• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reclaman citar al Congreso a Pettovello por el corte de alimentos a comedores comunitarios

29 marzo, 2024
in Politica
Reclaman citar al Congreso a Pettovello por el corte de alimentos a comedores comunitarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Registro Nacional de Comedores, que ahora depende del Ministerio de Capital Humano, tiene contabilizados 41.253 espacios comunitarios donde niños, niñas, adolescentes y adultos van a desayunar, almorzar y merendar todos los días. «Hoy, no sólo no reciben mercadería del Estado Nacional, sino que se enfrentan a la difícil situación de tener que reducir día a día las raciones de comida que entregan. Es evidente entonces, que el envío de mercadería a estos espacios es urgente e indispensable», sostiene la diputada nacional Natalia Zaracho en el proyecto de resolución que presentó para impulsar la citación de Sandra Pettovello, a cargo del ministerio que reúne las áreas de desarrollo social, trabajo y educación.

En el texto solicitó información sobre los resultados de las auditorías realizadas a espacios comunitarios que, según el ejecutivo, habrían arrojado resultados negativos. Allí habría comprobado «la inexistencia de más del 50% de los comedores”, pero no aportó los datos. «Le solicitamos dar conocimiento público de dicha auditoría y brindar datos comprobables que respalden dicha afirmación”, explicó Zaracho.

También reclamó saber «por qué se han recortado los envíos de alimentos a merenderos y comedores comunitarios, teniendo en cuenta que rige actualmente en todo el territorio nacional la Ley 27.701 que en su artículo 87 prorroga hasta 2025 la Emergencia Alimentaria dictada por el decreto del Poder Ejecutivo Nacional N°108/2002.”

Para la diputada las auditorías realizadas en los últimos meses deben contemplar que hay comedores y merenderos que hace meses no reciben alimentos y por lo tanto no pudieron seguir sosteniendo la misma cantidad de días y horarios que figuran en el registro de comedores. Actualmente esa situación no puede informarse ya que el ReNaCom no permite modificar datos una vez cargados y no hay otros canales para notificar cambios en los espacios inscriptos.

“Desde la asunción del actual gobierno, los índices de pobreza y de indigencia han aumentado dramáticamente. (…) Los motivos y la situación social que provocaron la declaración de la Emergencia Alimentaria se encuentran hoy más vigentes que nunca. Solicitamos que brinde una explicación sobre cómo atenderán esta emergencia vigente, y qué rol tendrán en ello los comedores y merenderos comunitarios», sostiene el proyecto que plantea la citación a la ministra.

«La suspensión de la asistencia alimentaria por parte del Estado Nacional destinada a los comedores comunitarios ha dejado a cientos de miles de familias desamparadas frente a la demanda que genera la creciente crisis social y económica», advirtió Zaracho.

La legisladora se basó en el artículo 71 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del Reglamento la Cámara de Diputados para citar a Pettovello. Le pide que explique la cantidad de «comedores y merenderos que hace meses no reciben alimentos y que por lo tanto no pudieron seguir sosteniendo la misma cantidad de días y horarios que cumplían inicialmente». También que detalle aquellos «que siguen funcionando, pero que, por las características y dinámicas propias de la tarea, cambiaron de dirección en la misma manzana o cambiaron de día de atención, y actualmente esa información no puede modificarse debido a la imposibilidad actual de modificar los datos en el ReNaCom y a la falta de otros canales oficiales para la notificación de dichos cambios de los espacios inscriptos».

Con esa consulta Zaracho busca demostrar que los números que exhibe Pettovello no tienen en cuenta el impacto de una propia decisión de la ministra, que estaría obstaculizando el registro de los comedores para que reciban asistencia.

El proyecto tiene el acompañamiento del presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, junto a los legisladores Itai Hagman, Carlos Castagneto, Pablo Carro, Mónica Macha, Eduardo Toniolli, Agustina Propatto, Eduardo Valdez, María Eugenia Alianiello y Roxana Monzon y Lorena Pokoik.

Según el Observatorio Social de la UCA la población en situación de indigencia pasó del 9,6% en el tercer trimestre de 2023 al 14,2% en diciembre de 2023 y al 15% en enero de 2024 y el nivel de pobreza subió del 44,7% observado en el tercer trimestre de 2023 al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero. Según estimaciones del mismo observatorio, los niveles de pobreza llegarán a alrededor del 60% entre febrero y marzo.

UNICEF sostiene que hay más de 7 millones de niños y niñas en Argentina que se encuentran por debajo de la línea de pobreza, situación que se agravó en este contexto debido a la caída del 75% del presupuesto nacional destinado a niñez. “De mantenerse las tendencias actuales, la prevalencia de la pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia para el primer trimestre de 2024 alcanzaría valores en torno al 70%, mientras que la indigencia llegaría al 34%, con repercusiones en el bienestar actual y de largo plazo” sostuvo Sebastián Waisgrais, Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Le exigen informes al director de la Agencia Nacional de Discapacidad por la ola de despidos sin causa

Next Post

El Gobierno anunció el primer cierre de fondos fiduciarios por $69.000 millones

Related Posts

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Next Post
El Gobierno anunció el primer cierre de fondos fiduciarios por $69.000 millones

El Gobierno anunció el primer cierre de fondos fiduciarios por $69.000 millones

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In