• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Horacio Rosatti: “Si los temas no se resuelven en un plazo razonable, lo hará la Justicia”

10 abril, 2024
in Politica
Horacio Rosatti: “Si los temas no se resuelven en un plazo razonable, lo hará la Justicia”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del tradicional almuerzo en el Rotary Club, el presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti aprovechó una disertación que siempre tiene como leit motiv la Constitución Nacional para advertir que la serie de conflictos llevados a la Justicia por parte de gobernadores y otras organizaciones contra las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo deberían ser resueltas, primero, dentro del ámbito del diálogo político.

Pero advirtió que si no logran llegar a un acuerdo en un tiempo razonable, los tribunales decidirán, lo que se leyó como que la propia Corte puede tomar en sus manos algunas de las controversias, como por ejemplo el DNU dictado a fines de año.

“Apostamos a que estas cuestiones se resuelvan en ámbitos parlamentarios”, afirmó el también titular del Consejo de la Magistratura consultado por la tendencia a llevar a estrados judiciales causas que tienen origen en desacuerdos en la política. “Hay que darle tiempo a la política”, dijo Rosatti aunque aclaró: “si los temas no se resuelven en un plazo razonable, lo hará la Justicia”. De esta forma, dio una nueva señal de que tal como había adelantado Ámbito, en la Corte Suprema existe un compás de espera en torno a los expedientes derivados de DNU 70/2023 y otros planteos que han escalado al máximo Tribunal aguardando que tenga una discusión en ámbitos parlamentarios.

Este mensaje no es el primero de Rosatti en este sentido: ni en cuanto a la judicialización de la política ni respecto a que deben ser los poderes deliberativos los que deben resolver sus diferencias en lugar de acudir a los tribunales a la espera de una resolución que los favorezca y eludir así el diálogo institucional.

En cuanto al funcionamiento del Máximo Tribunal, opinó que la Corte “debería ser el tribunal de garantías constitucionales, reservándose para el análisis de las cuestiones realmente sustantivas”, aunque en nuestro país “desde hace años, y cada vez más, funciona como un tribunal de revisión”. Esto hace que termine resolviendo, en promedio, más de 10 mil causas anuales, cuando su par estadounidense trata alrededor de un centenar de expedientes en el mismo período, señaló. A su vez, evitó opinar de las propuestas oficiales para ocupar vacantes en la Corte Suprema por parte del Gobierno y esquivó una opinión sobre si deberían haber sido propuestas mujeres para cubrir esos cargos, una de las principales críticas al Poder Ejecutivo.

“La Constitución es un documento que se deja leer muy bien, entender muy bien. A veces simplemente hay que leerla si no se ha hecho antes y leerla por segunda vez si no se ha entendido antes”, lanzó el titular del máximo Tribunal para volver sobre el tema de la relevancia del ordenamiento que allí se plasma como pilares de la organización como Estado. “Desde el punto de vista económico, en la medida que se respeten los pilares puede haber gobiernos que hagan prevalecer más al mercado que el estado, más intervencionistas o más liberales. Todo esto es razonable del el texto de la Constitución”, afirmó.

Del encuentro participaron el presidente de la entidad, Juan Insua; los expresidentes del club Ubaldo Aguirre y Luis Ovsejevich; Juan Manuel Olima Espel, Diego Ibarbia, Eduardo Cartasso Naveyra, Francisco Castex, Javier Lorente, Gabriel Astarloa, Máximo Fonrouge, Martín Farrell, Carlos Laplacette, Esteban Carcavallo, Jorge Kogan y José Luis Puricelli, entre otros socios.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Se recomienda no utilizar un producto fitosanitario en la poscosecha de maíz para exportación

Next Post

Por el ajuste del gobierno, la UBA declaró la emergencia presupuestaria

Related Posts

Reunión final entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa: el peronismo negocia la unidad contra reloj
Politica

Reunión final entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa: el peronismo negocia la unidad contra reloj

9 julio, 2025
Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO
Argentina

Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO

9 julio, 2025
Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad
Politica

Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad

9 julio, 2025
Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música
Politica

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

8 julio, 2025
La UCR bonaerense resolvió armar un nuevo frente electoral sin PRO ni La Libertad Avanza
Politica

La UCR bonaerense resolvió armar un nuevo frente electoral sin PRO ni La Libertad Avanza

8 julio, 2025
El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO
Argentina

El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post
Por el ajuste del gobierno, la UBA declaró la emergencia presupuestaria

Por el ajuste del gobierno, la UBA declaró la emergencia presupuestaria

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In