Javier Milei disertará sobre “el futuro de las ideas de la libertad” en la Argentina

6 de abril 2024 – 13:06

El presidente de la Nación cerrará la primera jornada de la AynRandCon 2024. La entrevista se realizará este sábado a a aprtir de las 16:30.

Foto: Juan Vargas – NA.

A partir de las 16:30, el mandatario hará un análisis sobre el pensamiento libertario en el encuentro que fue impulsado por la organización de “filosofía objetivista”.

De qué trata el evento en el que disertará Javier Milei

milei malvinas

Javier Milei analizará el pensamiento libertario en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza.

Reuters

Según detallaron desde NA, el encuentro se extenderá hasta el domingo y contará con la participación de intelectuales nacionales e internacionales. Los presentes se enfocarán en determinar “cuáles son las ideas que hacen que ciertos países funcionen, progresen y crezcan“.

Además, también se ahondará en “cuáles son los principios, las ideas y las personas que constituyen el verdadero motor del mundo; cuál es el rol fundamental que llevan a cabo los emprendedores y los empresarios en nuestras sociedades; y cuál es el impacto positivo que una buena filosofía puede tener en el futuro de un país y de sus habitantes”.

Javier Milei aseguró que prepara nuevas reformas para enviar al Congreso

Para el medio Bloomberg, el presidente de la Nación anticipó que enviará 4.000 reformas al Congreso: “No sólo voy a estar enviando las reformas que no me permitan pasar ahora, porque son 1000 reformas estructurales, sino que además voy a mandar las 3000 que tengo pendientes. Nosotros vamos a transformar la economía argentina”.

Además, en las mismas declaraciones, hizo hincapié en la importancia de sus medidas y aseguró que con las primeras 1000 reformas, Argentina hubiera pasado a convertirse en un país como Alemania en materia de libertad económica. Sin embargo, agregó que ese no es su objetivo final, sino el de “tener niveles de libertad económica como los de Irlanda y terminar siendo un país que hoy tiene un PBI per cápita 50% mayor que el de Estados Unidos”.

Fuente Ambito

Exit mobile version