• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Venezuela restringió el ingreso de gendarmes nacionales en la embajada argentina

30 marzo, 2024
in Politica
Venezuela restringió el ingreso de gendarmes nacionales en la embajada argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de la Argentina detuvo el envío de ocho gendarmes hacia Venezuela, cuya función era fortalecer el equipo de seguridad de la sede diplomática nacional en Caracas, donde permanecen resguardados en calidad de huéspedes seis dirigentes de la oposición nacional.

Finalmente, los efectivos de seguridad argentinos permanecieron en Buenos Aires a la espera de nuevas órdenes. Se aguarda una respuesta diplomática de Cancillería argentina ante el hecho.

Argentina refugió a un grupo de opositores en Venezuela y pidió que cesen “los hostigamientos”

El pasado 26 de marzo, el presidente Javier Milei enfrentó a Nicolás Maduro a través de un comunicado de la Oficina del Presidente donde expresó su “inquietud ante el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas“.

El cruce surgió a partir de que el Gobierno denunciara un corte de suministro eléctrico intencional el ayer en la embajada argentina en Caracas. Ante esta situación, advirtió que estará atento a “cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino“.

Milei había decidido refugiar allí a seis opositores a Maduro. Serían Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y un sexto dirigente cuyo nombre aún no trascendió. Todos ellos pertenecen a la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), liderada por María Corina Machado.

Venezuela prohibió su espacio aéreo a los aviones argentinos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prohibió que los aviones con matrícula de la República Argentina sobrevuelen el espacio aéreo venezolano. La restricción que se dio a conocer este lunes y no solo abarca a las aeronaves de Aerolíneas Argentinas, sino a todas las compañías que operan en el país.

La disposición impide los sobrevuelos de cualquier aeronave con matrícula argentina Lima Victor (LV). Por esta decisión, ya fueron afectados algunos vuelos privados y comerciales.

La decisión de Venezuela fue tomada como una represalia tras la decisión de las autoridades argentinas de dejar que las autoridades estadounidenses se lleven del país el avión de Emtrasur Cargo, que estuvo meses retenido en Ezeiza y fue investigado por supuestos vínculos con el régimen de Irán.

Ante ello, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que se iniciaron acciones diplomáticas contra Venezuela por impedir el uso del espacio aéreo y lamentó el “perjuicio” que esa medida conlleva para el país. “Esto es una represalia que tomó el gobierno de Maduro por haber aceptado por parte del gobierno argentino la orden de confiscación de los Estados Unidos para el Boing 747 de Emtrasur, vinculado a la Guardia Revolucionaria de la República de Irán”, detalló el funcionario.

“Argentina no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo”, afirmó. En el Gobierno ya iniciaron reclamos a través de la Cancillería ante las Naciones Unidas (ONU), y se espera que ese trámite llegue a con urgencia a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se ocupa de analizar este tipo de conflictos.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Una nueva función en Instagram permitirá organizar concursos

Next Post

Gobierno ralentiza actividad legislativa y ya proyecta el Congreso de 2025

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post
Gobierno ralentiza actividad legislativa y ya proyecta el Congreso de 2025

Gobierno ralentiza actividad legislativa y ya proyecta el Congreso de 2025

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In