• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, septiembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La bicisenda que genera una batalla diaria entre familias de cuatro escuelas porteñas y ciclistas

11 abril, 2024
in Politica
La bicisenda que genera una batalla diaria entre familias de cuatro escuelas porteñas y ciclistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sobre la Avenida del Libertador al 4900 funcionan dos escuelas y cuatro centros educativos. La Escuela Granaderos de San Martín, con jardín, primaria y un centro de natación que funciona a partir de las 17, y al lado se encuentra la Escuela Honorable Congreso, con jardín y escuela primaria, y en horario vespertino funciona un centro de educación plástica. En concreto: dos jardines, dos primarias y dos centros de actividades educativas extracurriculares. Desde las 8 de la mañana hasta las 20, miles de chicos y chicas entran y salen de los edificios y, desde hace unos años, les resulta muy complicado cruzar la calle. El año pasado la Justicia porteña falló a favor de las familias y, mediante un amparo, lograron que pongan agentes de tránsito en la zona pero la situación no se controló.

En 2022 el gobierno porteño inauguró una bicisenda sobre la avenida Del Libertador. Una nueva obra que prometía ser “un corredor que beneficiaría a 250 mil vecinos”, y con la novedad que la avenida se transformaría “en un espacio amigable para peatones, ciclistas, pasajeros de transporte público y conductores”. Con el correr de los años, la realidad fue tomando distancia de esa promesa y actualmente cientos de familias, docentes y estudiantes de las escuelas y centros educativos mencionados denuncian

“Hay mucha soberbia, falta de solidaridad y violencia por parte de muchos ciclistas que pasan como si nada por la bicisenda a toda velocidad, mientras los chicos salen o entran de la escuela. Mis hijos son testigos todos los días de este enfrentamiento que tengo y tienen muchos padres con esta gente que sale a entrenar con bicicletas y que violan todos los códigos”, contó a Tiempo Horacio Teitelbaum, que desde el año pasado envía a sus cuatro hijos a la Escuela N° 30 D.E. 9 «Granaderos de San Martín» del barrio de Palermo.

La comunidad educativa venía reclamando desde antes de la inauguración de este corredor dado que la bicisenda anteriormente se construyó sobre la vereda de la escuela. Todo indicaba que, una vez trasladada a la calle, la situación iba a mejorar. Pero no.

“Realmente es una lucha cotidiana donde hay absoluta impunidad, falta de respeto por parte de los ciclistas y es por eso que exigimos al gobierno porteño que regule esta actividad porque nos pasan por arriba cuando vamos a estacionar, cuando vamos con los chicos de la mano, los agente de tránsito que supuestamente están ahí para cuidarnos, nos quieren multar a los padres que estacionamos en doble fila porque por culpa de la bicisenda tampoco los ciclistas nos dejan estacionar en las dársenas que tenemos para nosotros. Esto realmente es una zona liberada”, agrega Horacio.

Decenas de familias se enfrentan a diario con los ciclistas. Señalan que al reclamarles que moderen la velocidad, muchos insultan, escupen y hasta llegan a bajarse para provocar un enfrentamiento físico. Madres y padres que llevan a diario a sus hijos a las escuelas, coinciden que esta situación no se agota con re direccionar la cilcovía o eliminarla, sino que se soluciona regulando la actividad como se hace con cualquier vehículo de transporte.

“Este descontrol y abuso por parte de ciclistas y quienes usan monopatines, se soluciona con sanciones fuertes. Eso es lo que le reclamamos al gobierno porteño: que haya reglas claras para estos vehículos, que tengan que tener un seguro, una patente y que se los multe ante cada infracción. Porque si quitan la ciclovía van a empezar a andar por la vereda y va a ser todo peor”, termina.

Vecinas y vecinos del barrio de Palermo, interpusieron un amparo para que esta obra no se construya pero la justicia lo desestimó y sólo hizo lugar al reclamo de las familias de la escuela que pedían más controles en la bicienda. ¿La solución? Poner agente de tránsito.

“La situación mejoró algo desde el año pasado pero aún falta. Muchos ciclistas siguen pasando a gran velocidad mientras los chicos entran y salen pero tampoco respetan a los vecinos”, explica a Tiempo Gabriela Fairstein, mamá de un estudiante que asiste a la Escuela N° 5 D.E.9  Honorable Congreso de la Nación, ubicada en Av. del Libertador 4801.

“La bicisenda primero andaba por la vereda, después la pasaron a la calle y después pusieron esta ‘calle compartida Libertador’. El problema estuvo desde siempre y la escuela se sumó al amparo para que no se construya esta obra y el juez Trionfetti ordenó que se ponga a los agentes de tránsito”, termina.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

10 trucos increíbles y ocultos de Google que no sabías que existían

Next Post

Inteligencia artificial: ChatGPT hizo un importante cambio para atraer más usuarios

Related Posts

Elecciones 2025: el gobierno bonaerense pagará un viático a la policía
Politica

Elecciones 2025: el gobierno bonaerense pagará un viático a la policía

3 septiembre, 2025
La Provincia advirtió que el predio elegido por LLA para el cierre de campaña no cuenta con las condiciones de seguridad
Politica

La Provincia advirtió que el predio elegido por LLA para el cierre de campaña no cuenta con las condiciones de seguridad

2 septiembre, 2025
Kicillof y Katopodis cerraron la campaña de la Primera Sección: «En esta elección le decimos basta a Milei»
Politica

Kicillof y Katopodis cerraron la campaña de la Primera Sección: «En esta elección le decimos basta a Milei»

2 septiembre, 2025
Los nexos con la Rosada del juez que le dio a Karina la cautelar y está acorralado por denuncias de acoso sexual
Politica

Los nexos con la Rosada del juez que le dio a Karina la cautelar y está acorralado por denuncias de acoso sexual

2 septiembre, 2025
Milei ya es un presidente en retirada, llegó a su techo y se asfixia entre una economía quebrada, desastre social y corrupción generalizada, MIRA LOS VIDEOS
Argentina

Milei ya es un presidente en retirada, llegó a su techo y se asfixia entre una economía quebrada, desastre social y corrupción generalizada, MIRA LOS VIDEOS

2 septiembre, 2025
El fiscal Carlos Stornelli pidió investigar la denuncia del Gobierno por espionaje ilegal, pero reivindicó la protección de las fuentes periodísticas
Politica

El fiscal Carlos Stornelli pidió investigar la denuncia del Gobierno por espionaje ilegal, pero reivindicó la protección de las fuentes periodísticas

2 septiembre, 2025
Next Post
Inteligencia artificial: ChatGPT hizo un importante cambio para atraer más usuarios

Inteligencia artificial: ChatGPT hizo un importante cambio para atraer más usuarios

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In