• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Google está considerando cobrar por búsquedas impulsadas por Inteligencia Artificial

3 abril, 2024
in Ciencia & Tecnologia
Google está considerando cobrar por búsquedas impulsadas por Inteligencia Artificial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Google está considerando cobrar por nuevas funciones “premium” impulsadas por inteligencia artificial generativa, en lo que sería la mayor reestructuración en su negocio de búsquedas.

La propuesta de renovación de su motor de búsqueda marcaría la primera vez que la compañía pone cualquiera de sus productos principales detrás de un muro de pago, y muestra que todavía está lidiando con una tecnología que amenaza su negocio publicitario, casi un año y medio después del debut de ChatGPT.

La compañía está analizando opciones que incluyen agregar ciertas funciones de búsqueda impulsadas por IA a sus servicios de suscripción premium, que ya ofrecen acceso a su nuevo asistente Gemini AI en Gmail y Docs, según informaron. Los ingenieros están desarrollando la tecnología necesaria para implementar el servicio, pero los ejecutivos aún no han tomado una decisión final sobre si lanzarlo o cuándo, explicaron. El motor de búsqueda tradicional de Google seguiría siendo gratuito, mientras que los anuncios seguirían apareciendo junto a los resultados de búsqueda incluso para los suscriptores.

La decisión marcaría un precedente en Google

Pero el cobro representaría la primera vez que Google –que durante muchos años ofreció servicios gratuitos al consumidor financiados enteramente por publicidad– hace que la gente pague por mejoras a su principal producto de búsqueda. Google reportó 175 mil millones de dólares en ingresos por búsquedas y anuncios relacionados el año pasado, más de la mitad de sus ventas totales, lo que plantea un enigma para la compañía sobre cómo adoptar las últimas innovaciones en inteligencia artificial y al mismo tiempo preservar su mayor generador de ganancias. Desde noviembre del 2022, cuando OpenAI lanzó ChatGPT, Google ha estado luchando para responder a la amenaza competitiva que plantea el popular chatbot.

ChatGPT puede dar respuestas rápidas y completas a muchas preguntas, lo que amenaza con hacer redundante la lista de enlaces de un motor de búsqueda tradicional y los lucrativos anuncios que aparecen junto a ellos. Google comenzó a probar un servicio de búsqueda experimental impulsado por inteligencia artificial en mayo del año pasado, presentando respuestas más detalladas a las consultas y al mismo tiempo continúa presentando a los usuarios enlaces a más información y publicidad.

Sin embargo, se ha tardado en agregar cualquiera de las funciones de lo que llama su experimento “Experiencia generativa de búsqueda” a su motor de búsqueda principal. Este tipo de resultados de búsqueda, que incluyen una “instantánea impulsada por IA”, es más costoso para Google que sus respuestas tradicionales porque la IA generativa consume muchos más recursos informáticos.

Acceso para unos pocos

Google ha ofrecido acceso a SGE solo a unos pocos usuarios seleccionados, incluidos algunos suscriptores de su paquete Google One, que ofrece beneficios como almacenamiento adicional en la nube por una tarifa mensual. Microsoft, que tiene una amplia asociación con OpenAI, lanzó una búsqueda mejorada impulsada por GPT y un chatbot, ahora llamado Copilot, en su motor de búsqueda Bing hace más de un año. De todas formas, las nuevas funciones de IA han hecho poco para impulsar la participación de mercado de Bing, que está muy por detrás de Google.

Google dijo que la compañía “no estaba trabajando ni considerando” una experiencia de búsqueda sin publicidad, pero que “continuaría desarrollando nuevas capacidades y servicios premium para mejorar nuestras ofertas de suscripción en Google”. “Durante años, hemos estado reinventando la Búsqueda para ayudar a las personas a acceder a la información de la manera que les resulte más natural”, dijo Google. “Con nuestros experimentos de IA generativa en la Búsqueda, ya hemos atendido miles de millones de consultas y estamos viendo un crecimiento positivo de las consultas de Búsqueda en todos nuestros mercados principales. Seguimos mejorando rápidamente el producto para satisfacer las nuevas necesidades de los usuarios”. Y por último: “No tenemos nada que anunciar en este momento”.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

La confianza de los consumidores mejoró y alcanzó su nivel más alto en casi 10 años

Next Post

Motosierra en el Estado: UPCN presentará un amparo colectivo para frenar los despidos

Related Posts

Alerta: renace un activo estratégico en las empresas que vale tanto como el oro
Ciencia & Tecnologia

Alerta: renace un activo estratégico en las empresas que vale tanto como el oro

8 julio, 2025
Compró una PlayStation por u$s2 pensando que era falsa y se llevó una sorpresa
Ciencia & Tecnologia

Compró una PlayStation por u$s2 pensando que era falsa y se llevó una sorpresa

7 julio, 2025
Ni al límite ni al tope: el rango de carga ideal para cuidar tu celular
Ciencia & Tecnologia

Ni al límite ni al tope: el rango de carga ideal para cuidar tu celular

7 julio, 2025
Bill Gates explicó los cuatro motivos por los que hay que decirle adiós a los celulares
Ciencia & Tecnologia

Bill Gates explicó los cuatro motivos por los que hay que decirle adiós a los celulares

7 julio, 2025
La revolución laboral de la IA: 8 de cada 10 empresas en Argentina ya aplican esta tecnología
Ciencia & Tecnologia

La revolución laboral de la IA: 8 de cada 10 empresas en Argentina ya aplican esta tecnología

5 julio, 2025
Starlink: el problema que debe resolver Elon Musk que afecta a sus satélites
Ciencia & Tecnologia

Starlink: el problema que debe resolver Elon Musk que afecta a sus satélites

5 julio, 2025
Next Post
Motosierra en el Estado: UPCN presentará un amparo colectivo para frenar los despidos

Motosierra en el Estado: UPCN presentará un amparo colectivo para frenar los despidos

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In