• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, agosto 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nielsen IQ revela tendencias del consumo en Argentina en tiempos de crisis

30 marzo, 2024
in El Campo
Nielsen IQ revela tendencias del consumo en Argentina en tiempos de crisis
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

GfK, presenta el Consumer Life 2024 y sostiene que las mayores preocupaciones para los argentinos durante este año son la inflación, los altos precios, el crimen, la anarquía y tener dinero suficiente para vivir bien y pagar las cuentas.

 NielsenIQ, la compañía líder en inteligencia del consumidor comparte un estudio revelador sobre las tendencias de consumo en Argentina en tiempos de crisis. El informe analiza detalladamente el comportamiento del mercado argentino en respuesta a la agudización de la crisis económica, comparando datos relevantes entre los años 2018/2019 y 2023/2024.

Según el informe, la situación económica en Argentina continúa deteriorándose desde mayo de 2023, mostrando similitudes preocupantes con la crisis experimentada en 2018/2019. Durante este período, se observó un incremento significativo en la inflación, alcanzando un pico del 211%, así como un aumento en el nivel de pobreza histórico que superó el 50%.

En cuanto a la inflación, se proyecta un aumento del 227% al 247% para el año 2024, lo que contribuye a un deterioro adicional del poder adquisitivo de los argentinos. El interior del país es el más afectado por la crisis, y se ha observado una caída significativa del consumo en el último bimestre. Córdoba y Buenos Aires por la temporada de verano presentan una leve recuperación en enero vs diciembre.

El análisis detallado del comportamiento del mercado revela que, a pesar de la crisis, Supermercados es el canal que mejor “resiste”, aunque la eliminación de precios justos produjo una fuerte desaceleración de consumo en diciembre-enero. Dicha categoría ganó relevancia en el 2023 y aún se observa en el corto plazo su predominancia a pesar de ser quien más aumentó precios en diciembre y enero 2024, alcanzando una suba de precios del 230% y quedando entre 15 y 25 puntos encima que el resto de los canales.

Las marcas propias de los supermercados se fortalecen con un desempeño mejor que el promedio de todas las familias de productos, excepto las bebidas (cae un 39%). Los mayores saltos en el consumo de esas marcas propias se dan en alimentos (29,4% en el bimestre diciembre-enero 2024), y cosmética y tocador (25,9%).

En el corto plazo, comenzó a crecer una migración de productos premium al mainstream (más populares) o low value (bajo precio). Con algunas sutilezas, esos cambios se dan en todos los rubros (bebidas, alimentos, limpieza, y cosmética).

Mayoristas al igual que supermercados presenta un fuerte incremento de precios en enero 2024 afectando su performance donde cae fuertemente en consumo. Almacenes y Autoservicios se contraen fuertemente a lo largo del país en el último bimestre vs el mismo mes del año anterior, siendo suburbios y Buenos Aires más el Sur del país donde más fuerte se pronuncia la caída.

El informe también destaca la importancia de la omnicanalidad en tiempos de crisis, instando a las empresas a mejorar su arquitectura de precios y la eficacia de las promociones para impulsar mayores incrementos. Se enfatiza la necesidad de optimizar el portafolio y garantizar la presencia de productos clave en las tiendas.

«Es clave la comprensión sobre las elasticidades y la eficacia de las promociones para asegurarse de ofrecer el mejor precio y la mejor promoción para impulsar mayores incrementos. Sin perder de vista el precio, el consumidor elegirá aquellos que mejor experiencia le brinden. Es importante transmitir correctamente los atributos del producto y probar la percepción del consumidor antes de implementar cambios significativos de portafolio», afirmó Romina Lucanera, Customer Success Analytics Manager South Region de NielsenIQ.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Alerta por dengue: Sinae descartó exonerar el IVA en los repelentes

Next Post

Santa Fe: Semana tras semana, el estado del maíz tardío se complica y se deteriora.

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Santa Fe: Semana tras semana, el estado del maíz tardío se complica y se deteriora.

Santa Fe: Semana tras semana, el estado del maíz tardío se complica y se deteriora.

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In