se redujo el ciclo de pago a 30/40 días gracias al pre-fondeo por organismos internacionales, lo que alivió la carga financiera de los oferentes.

En Capital Humano, y a modo de resultado, sostienen que “este proceso no solo logró precios más bajos, permitiéndonos adquirir más alimentos dentro del mismo presupuesto, sino que también estableció un precedente para la transparencia y eficiencia en futuras licitaciones. Con una baja estimada del 30% en los precios testigos, liberamos fondos para aumentar la cantidad de alimentos adquiridos”.

La cartera tiene previsto lanzar una nueva licitación a través del Proyecto Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “con una expectativa alta de replicar o incluso superar el éxito de este proceso”.

El presupuesto para estas compras asciende a 53.000 millones de pesos y la intención del ministerio es utilizar tanto las normas PNUD como OEI (ambos organismos cobran comisiones, pero aseguran transparencia, reconocen en fuentes oficiales). Entre los proveedores se señala que los requerimientos del PNUD son más complejos que los de OEI, dificultando la participación de las empresas más pequeñas.

Comedores

Estas convocatorias se realizan tras semanas en que las organizaciones sociales vienen reclamando por alimentos y después que el propio Gobierno anunciara la modificación del sistema para la entrega a los comedores, implementando transferencias dinerarias directas.

En el ministerio señalan que las transferencias directas procuran una mayor transparencia, luego de denuncias contra la administración anterior referidas a que enviaban alimentos sin control a diferentes organizaciones o movimientos sociales, es decir sin verificar si efectivamente llegaban a los sectores vulnerables. Además, se realizaron denuncias de sobreprecios y “cartelización de las compras” a determinadas empresas durante el último Gobierno.

Las compras de alimentos por licitaciones están siendo realizadas para atender situaciones de emergencia, señalan en Capital Humano, y ratifican que la política principal seguirá siendo la asistencia directa a los comedores.

“Continuamos fortaleciendo las transferencias monetarias a comedores, con el objetivo de expandir nuestra red a 12.000 comedores registrados, asegurando una cobertura amplia y efectiva en la lucha contra la vulnerabilidad alimentaria”, afirmó a este medio una alta fuente de la cartera.

La intención del ministerio es precisar la cantidad de personas que asisten a los comedores y, en tal sentido, se está realizando un mapeo. Además, piensan controlar los precios y la calidad de los alimentos que brindan y asistirlos para mejorar la calidad nutricional.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Vice de la UCR, contra Martín Lousteau: “Agrede a los radicales que piensan distinto a él”

Next Post

Lula y Emmanuel Macron condenaron la exclusión de la principal candidata opositora en Venezuela: “Es grave”

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post
Lula y Emmanuel Macron condenaron la exclusión de la principal candidata opositora en Venezuela: “Es grave”

Lula y Emmanuel Macron condenaron la exclusión de la principal candidata opositora en Venezuela: "Es grave"

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In